0

Búsqueda de LIBROS DEL AUTOR: max weber 16 resultados

  • SOCIOLOGÍA DEL PODER -15%
    SOCIOLOGÍA DEL PODER
    WEBER, MAX
    Publicada con posterioridad al fallecimiento de Max Weber en 1920, Economía y sociedad está considerada una de sus obras más representativas. Sociología del poder: los tipos de poder legítimo -que corresponde al tercer capítulo de dicha obra- se ocupa de dos aspectos conceptuales que resultan fundamentales en el pensamiento weberiano y que han provocado una amplia polémica inte...
    Disponible

    Q. 160Q. 136

  • EL POLÍTICO Y EL CIENTÍFICO -15%
    EL POLÍTICO Y EL CIENTÍFICO
    WEBER, MAX
    En los trabajos que componen El político y el científico Max Weber (1864-1920) reflexiona acerca de la contraposición entre la profesión científica y la profesión política. Mientras que el ámbito de la ciencia (social) es el del conocimiento del sentido que los hombres dan a sus acciones, la política es el ámbito de la lucha por el poder en un Estado o entre distintos Estados. ...
    Disponible

    Q. 160Q. 136

  • ENSAYOS SOBRE METODOLOGIA SOCIOLOGICA (2A ED) -15%
    ENSAYOS SOBRE METODOLOGIA SOCIOLOGICA (2A ED)
    MAX WEBER
    Si bien los ensayos de Max Weber escogidos para este volumen aparecen ordenados cronológicamente, ese orden es también lógico, puesto que representan la marcha de un único pensamiento y remiten unos a otros en cuanto al contenido: son testimonio del proceso de formación de la metodología weberiana. Su estructura interna es esclarecedora respecto de la comprensión de aquella: ca...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200Q. 170

  • LA ÉTICA PROTESTANTE Y EL  -15%
    LA ÉTICA PROTESTANTE Y EL " ESPÍRITU " DEL CAPITALISMO
    WEBER, MAX
    ?La ética protestante y el ?espíritu? del capitalismo? se interroga por el origen de la mentalidad capitalista moderna, enemiga y vencedora del tradicionalismo, y llega a la conclusión de que tal mentalidad procede, no del propio desarrollo económico capitalista, sino del modo de vida generado por el protestantismo de raíz calvinista, que redundó en una racionalización equivale...
    Disponible

    Q. 180Q. 153

  • LA  -15%
    LA " OBJETIVIDAD " DEL CONOCIMIENTO EN LA CIENCIA SOCIAL Y EN LA POLÍTICA SOCI
    WEBER, MAX
    Publicado en 1904, el artículo titulado " La " objetividad " del conocimiento en la ciencia social y en la política social " contiene los elementos fundamentales de la concepción de la ciencia social alumbrada por Max Weber y puede considerarse, por ello, como uno de los escritos fundacionales de la sociología contemporánea. En sus páginas, Weber expone su concepción de la ...
    No disponible

    Q. 155Q. 132

  • SOCIOLOGIA DE LA RELIGION -15%
    SOCIOLOGIA DE LA RELIGION
    MAX WEBER
    Max Weber es uno de los más destacados estudiosos del siglo XX. Sus tesis han sido grandes aportes al conocimiento y desarrollo de la economía, el derecho, la historia y el análisis político. Todas sus obras han ejercido una influencia determinante en la sociología y en la antropología contemporánea, y hoy continúa en el centro del debate metodológicoy epistemológico de las cie...
    No disponible

    Q. 40Q. 34

  • LOS FUNDAMENTOS RACIONALES Y SOCIOLÓGICOS DE LA MÚSICA -15%
    LOS FUNDAMENTOS RACIONALES Y SOCIOLÓGICOS DE LA MÚSICA
    WEBER, MAX
    Weber traslada al ámbito musical su análisis de los procesos de racionalización. Con su erudición característica realiza el análisis y la comparación entre las músicas antiguas y la armonía occidental. Analiza también los sistemas de músicas no occidentales como las melodías griegas, indias, africanas o chinas. El autor incide en que todo sistema musical entraña elementos funda...
    No disponible

