0

Libros de Ensayo e historia guatemalteca 989 resultados

  • LAS CIUDADES INTERMEDIAS Y EL DESARROLLO REGIONAL EN GUATEMALA -50%
    LAS CIUDADES INTERMEDIAS Y EL DESARROLLO REGIONAL EN GUATEMALA
    MORÁN MÉRIDA, AMANDA
    Consideraciones teórico conceptuales.--2. Contexto regional y ciudades intermedias en Guatemala.--3. El sistema de ciudades en Guatemala.--4.Las ciudades intermedias en Guatemala.--5. Características de las ciudades intermedias de mayor tamaño por región.--6. Gestión municipal y descentralización ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 105Q. 53

  • EXPRESIONES TERRITORIALES DE LA PRECARIEDAD URBANA EN GUATEMALA -50%
    EXPRESIONES TERRITORIALES DE LA PRECARIEDAD URBANA EN GUATEMALA
    PALMA URRUTIA, ERNESTO
    ... ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 130Q. 65

  • ANÁLISIS DEL SISTEMA DE REGIONES EN GUATEMALA -50%
    ANÁLISIS DEL SISTEMA DE REGIONES EN GUATEMALA
    JORGE ARAGON GONZALEZ
    Las reflexiones ofrecidas en el presente documento se suman a los esfuerzos por identificar los intereses económicos y políticos que han incidido en las formas de distribución espacial del territorio nacional, de suerte que se espera formular sugerencias para mejorar, de manera eficiente y oportuna, la inversión pública, la participación social en distintos niveles y las condic...
    Disponible

    Q. 105Q. 53

  • MODALIDADES Y CRITERIOS ESTATALES DE REGIONALIZACIÓN EN GUATEMALA -50%
    MODALIDADES Y CRITERIOS ESTATALES DE REGIONALIZACIÓN EN GUATEMALA
    JORGE ARAGON GONZALEZ
    ... ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110Q. 55

  • LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y EL PODER TOMO II -50%
    LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y EL PODER TOMO II
    Este es el segundo tomo de una trilogía denominada "Los movimientos sociales frente al Estado, la democracia, los partidos políticos y la globalización neoliberal". Pertenece a una serie de estudios que analiza en forma particular los movimientos campesino, sindical, indígena y de mujeres, y de cómo conciben el modelo actual de dominación tanto política, económica y sociocultur...
    Disponible

    Q. 180Q. 90

  • ACABAR HASTA CON LA SEMILLA
    ACABAR HASTA CON LA SEMILLA
    DROUIN, MARC
    Este ensayo está orientado a explicar cómo y por qué la exclusión histórica de la mayoría indígena de Guatemala llevó al genocidio en 1982. Para ello examina las masacres de comunidades indígenas perpetradas por las fuerzas de seguridad guatemaltecas a principio de los años ochenta. ...
    Disponible

    Q. 50

  • PERSONAJES HISTORICOS DE GUATEMALA
    PERSONAJES HISTORICOS DE GUATEMALA
    JOSE ANTONIO MOBIL
    El nombre de este libro inducirá a creer que en sus páginas únicamente se reseñan la vida y obras de ilustres guatemaltecos. Sin embargo, no es así, porque la historia de un país no está forjada y escrita sólo por sus propios nacionales. En el caso de Guatemala debemos recordar que, después del periodo fundacional indígena, llegaron los españoles con el avatar de la invasión y ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 185

