0

Libros de Psicología 2358 resultados

  • PSICOTERAPIA CENTRADA EN LA TRANSFERENCIA. SU APLICACIÓN AL TRASTORNO LÍMITE DE
    PSICOTERAPIA CENTRADA EN LA TRANSFERENCIA. SU APLICACIÓN AL TRASTORNO LÍMITE DE
    VARIOS AUTORES
    La Psicoterapia centrada en la transferencia se basa en la teoría de las relaciones objetales -orientación que constituye uno de los pilares fundamentales del pensamiento psicoanalítico- y ha sido concebida con la ayuda de una metodología de investigación y una evaluación empírica rigurosas. Diseñada para tratar a los pacientes más difíciles dentro de la cartera de casos del ps...
    No disponible

    Q. 500

  • TORTURA PSICOLÓGICA. DEFINICIÓN, EVALUACIÓN Y MEDIDAS
    TORTURA PSICOLÓGICA. DEFINICIÓN, EVALUACIÓN Y MEDIDAS
    PÉREZ SALES, PAU
    En tiempos en que reiteradamente se documenta cómo la tortura sigue siendo una práctica generalizada en la mayoría de países, incluyendo nuestras democracias occidentales, se observa que la definición médico-psicológica y legal de la tortura en general y de la tortura psicológica en particular es muy borrosa, e impide el avance de la investigación académica en derechos humanos....
    No disponible

    Q. 500

  • TRASTORNOS DEL CEREBRO
    TRASTORNOS DEL CEREBRO
    MUNTANÉ, AMADEO
    El ser humano tiene el privilegio de tener el órgano más complicado que hay en la naturaleza: el cerebro. A pesar de las investigaciones y de las aproximaciones que se han realizado en cuanto a su funcionamiento, sigue siendo un misterio. Los trastornos cerebrales son múltiples y variados, pudiendo acontecer en cualquier momento de la vida de una persona. Las observaciones médi...
    No disponible

    Q. 130

  • LA CIENCIA DEL LENGUAJE POSITIVO
    LA CIENCIA DEL LENGUAJE POSITIVO
    VARIOS AUTORES / LUIS CASTELLANOS / YOLDI, DIANA / HIDALGO, JOSÉ LUIS
    La ciencia nos dice que podemos entrenar nuestro lenguaje y cambiar nuestra mente. Este libro propone un camino que se inicia con la toma de conciencia del lenguaje que utilizamos con nosotros y con los demás, para continuar con ejercicios y entrenamientos que nos permiten construir un hábito de utilización del lenguaje positivo en nuestra vida cotidiana. Se trata del convencim...
    No disponible

    Q. 170

  • LAS TAREAS DEL DUELO
    LAS TAREAS DEL DUELO
    ALBA PAYÁS PUIGARNAU
    Los profesionales llamados a acompañar a las personas y familias que afrontan la muerte de un ser querido, especialmente cuando esta ha acontecido de forma súbita o traumática, deben tener conocimientos específicos que les ayuden a comprender la complejidad de esta experiencia, y criterios sobre como debe ser la intervención de ayuda que les pueden ofrecer.Este texto de Alba Pa...
    No disponible

    Q. 150

  • THE POWERFUL PLACEBO
    THE POWERFUL PLACEBO
    ARTHUR K. SHAPIRO
    "The Powerful Placebo" discusses the placebo effect over the centuries, reminding the reader how complex the issue is, from the very definition of a placebo and the success of dubious or fraudulent remedies to the modern worship of placebos as controls in clinical trials. The authors assert that "until recently, the history of medical treatment was essentially the history of pl...
    No disponible

    Q. 360

  • UNA TRIBU PROPIA
    UNA TRIBU PROPIA
    SILBERMAN, STEVE
    ¿Qué es el autismo? O más importante aún, ¿podemos aislar y eliminar el gen del autismo sin acabar con los genios? El periodista Steve Silberman trabajaba hace una década en una serie de entrevistas sobre los grandes genios de Silicon Valley cuando cayó en la cuenta de que muchos de ellos tenían hijos autistas. Siguió investigando y recopilando las informaciones que ahora prese...
    No disponible