    Q. 235Q. 200

  • CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS FUNDAMENTALES -15%
    CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS FUNDAMENTALES
    WEBER, MAX
    Redactados por Max Weber entre 1918 y 1920 y publicados póstumamente en 1922, como primer capítulo de su célebre "Economía y sociedad", los "Conceptos sociológicos fundamentales" contienen la concepción weberiana de la sociología y sus directrices metodológicas. En sus páginas Weber define la sociología como una ciencia que busca comprender la acción social mediante la interpre...
    No disponible

    Q. 130Q. 111

  • LA ÉTICA PROTESTANTE Y EL ESPÍRITU DEL CAPITALISMO -15%
    LA ÉTICA PROTESTANTE Y EL ESPÍRITU DEL CAPITALISMO
    MAX WEBER
    Este clásico del pensamiento universal ofrece la respuesta de Max Weber a sus críticos; el agregado de varios textos de Weber complementarios a los dos ensayos clásicos sobre el protestantismo y la primera traducción al español del Antikritisches Schlusswort (1910), en el que responde por anticipado a muchas críticas que se le harían a su tesis a lo largo del siglo XX. ...
    No disponible

    Q. 123Q. 104

  • POR QUÉ NO SE DEBEN HACER JUICIOS DE VALOR EN LA SOCIOLOGÍA Y EN LA ECONOMÍA -15%
    POR QUÉ NO SE DEBEN HACER JUICIOS DE VALOR EN LA SOCIOLOGÍA Y EN LA ECONOMÍA
    WEBER, MAX
    Publicado en 1917, POR QUÉ NO SE DEBEN HACER JUICIOS DE VALOR EN LA SOCIOLOGÍA Y EN LA ECONOMÍA es un artículo en el que Max Weber (1864-1920) explica el sentido de este precepto, consecuencia de la diferencia lógica existente entre el ámbito de la constatación o explicación de los hechos y el de la valoración de los mismos. Las ciencias sociales sólo pueden formular enunciado...
    No disponible

    Q. 115Q. 98

  • CONCEPTOS SOCIOLOGICOS FUNDAMENTALES -15%
    CONCEPTOS SOCIOLOGICOS FUNDAMENTALES
    MAX WEBER
    Redactados por MAX WEBER entre 1918 y 1920 y publicados póstumamente en 1922, como primer capítulo de su célebre «Economía y sociedad», los CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS FUNDAMENTALES contienen la concepción weberiana de la sociología y sus directrices metodológicas. En sus páginas Weber define la sociología como una ciencia que busca comprender la acción social mediante la interpreta...
    No disponible

    Q. 95Q. 81

  • LA ETICA PROTESTANTE Y EL ESPIRITU DEL CAPIT. -15%
    LA ETICA PROTESTANTE Y EL ESPIRITU DEL CAPIT.
    MAX WEBER
    LA ÉTICA PROTESTANTE Y EL «ESPÍRITU» DEL CAPITALISMO se interroga por el origen de la mentalidad capitalista moderna, enemiga y vencedora del tradicionalismo, y llega a la conclusión de que tal mentalidad procede, no del propio desarrollo económico capitalista, sino del modo de vida generado por el protestantismo de raíz calvinista, que redundó en una racionalización equivalen...
    No disponible

    Q. 150Q. 128

  • ESCRITOS POLÍTICOS -15%
    ESCRITOS POLÍTICOS
    MAX WEBER
    No disponible

    Q. 100Q. 85

  • ENSAYOS SOBRE METODOLOGÍA SOCIOLÓGICA -15%
    ENSAYOS SOBRE METODOLOGÍA SOCIOLÓGICA
    MAX WEBER / WEBER, MAX
    Los cuatro ensayos de Max Weber escogidos para este volumen son testimonio del proceso de formación de la metodología weberiana. Su estructura interna es particularmente esclarecedora respecto de la comprensión de aquella: cada uno tiene un tema central pero recapitula las cuestiones consideradas en los otros trabajos desde puntos de vista diferentes. La obra forma así un todo ...
    No disponible

    Q. 175Q. 149

  • EL POLITICO Y EL CIENTIFICO -15%
    EL POLITICO Y EL CIENTIFICO
    MAX WEBER
    No disponible

    Q. 90Q. 77

  • LA ÉTICA PROTESTANTE Y EL ESPÍRITU DEL CAPITALISMO -15%
    LA ÉTICA PROTESTANTE Y EL ESPÍRITU DEL CAPITALISMO
    MAX WEBER
    No disponible

    Q. 170Q. 145