  • DATOS PARA LA HISTORIA DE LA IGLESIA EN GUATEMALA
    DATOS PARA LA HISTORIA DE LA IGLESIA EN GUATEMALA
    ESTRADA MONROY, AGUSTIN
    Gracias a la llegada de fray Pedro Pardo de Figueroa, amigo personal del Rey Felipe V, al obispado de Guatemala, se pudo concluir felizmente tan ansiada sede metropolitana, marcándose una etapa decisiva en la historia de la Iglesia de Guatemala. Bajo la autoriada de los arzobispos se logra no sólo un desarrrollo eficaz de la vida cristiana de todos los fieles, sino también que ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • DATOS PARA LA HISTORIA DE LA IGLESIA EN GUATEMALA
    DATOS PARA LA HISTORIA DE LA IGLESIA EN GUATEMALA
    ESTRADA MONROY, AGUSTIN
    En 1870 encontramos que Guatemala ya no está bao la dirección enérgica del General Rafael Carrera, el llamado "Caudillo adorado de los pueblos". Los que a su sombra medrarnon para provecho personal, y han hecho subir al pder al General Vicente Cerna, no por sus méritos y aptitudes, sino precisamente por su escaso valer; esperando convertirlo en un dócil instrumentos para lograr...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • DON MARTIN DE MAYORGA Y OTRAS CALDERILLAS HISTORICAS
    DON MARTIN DE MAYORGA Y OTRAS CALDERILLAS HISTORICAS
    PEDRO PEREZ VALENZUELA
    Contiene: La nueva Guatemala de la Asunción (1934), historias de piratas (1936), estampas del pasado (1937), en la antigua ciudad de Santiago (1938), los recoletos. Apuntes para la historia de las misiones en América Central (1943), Santo Tomás de Castilla (1956), ciudad vieja (1960), canturias a Santiago (Crónicas), (1967), memoria de los trabajos de M. N. Ayuntamiento de la n...
    Disponible

    Q. 30

  • HISTORIA DEL CULTIVO DE LA MORERA DE CHINA Y DE LA INDUSTRIA
    HISTORIA DEL CULTIVO DE LA MORERA DE CHINA Y DE LA INDUSTRIA
    MANUEL RUBIO SANCHEZ
    LA HISTORIA DE LA AGRICULTURA EN NUESTRO PAÍS TODAVIA NO HA SIDO ESTUDIADA COMPLETAMENTE Y A FONDO. NO SE CUENTA, POR EJEMPLO, CON ESTUDIOS SOBRE CULTIVOS QUE, EN EL PASADO, LLEGARON A DESTACARSE Y QUE POR DIVERSAS CIRCUNSTANCIAS FUERON DESAPARECIENDO. ENTRE ESTOS CULTIVOS, UNOS HAN SERVIDO PRIMORDIALMENTE COMO GENERADODRES DE DIVISAS. OTROS HAN CUMPLIDO IGUAL OBJETIVO, PERO EN...
    Disponible

    Q. 30

  • RENDICIÓN DE CUENTAS
    RENDICIÓN DE CUENTAS
    FUENTES KNIGHT, J.A.
    El libro de Fuentes Knight tiene un objeto preciso, describir, desde su interior, cómo funciona el Estado, o una parte de él. Por ello tiene un doble valor: la descripción empírica, con datos y anécdotas suficientes; y la atención al detalle sobre el cumplimiento de sus funciones, con calificaciones sustantivas.El Estado que pormenoriza Fuentes Knight está lleno de imposibilida...
    Disponible

    Q. 165

  • GUATEMALA 1944-1954: LOS ROSTROS DE UN PAIS -50%
    GUATEMALA 1944-1954: LOS ROSTROS DE UN PAIS
    VARIOS AUTORES / OSCAR GUILLERMO PELAEZ ALMENGOR (COMP.)
    ... ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 70Q. 35

  • TRABAJO URBANO Y TIEMPO LIBRE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 1776-1840
    TRABAJO URBANO Y TIEMPO LIBRE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 1776-1840
    TANIA SAGASTUME PAIZ
    Destrás de la legislación del trabajo, la vagancia y las diversiones públicas puesta en práctica a finales del siglo XVIII en la ciudad de Guatemala, estaban las ideas de orden y progreso del pensamiento ilustrado. Tal como lo concebían Campomanes y Jovellanos en la segunda mitad del siglo XVIII, los discursos guatemaltecos contenidos en proyectos y disposiciones muestran que p...
    Disponible

    Q. 175

  • ORGANIZANDO EXTRAÑOS
    ORGANIZANDO EXTRAÑOS
    ROBERTS, BRYAN R.
    sta primera edición en español del libro de Bryan R. Ro­berts, Organizing Strangers: Poor Families in Guatemala City, publicado en enero de 1973, se constituyó en una aspiración central en los armoniosos vínculos académicos establecido con el autor por quienes hemos acompañado desde la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sus actuales estudios realizados cuatro décadas...
    Disponible