    Q. 320

  • TRATAMIENTO BASADO EN LA MENTALIZACIÓN PARA TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD. UNA G
    TRATAMIENTO BASADO EN LA MENTALIZACIÓN PARA TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD. UNA G
    BATEMAN, ANTHONY / FONAGY, PETER
    La mentalización -la capacidad para entender a los demás y entenderse a uno mismo infiriendo los estados mentales que subyacen a la conducta manifiesta- se desarrolla en el contexto de las relaciones de apego. Es crucial para la autorregulación y para las relaciones íntimas constructivas, ambas deterioradas en los trastornos de la personalidad a causa de la tendencia a perder l...
    No disponible

    Q. 550

  • EL VIAJE AL PODER DE LA MENTE
    EL VIAJE AL PODER DE LA MENTE
    EDUARDO PUNSET
    No disponible

    Q. 150

  • 50 EXPERIMENTOS IMPRESCINDIBLES PARA ENTENDER LA PSICOLOGÍA SOCIAL
    50 EXPERIMENTOS IMPRESCINDIBLES PARA ENTENDER LA PSICOLOGÍA SOCIAL
    RODRÍGUEZ PÉREZ, ARMANDO / JOSÉ FRANCISCO MORALES DOMÍNGUEZ / DELGADO RODRÍGUEZ, NAIRA / BETANCORT / VARIOS AUTORES
    El fin de este libro es mostrar de una forma distinta y entretenida 50 experimentos que han ayudado a entender y explicar el comportamiento social. Se han seleccionado aquellos experimentos que destacan por haberse planteado preguntas interesantes y haber construido escenarios verosímiles en los que registrar las observaciones. El propósito es que estos experimentos sean fácile...
    No disponible

    Q. 220

  • ... A PESAR DE TODO, DECIR SÍ A LA VIDA
    ... A PESAR DE TODO, DECIR SÍ A LA VIDA
    FRANKL, VIKTOR EMIL / VIKTOR E FRANKL
    Toda la obra de Viktor E. Frankl está impregnada del profundo conocimiento del ser humano que tenía su autor, y de una visión humanista que nunca lo abandonó y que lo impelía a buscar a toda costa un sentido a la vida del individuo concreto y de la existencia humana. Así, a pesar de los años terribles marcados por su reclusión en campos de concentración nazis, sus reflexiones s...
    No disponible

    Q. 190

  • SCHADENFREUDE: LA DICHA POR EL MAL AJENO
    SCHADENFREUDE: LA DICHA POR EL MAL AJENO
    SMITH, RICHARD H.
    "Schadenfreude: La dicha por el mal ajeno " arroja luz sobre una de las emociones más extendidas y menos reconocidas de nuestra sociedad, a saber, la secreta (o expresa) satisfacción o alegría que experimentamos al ver caer a algún poderoso, hundirse a alguna persona, empresa o institución a quien tenemos inquina, o asistir al infortunio de alguien a quien juzgamos injust...
    No disponible

    Q. 160

  • 50 TÉCNICAS PSICOTERAPÉUTICAS
    50 TÉCNICAS PSICOTERAPÉUTICAS
    LEILA NOMEN MARTIN
    En su recorrido, esta obra presenta cincuenta técnicas psicoterapéuticas para los lectores que quieran iniciarse en alguna de ellas. El contenido se desarrolla de una forma ágil, atendiendo a contenido teórico y con múltiples ejercicios. Las técnicas reseñadas son tanto de modelos clásicos como otras más actuales: ? & #8195;Las atencionales y de desactivación. ? & #8195;Las ...
    No disponible

    Q. 470

  • ANATOMÍA DE LA MENTE
    ANATOMÍA DE LA MENTE
    CARRETIÉ ARANGÜENA, LUIS
    Sentir, comprender, recordar, crear... La mente humana es tremendamente rica y compleja y, en parte por ello, su funcionamiento -particularmente su anatomía, su base física- ha sido tradicionalmente un enigma para la ciencia. Pero la aparición de técnicas que permiten observar cómo actúa el cerebro en vivo, así como la aplicación de sofisticados métodos de investigación psicoló...
    No disponible

