0
UNA PICA EN FLANDES

UNA PICA EN FLANDES

LA EPOPEYA DEL CAMINO ESPAÑOL

MARTÍNEZ LAÍNEZ, FERNANDO

Q. 250
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
EDAF
Año de edición:
2019
Materia:
Historia y Mitología
ISBN:
978-84-414-3957-3
Páginas:
416
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
CLÍO CRÓNICAS DE LA HISTORIA
Q. 250
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

En la historia militar de Europa no hay una hazaña logística
comparable a la del Camino Español. Durante los más de ochenta
años que duró la Guerra de Flandes, desde 1566 a 1648, España
mantuvo abierto el largo corredor que unía sus posesiones en el
norte de Italia con los Países Bajos, para permitir que sus invencibles
tercios llegaran al campo de batalla.
Una ruta erizada de obstáculos geográfi cos y enemigos poderosos,
que atravesaba los Alpes, grandes ríos, bosques y desfi laderos.
Geoff rey Parker, el prestigioso historiador inglés, califi ca de “milagro”
el hecho de que en aquel tiempo pudiesen llegar a los Países Bajos,
por tierra, soldados españoles. Por eso aún se utiliza la expresión
“poner una pica en Flandes” como equivalente de una difi cultad
rayana en lo imposible.
Fernando Martínez Laínez, coautor del exitoso volumen Tercios de
España, recorre de nuevo el Camino Español para reconstruir paso a
paso, con óptica de ensayista histórico y escritor viajero, un itinerario
que atraviesa Europa desde la soleada costa mediterránea hasta las
brumas nórdicas. El mismo que hicieran los tercios. Un relato
magistral que resucita la epopeya de la gran marcha de miles de
soldados que, fi eles a sus banderas, sortearon mil peligros hasta
alcanzar el escenario bélico del que muchos, caídos para siempre,
no regresaron.

Artículos relacionados

  • SOCIEDADES COMPARADAS
    SOCIEDADES COMPARADAS
    DIAMOND, JARED
    El multipremiado profesor Diamond divulga los resultados de su apasionante estudio.¿Que se puede aprender sobre las grandes cuestiones de las ciencias sociales a traves de la observación?Jared Diamond comenzó su carrera academica como naturalista: observaba a los pájaros y deducía reglas de su comportamiento. Cuando cambió de foco y empezó a estudiar organismos complejos como l...
    Disponible

    Q. 140

  • LA REVOLUCIÓN FRANCESA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    LA REVOLUCIÓN FRANCESA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    La historia de la mayor revolución que ha sacudido Europa, contada por la pluma inigualable de Juan Eslava Galán«Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales solo pueden fundarse en la utilidad común.»Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano (1798).El año 1789 marca el nacimiento de la edad Contemporánea y un cambio de para...
    Disponible

    Q. 190

  • LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN
    LAS OCURRENCIAS DEL INCREÍBLE MULÁ NASRUDÍN
    IDRIES SHAH
    El Mulá Nasrudín (el maestro), figura popular internacional, de origen medieval y de eterno atractivo, es el héroe (o antihéroe) de un repertorio de situaciones que invitan a la hilaridad, concebidas para ilustrar las enseñanzas sufíes. Las ocurrencias del increíble Mulá Nasrudín contiene historias que utilizaron los grandes maestros del sufismo como Rumi, Jami y Attar, y tambi...
    Disponible

    Q. 150

  • HISTORIA DE ROMA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    HISTORIA DE ROMA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    Pocas civilizaciones son tan fascinantes como la romana, dos mil años después el legado de Roma es la base de la cultura occidentalHay pocos temas históricos universales con tanto interés bibliográfico o cinematográfico como la unión de los pueblos itálicos bajo la hegemonía del Imperio romano. Del mito fundacional de Rómulo y Remo hasta la disolución del imperio, esta Historia...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250

  • HISTORIA DEL MUNDO CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    HISTORIA DEL MUNDO CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    JUAN ESLAVA GALAN
    Por fin vas a entender la Historia.Juan Eslava Galán, que nos deleitó consu ya mítica Historia de España contadapara escépticos, nos sorprende ahora con una historia del mundo igualmente ágil y divertida, provocadora y didáctica, que entre sonrisas o francas carcajadas nos conducirá en breves y sustanciosos capítulos desde el Big Bang que provocó el origen del universo hasta la...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • EL COLISEO
    EL COLISEO
    MARY BEARD
    Dos destacados historiadores clásicos cuentan la historia del mayor anfiteatro de Roma, un monumento visitado por dos millones de personas al año.La Roma imperial fue un estado guerrero. El Coliseo (inaugurado en el año 80 d.C.) fue el monumento de Roma a la guerra. Como una catedral de la muerte, se alzaba sobre la ciudad e invitaba a sus ciudadanos, 50,000 a la vez, a presenc...
    Disponible

    Q. 160

Otros libros del autor

  • HERMANOS DE GUERRA
    HERMANOS DE GUERRA
    MARTÍNEZ LAÍNEZ, FERNANDO
    El gran especialista Fernando Martínez Laínez nos cuenta las victorias más significativas de los tercios españoles.Los famosos tercios españoles marcaron durante los siglos XVI y XVII el apogeo del primer imperio global de la Historia. Asociados a la épica y el valor, y conocidos mundialmente, su leyenda es inseparable de los tiempos gloriosos de España. Entrenados para sacrifi...
    Disponible

    Q. 250

  • FERNANDO EL CATÓLICO
    FERNANDO EL CATÓLICO
    MARTÍNEZ LAÍNEZ, FERNANDO
    Fernando II de Aragón y V de Castilla, conocido también como Fernando el Católico, fue el primer monarca que usó el título de Rey de España y el primero que firmó ?Yo el Rey?. Nació en un palacio y murió en una ?rústica casa? de Madrigalejo, Cáceres, sin dinero suficiente para pagar el entierro. Fernando el Católico era ampliamente conocido en toda Europa al morir, y en sus úl...
    Disponible

    Q. 310

  • ESPÍAS DEL IMPERIO
    ESPÍAS DEL IMPERIO
    MARTÍNEZ LAÍNEZ, FERNANDO
    Una de las secuelas de la Leyenda Negra antiespañola es la desdeñosa opinión sobre la actuación de los servicios de inteligencia hispanos en los siglos de apogeo «imperial». Sin embargo, nuestro espionaje fue puntero en el mundo durante los siglos XVI y XVII. Este libro recoge la historia y los hechos más destacados de la inteligencia española y de muchos de sus agentes en la s...
    No disponible

    Q. 400