    Q. 85

  • OBRA ESCOGIDA I
    OBRA ESCOGIDA I
    JOSÉ CECILIO DEL VALLE
    Toda nación se funda a partir de un desgarramiento, y las consecuencias del trauma que entonces se genera son las que llegan a definirla. En el caso del continente americano, la progesiva ruptura con la metrópoli europea condiciona el surgimiento de una serie de estados independientes que se desarrollan en medio de complejas circunstancias históricas, económicas y políticas. Es...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 65

  • OBRA ESCOGIDA, TOMO II
    OBRA ESCOGIDA, TOMO II
    JOSÉ CECILIO DEL VALLE
    Toda nación se funda a partir de un desgarramiento, y las consecuencias del trauma que entonces se genera son las que llegan a definirla. En el caso del continente americano, la progesiva ruptura con la metrópoli europea condiciona el surgimiento de una serie de estados independientes que se desarrollan en medio de complejas circunstancias históricas, económicas y políticas. Es...
    Disponible

    Q. 65

  • EL CANDIDATO BLANCO Y EL HURACÁN
    EL CANDIDATO BLANCO Y EL HURACÁN
    AREVALO, JUAN JOSE
    El 4 de julio de 1944, Juan José Arévalo Bermejo (Taxisco 1904 - Guatemala 1990) recibe un cablegrama que cambiará radicalmente su destino y el destino de su país: una coalición de jóvenes partidos políticos lo ha postulado como candidato presidencial, gracias a que con la caída del régimen ubiquista parecen abrirse espacios genuinamente democráticos.Aquí es donde se inicia la ...
    Disponible

    Q. 140

  • FRANCISCO MORAZÁN Y RAFAEL CARRERA
    FRANCISCO MORAZÁN Y RAFAEL CARRERA
    MARROQUIN ROJAS, CLEMENTE
    En 1971 aparece la primera edición de este apasionado alegato que propone una revaloración de personajes y tendencias centrales en la historia centroamericana. Escrito desde perspectivas abiertamente conservadoras y en franca oposición a los planteamientos de historiadores liberales como Lorenzo Montúfar, Ángel Zúñiga Huete o Enrique Guier, este libro se colocó en la línea de f...
    Disponible

    Q. 105

  • LITERATURA GUATEMALTECA TOMO I
    LITERATURA GUATEMALTECA TOMO I
    VELA, DAVID
    Describir o analizar en pocas lineas a uno de lo más connotados-fundadores de la "Generación del 20", el licenciado David Vela, resulta un trabajo difícil, dad la edución de este excelso ciudadano guatemalteco, acucioso investigador y excelente hombre de letras. El escritor y crítico, licenciado Mario Alberto Carrera lo ha descrito sencillamente como "il uomo universale", por s...
    Disponible

    Q. 45

  • OBRA ENSAYISTICA TOMO II
    OBRA ENSAYISTICA TOMO II
    MARGARITA CARRERA
    MARGARITA CARRERAPoetisa, ensayista y crítica, es licenciada en letras de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos y miembro de número de la Academia Guatemalteca de la Lengua y correspondiente de la Real Academia Española. Catedrática universitaria de la Universidad de San Carlos y de Universidad del Valle.Huésped de Honor e invitada especial en diversos Con...
    Disponible

    Q. 60

  • POETISAS DESMITIFICADORAS
    POETISAS DESMITIFICADORAS
    LUZ MENDEZ DE LA VEGA
    Esta muestra no se quedará atrás de la de muchos otros medios más evolucionados que el nuestro, por la capacidad y el valor con que la mayoría de estas poetisas han sabido levantarse sobre los eternos valladares de las tradiciones y mordazas sociales que oprimen a las mujeres escritoras. ...
    Disponible

    Q. 30

  • LA REFORMA LIBERAL EN GUATEMALA
    LA REFORMA LIBERAL EN GUATEMALA
    GARCIA LAGUARDIA, JORGE MARIO
    La Reforma liberal es el punto de partida para una de las coyunturas sociales y políticas de mayor impacto en la construcción del Estado guatemalteco. Sus consecuencias son sensibles en los más diversos ámbitos desde las últimas décadas del siglo XIX y, aún hoy, a inicios del siglo XXI, muchos aspectos del "liberalismo" mantienen intacta su vigencia. En este volumen, Jorge Mari...
    Disponible