    Q. 365

  • LA REVOLUCIÓN DEL SUEÑO
    LA REVOLUCIÓN DEL SUEÑO
    HUFFINGTON ARIA / HUFFINGTON, ARIANNA
    Nos encontramos inmersos en una falta de sueño generalizada; una situación crítica que tiene efectos muy negativos sobre la salud, la eficiencia, las relaciones personales y la felicidad de todos y cada uno de nosotros. Arianna Huffington, cofundadora de The Huffington Post, afirma en este nuevo libro que necesitamos una revolución del sueño. Debemos cambiar radicalmente la rel...
    No disponible

    Q. 160

  • MÍRALO DE ESTA MANERA...
    MÍRALO DE ESTA MANERA...
    RAMPIN, MATTEO
    El lenguaje es un arma tan potente, que no solo describe la realidad, sino que también sirve para cambiarla. Aunque las palabras no sean realidades concretas, sí lo son en cambio sus efectos. Expresiones de uso corriente como «no sé qué hacer», «no me atrevo», «es que soy muy tímido», etc., no hacen sino justificar y reforzar nuestra tendencia al inmovilismo y se convierten en ...
    No disponible

    Q. 100

  • LA ÉTICA FRENTE A LA AMENAZA
    LA ÉTICA FRENTE A LA AMENAZA
    CÁRDENAS, JOSE HONORIO
    La amenaza es una forma de violencia. Existe formalmente en la consciencia porque su contenido es mental, aunque siempre le acompañan expresiones tangibles. La amenaza es una relación, generalmente forzada, donde la víctima asume un daño soportable, ante ...
    No disponible

    Q. 200

  • RECUERDA QUE VAS A MORIR. VIVE
    RECUERDA QUE VAS A MORIR. VIVE
    PAUL KALANITHI / KALANITHI, PAUL
    Recuerda que vas a morir. Vive es una inolvidable reflexión llena de vida de lo que significa enfrentarse a la muerte.«Cuatro palabras de Samuel Beckett empezaron a repetirse en mi cabeza: No puedo seguir. Seguiré.»A la edad de treinta y seis años, y a punto de acabar una década de residencia para obtener un puesto fijo como neurocirujano, a Paul Kalanithi se le diagnosticó un ...
    No disponible

    Q. 265

  • ¿POR QUÉ SOLO NOSOTROS?
    ¿POR QUÉ SOLO NOSOTROS?
    BERWICK, ROBERT C / CHOMSKY, NOAM
    Nacemos llorando. Y esos lloros son los primeros indicios del lenguaje. Al año de nacer, los niños dominan el sistema de sonidos de su lengua; y, más tarde, ya mantienen conversaciones. Esta extraordinaria facultad humana plantea importantes interrogantes biológicos en torno al lenguaje. En este libro dos eminentes eruditos abordan en profundidad el fascinante interrogante de ...
    No disponible

    Q. 175

  • EL ARTE DE PENSAR
    EL ARTE DE PENSAR
    DOBELLI, ROLF
    Rolf Dobelli estudia los «errores de lógica» más imprevisibles para descubrir por qué sobrevaloramos nuestros propios conocimientos, por qué algo no se vuelve más cierto porque millones de personas lo consideran así, y por qué nos enfrascamos en teorías cuya falsedad está comprobada. Quien sabe lo fácil que a menudo es equivocarse, está mejor preparado que quien lo ignora. Nues...
    No disponible

    Q. 100

  • THE EXAMINED LIFE
    THE EXAMINED LIFE
    GROSZ,STEPHEN
    We are all storytellers?we create stories to make sense of our lives. But it is not enough to tell tales. There must be someone to listen. In his work as a practicing psychoanalyst, Stephen Grosz has spent the last twenty-five years uncovering the hidden feelings behind our most baffling behavior. The Examined Life distils more than 50,000 hours of conversation into pure psycho...
    No disponible

    Q. 165

  • CÓMO TRABAJA UN PSICOANALISTA
    CÓMO TRABAJA UN PSICOANALISTA
    JUAN D. NASIO
    La caricatura del analista eternamente silencioso que deja que el análisis se despliegue según la voluntad de la palabra es una imagen errónea. El autor se propone demostrar que los analistas trabajan de manera activa, y que no sólo dejan que la palabra actúe. Y expresa, además, que la consigna sería no simplemente la de un retorno a Freud sino la de un retorno a la necesidad d...
    No disponible

