0

Búsqueda de LIBROS DEL AUTOR: auden w h 9 resultados

  • ANOTHER TIME
    ANOTHER TIME
    W.H. AUDEN
    Another Time was the first volume that Auden published after his departure to America with Christopher Isherwood in January 1939. It was dedicated to Chester Kallman. The poems, some of which date from the early thirties, are about people, places and the intellectual climate of the times, and they show greater variety of tone and technique than in any previous book of Auden's. ...
    Disponible

    Q. 170

  • DIARIO DE SINTRA
    DIARIO DE SINTRA
    SPENDER, STEPHEN / CRISTOPHER ISHERWOOD / W.H. AUDEN
    En 1935, W. H. Auden, Christopher Isherwood y Stephen Spender, los tres escritores ingleses más importantes de su generación, llegan a Sintra, antigua capital de Portugal. Su idea es alquilar una casa grande donde poder vivir todos juntos para siempre. En la localidad lusa se dedican a escribir y a conversar, y mantienen un diario común de diciembre de 1935 a agosto de 1936 en...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • POEMAS
    POEMAS
    AUDEN, WYSTAN HUGH
    WYSTAN HUGH AUDEN (York, 1907, Viena, 1973), alcanzó celebridad en la Inglaterra de los años treinta como maestro de la nueva generación de poetas, hermanados por el compromiso social y político y por el interés por las doctrinas marxistas y freudianas. En los años siguientes se alejó en parte de tales posiciones para acercarse a una temática religiosa y metafísica. Su obra se ...
    Disponible

    Q. 180

  • LOS SIETE PECADOS CAPITALES
    LOS SIETE PECADOS CAPITALES
    AUDEN, W.H. / CYRIL CONNOLLY / LEIGH FERMOR, PATRICK / WAUGH, EVELYN / SITWELL, EDITH / ANGUS WILSON / SYKES, CHRISTOPHER
    Lo que distingue a los pecados mortales ?o capitales? no es su gravedad, sino su poder para generar otros pecados. Podríamos describirlos en términos no teológicos como estados de ánimo nocivos que tientan a los hombres a cometer una variedad de actos malvados: la codicia puede fácilmente conducirnos al chantaje o el robo, la ira al asesinato o la piromanía, la pereza a la dese...
    No disponible

    Q. 220

  • EL ARTE DE LEER
    EL ARTE DE LEER
    AUDEN,W.H.
    Un recorrido por la mejor ensayística literaria de W. H. Auden, uno de los grandes poetas del siglo XX. ...
    No disponible

    Q. 110

  • COCREACIÓN, ESE DIOS EN MINÚSCULA
    COCREACIÓN, ESE DIOS EN MINÚSCULA
    MARTA POVO AUDENIS
    El peliagudo tema de co-crear nuestras vidas y de la responsabilidad espiritual, tal vez jamás haya sido tan directa y hábilmente tratado. La autora, en una entrañable conversación con el propio Creador nos relata con claridad, humor y rigor esos principios universales olvidados por el ser humano de hoy. Reconocer y activar nuestra parte divina y creadora, desmitificar ese...
    No disponible

    Q. 43

  • EL AMOR Y LA MUERTE
    EL AMOR Y LA MUERTE
    MARTA POVO AUDENIS
    Dos diálogos sutiles, imprescindibles,bellos, directos y profundos, sobre dostemá ticas tabú: las relaciones de amorentre los seres humanos, y nuestrarelación con la muerte y el desapego.Dos grandes y distintos mensajes derevisión obligada para nuestra evoluciónpsicoanímica, facilitados sabiamentepor esta autora que tan ágilmente nosenlaza nuestra vida terrena a nuestraexperien...
    No disponible

    Q. 73

  • CANCION DE CUNA Y OTROS POEMAS
    CANCION DE CUNA Y OTROS POEMAS
    AUDEN, WYSTAN HUGH
    Wystann Hugh Auden (York, 1907) está considerado, sin duda, el mejor poeta inglés del siglo XX. Sin embargo, en España ha sido poco o mal traducido. Este volumen propone un recorrido cronológico por los mejores momentos de su obra. La selección, la traducción y el prólogo han sido realizados por Eduardo Iriarte. El lector podrá encontrarse con piezas memorables como Gare du mid...
    No disponible

    Q. 135

  • CUARENTA POEMAS
    CUARENTA POEMAS
    W.H. AUDEN
    Se extinguió en lo más crudo del invierno: los arroyos estaban congelados, los aeródromos casi desiertos, y en las plazas la nieve desfiguraba las estatuas; el mercurio se hundió en la boca del día moribundo. Los instrumentos de que disponemos coinciden en decirnos que el día de su muerte fue un día oscuro y frío.Se extinguió en lo más crudo del invierno: los arroyos estaban co...
    No disponible

    Q. 125