    Q. 90

  • SEGREGACION, VULNERABILIDAD Y EXCLUSION SOCIAL EN LA CIUDAD
    SEGREGACION, VULNERABILIDAD Y EXCLUSION SOCIAL EN LA CIUDAD
    MORÁN MÉRIDA, AMANDA
    ... ...
    Disponible

    Q. 110

  • CRIMEN DE ESTADO. EL CASO PARLACEN
    CRIMEN DE ESTADO. EL CASO PARLACEN
    LAFITTE FERNANDEZ
    Crimen de Estado. El caso PARLACEN del periodista Lafitte Fernández desnuda los hechos, muchos desconocidos, sobre el brutal asesinato en Guatemala el 19 febrero de 2007 de cuatro salvadoreños, tres de ellos diputados al Parlamento Centroamericano (PARLACEN). ¿Fue a causa del narcotráfico, crimen organizado o de grupos de exterminio dentro del Estado?Las hipótesis que forman la...
    Disponible

    Q. 245

  • LA REBELION DE LOS PRETORIANOS
    LA REBELION DE LOS PRETORIANOS
    DIAZ LOPEZ, GUSTAVO ADOLFO
    La historia inédita de esta rebelión, resulta tan apasionante como algunas novelas de aventuras u otras obras de ficción, aunque a diferencia de aquellas, os hechos presentados, son absolutamente reales, mostrando los riesgos, sufrimientos, la mística y el heroísmo de quienes combatieron en defensa de la libertad. Este libro,constituye un verdadero parte aguas en la historia na...
    Disponible

    Q. 155

  • BESTIARIO DEL PODER
    BESTIARIO DEL PODER
    PLAZA PUBLICA
    Bestiario del poder es una recopilación de reportajes, perfiles y entrevistas que permitirán al lector asomarse a algunas de las personalidades que dominarán el escenario político en los próximos cuatro años y entender que el poder no siempre reside en los más visibles o en quienes parecen tenerlo.Publicados todos durante el año 2011, un año electoral, estos artículos periodíst...
    Disponible

    Q. 100

  • RAFAEL CARRERA Y LA CREACION DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA 1821-1871
    RAFAEL CARRERA Y LA CREACION DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA 1821-1871
    LEE WOODWARD, RALPH
    La primera impresión que uno obtiene del libro de Ralph Woodward, Jr., es su carácter monumental (que el diccionario sintetiza en algo muy grande o excelente y objeto de utilidad para la historia). Pero no nos atrae por su grosor, sino porque al leerlo se comprueba la erudición, la paciente labor de archivo y lo meticuloso de la reconstrucción histórica. Señal de seriedad de un...
    Disponible

    Q. 220

  • GUATEMALA: 60 AÑOS DE HISTORIA ECONÓMICA (1944-2004)
    GUATEMALA: 60 AÑOS DE HISTORIA ECONÓMICA (1944-2004)
    GUERRA-BORGES, ALFREDO
    Este libro se inserta dentro del proceso de profunda reflexión y rigurosa sistematización sobre la historia económica de Guatemala que ha llevado a cabo Alfredo Guerra Borges desde hace muchos años. Representa la continuación de su libro “Guatemala, el largo camino a la modernidad (su trayectoria, primera etapa, 1944-1971)” y complementa el amplio abanico de publicaciones que ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 125

  • ENTRE COMUNIDAD Y NACION
    ENTRE COMUNIDAD Y NACION
    VARIOS AUTORES / TODD LITTLE SIEBOLD / JEAN PIEL
    En contraste con la tradición historiográfica guatemalteca, la cual ha sido esencialmente metropolitana, centralista y criolla, los autores de estos ensayos enfrentan el reto de explorar el ámbito concreto donde ocurrió la negociación del poder a lo largo de la historia del país. Además de esta nueva visión, los artículos dan una idea sobre la diversidad de experiencias de cada...
    Disponible

    Q. 105