0

Búsqueda de LIBROS DEL AUTOR: manuel cruz 13 resultados

  • AMO, LUEGO EXISTO
    AMO, LUEGO EXISTO
    CRUZ, MANUEL
    EL AMOR TAL COMO LO VIVIERONY LO PENSARON GRANDES FILÓSOFOS DE TODAS LAS ÉPOCAS.El amor en la historia del pensamientoSe diría que la experiencia amorosa es universal, aquella a la que todas las personas prácticamente sin excepción se creen autorizadas a referirse. Amo, luego existo nos acerca en concreto a la forma de vivir el amor de quienes se dedicaron intensamente a intent...
    Disponible

    Q. 280

  • EL GRAN APAGÓN
    EL GRAN APAGÓN
    CRUZ, MANUEL
    Por idéntico argumento por el que el siglo XVIII mereció el calificativo de Siglo de las Luces, el XXI parece estar ganándose a pulso el de El Gran Apagón. Si lo característico del primero era su decidido empeño por examinar la totalidad de lo real a la luz de la razón, se podría afirmar que lo más propio del tiempo que nos está tocando vivir es, precisamente, el oscurecimiento...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 270

  • DEMOCRACIA. LA ÚLTIMA UTOPÍA
    DEMOCRACIA. LA ÚLTIMA UTOPÍA
    MANUEL CRUZ
    La democracia viene siendo objeto, desde hace ya un tiempo, de ataques y críticas de muy diferente tipo. Convendría extraer alguna lección de tanta acumulación de reproches. Porque al peligro, absolutamente real, de que pueda terminar viéndose dañada por los embates de los autoritarismos de variado pelaje, deberíamos sumar otro, de diferente naturaleza, pero no por ello menor, ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • TOLERANCIA O BARBARIE
    TOLERANCIA O BARBARIE
    MANUEL CRUZ
    La explosiva condición pluricultural de la civilización actual muestra la urgencia de radicalizar la concepción tradicional de tolerancia para que pueda abarcar toda la complejidad de la situación. Tolerancia o barbarie nombra la disyuntiva a la que parecen abocadas las sociedades occidentales avanzadas. De un lado, la tolerancia ha abandonado su antigua condición de virtud hum...
    Disponible

    Q. 230

  • PENSAR EN VOZ ALTA
    PENSAR EN VOZ ALTA
    CRUZ RODRÍGUEZ, MANUEL
    Si, de acuerdo con Platón, pensar es el diálogo del alma consigo misma, pensar en voz alta habrá de significar dialogar en público: dialogar ante y para los demás. Pero, a fin de evitar el peligro de que ese presunto diálogo se quede en un engañoso monól ...
    Disponible

    Q. 150

  • LA FLECHA (SIN BLANCO) DE LA HISTORIA -50%
    LA FLECHA (SIN BLANCO) DE LA HISTORIA
    MANUEL CRUZ
    Una reflexión sobre los efectos del cuestionamiento de los esquemas con que se interpretaba la historia. XVII Premio de Ensayo Miguel de Unamuno.Intentar pensar hoy en lo que solía llamarse «rumbo de la historia» se ha tornado una labor muy complicada. Los tres elementos que componían el eje vertebral del tiempo histórico –pasado, presente y futuro– han abandonado su condición ...
    Disponible

    Q. 225Q. 113

  • SIN TREGUA SE CONSUMÍAN NUESTROS OJOS
    SIN TREGUA SE CONSUMÍAN NUESTROS OJOS
    JOSÉ MANUEL CRUZ
    El día no había empezado bien para el inspector Tomás Silva. Pero aún se lecomplicará más cuando reciba la llamada del comisario Torres y este le ordeneque se ponga al frente de la investigación para esclarecer qué ha ocurrido enla oficina principal del Banco Continental. Una vez allí, se encontrará conque una banda de atracadores se ha hecho con un botín de cuatro millones yme...
    No disponible

    Q. 56

  • ESTRUCTURA ECONÓMICA Y RELACIONES INTERNACIONALES
    ESTRUCTURA ECONÓMICA Y RELACIONES INTERNACIONALES
    GARCÍA DE LA CRUZ, JOSÉ MANUEL / DURAN ROMERO, GEMMA / SANCHEZ DIEZ, ANGELES
    No disponible

    Q. 625

  • AMO, LUEGO EXISTO
    AMO, LUEGO EXISTO
    MANUEL CRUZ
    A todo el mundo le gusta estar enamorado, el amor alimenta la fantasía de poder ser otro sin dejar de ser el mismo. Devolvemos a la persona amada la imagen exagerada de sus cualidades amplificadas. Sin embargo, nuestra sociedad jalea de puertas para afuera a los enamorados y desconfía de ellos puertas para adentro.Como el resto de humanos, los grandes pensadores vivieron intens...
    No disponible

    Q. 90

  • LA ECONOMÍA MUNDIAL EN TRANSFORMACIÓN
    LA ECONOMÍA MUNDIAL EN TRANSFORMACIÓN
    DURAN ROMERO, GEMMA / GARCÍA DE LA CRUZ, JOSÉ MANUEL / SANCHEZ DIEZ, ANGELES
    No disponible

    Q. 550

  • LAS MALAS PASADAS DEL PASADO
    LAS MALAS PASADAS DEL PASADO
    MANUEL CRUZ
    En pocas épocas como en la nuestra se ha concitado tanta unanimidad en torno a la importancia de la memoria. Porque si en el plano de la teoría resulta insólito encontrar hoy en día a alguien que manifieste estar resueltamente en contra de la memoria, en el de la práctica nos las tenemos que ver últimamente con una auténtica industria de la nostalgia que se dedica a la producci...
    No disponible

    Q. 195

  • IDEOLOGÍA DE MANUEL GALICH A TRAVÉS DE SUS DISCURSOS
    IDEOLOGÍA DE MANUEL GALICH A TRAVÉS DE SUS DISCURSOS
    MANUEL GALICH / VÍCTOR HUGO CRUZ
    El poeta, filólogo y ensayista cubano Juan Nicolás Padrón, por su parte, en su memorable evocación titulada "Galich en la memoria", con el cariño invicto de quienes tuvieron cerca al maestro guatemalteco/ cubano/latinoamericano rememora:Uno de los aspectos de su personalidad que más llamaban la atención era su elocuencia; no por gusto fue conocido fue conocido como "El Verbo de...
    No disponible

    Q. 30

  • ADIÓS HISTORIA, ADIÓS
    ADIÓS HISTORIA, ADIÓS
    CRUZ , MANUEL
    No disponible

    Q. 120