    Q. 120

  • NIGHT FALLS FAST
    NIGHT FALLS FAST
    JAMISON, KAY R.
    No disponible

    Q. 160

  • EL BUENTRATO
    EL BUENTRATO
    SANZ RAMÓN, FINA
    Todo el mundo conoce el problema del maltrato. Fina Sanz nos propone en este libro un cambio de perspectiva sumamente original: un modelo de convivencia desde y para el «buentrato». El buentrato ha de crearse en un espacio personal, relacional y colectivo. Para ello, debemos abandonar creencias antiguas, valores y comportamientos que reproducen -de forma consciente o inconscien...
    No disponible

    Q. 160

  • INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
    INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
    MILLER, GEORGE A.
    La utilización de un doble enfoque, histórico y sistemático, permite a George A. Miller exponer los grandes temas de la psicología a medida que se han ido planteando desde finales del siglo XIX. Los capítulos dedicados a la narración del proceso constitutivo de la disciplina -a través de la biografía intelectual de Wilhelm Wundt, William James, Francis Galton, Iván Pávlov, Sigm...
    No disponible

    Q. 160

  • EL CONTROL DE TU ESTADO DE ÁNIMO. 2ª EDICIÓN
    EL CONTROL DE TU ESTADO DE ÁNIMO. 2ª EDICIÓN
    DENNIS GREENBERGER / CHRISTINE A. PADESKY
    Esta obra, de Dennis Greenberger y Christine A. Padesky, psicólogos clínicos, refleja los avances más importantes de los últimos 20 años en el campo de la terapia cognitiva conductual, con numerosas novedades: más contenido sobre la ansiedad, capítulos dedicados a fijar objetivos personales y a mantener las mejoras, escalas de puntuación de la felicidad, diarios de gratitud, ej...
    No disponible

    Q. 310

  • EL CHICO A QUIEN CRIARON COMO PERRO
    EL CHICO A QUIEN CRIARON COMO PERRO
    PERRY, BRUCE
    El psiquiatra infantil Bruce Perry ha ayudado a los niños a enfrentarse a horrores inimaginables: supervivientes de genocidios, testigos del asesinato, adolescentes secuestrados y víctimas de la violencia familiar. En el niño que fue criado como un perro, narra todas estas historias de trauma y su transformación a través de la lente de la ciencia, revelando la asombrosa capacid...
    No disponible

    Q. 220

  • PSICOLOGÍA PARA DUMMIES
    PSICOLOGÍA PARA DUMMIES
    ADAM CASH
    ¿Por qué eres quien eres y te comportas a tu manera? ¿Te has preguntado qué son los sentimientos, por qué se te ocurren ideas o como almacenas y recuperas los datos de tu memoria? El funcionamiento del cerebro humano es una de las mayores maravillas de la naturaleza y ha fascinado a miles de científicos y humanistas a lo largo de la historia. Este libro recoge las principales a...
    No disponible

    Q. 290

  • ESCRITOS SOBRE ESPIRITUALIDAD Y TRANSCENDENCIA
    ESCRITOS SOBRE ESPIRITUALIDAD Y TRANSCENDENCIA
    JUNG, CARL GUSTAV
    «Las religiones, con todo lo que son y afirman», escribía C. G. Jung, «se hallan tan próximas al alma humana que a quien menos lícito le sería desatenderlas es justamente a la psicología». Jung se ocupó con la experiencia espiritual que no solo permea los credos, las iglesias y las tradiciones religiosas, sino que constituye la raíz misma de la vida psíquica. Lo que le interesa...
    No disponible

    Q. 260

  • ¿POR QUÉ LA RESILIENCIA?
    ¿POR QUÉ LA RESILIENCIA?
    ANAUT, MARIE
    Durante milenios, la condición humana no ha pensado la psicología. Se explicaban los padecimientos mentales recurriendo a la posesión diabólica o la degenerescencia. Fue necesario esperar hasta el siglo XIX para empezar a hablar de trauma. Y solamente desde los años 1980 se trabaja sobre la idea de resiliencia, la posibilidad de volver a la vida después de una agonía psíquica t...
    No disponible

    Q. 150