0
UNA MEDICINA PARA EL SIGLO XXI

UNA MEDICINA PARA EL SIGLO XXI

.

DR. FRANCISO ALBERTOS

Q. 215
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PIRAMIDE
Año de edición:
1996
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-84-368-0997-8
Páginas:
352
Colección:
Salud Integrada
Q. 215
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La medicina convencional, en su práctica, ha dado la espalda a las personas, cada una dotada de sus complejas e inalienables peculiaridades, para ocuparse cada vez más exclusivamente del organismo desde el punto de vista anatómico y químico. Pero hay mucho más de lo que parece decirnos esa filosofía científica. Por ejemplo, no debemos ignorar que el organismo es un sistema de información en que lo más importante no son sus elementos, sino las relaciones entre ellos; ni que cada momento de la existencia de seres y fenómenos atraviesa una situación dinámica específica que los define.
En este libro, escrito desde una ideología abierta, liberal, solidaria e integradora, el doctor Albertos aboga por la incorporación a la tarea médica de nuevas técnicas y puntos de vista, así como la necesidad de colaboración entre el médico y el paciente. De esta manera, es posible realizar una organometría que permite saber en pocos minutos qué gérmenes pueden ser responsables de, por ejemplo, una diarrea, una tos, fiebre sin causa aparente y combatirlos mediante homeopatía e inmunomodulación específica, de eficacia espectacular en pocas horas. Es posible colaborar con un oncólogo en un paciente al que ya se le ha hecho " todo lo que se sabe " desde el punto de vista quirúrgico y fisioterapéutico sin esperar a que nuevos crecimientos tumorales vuelvan a demandar el uso del bisturí o la temible quimioterapia. En definitiva, se defiende la importancia para todos del hecho de que unas y otras medicinas se pierdan el miedo y empiecen a colaborar juntas.

Agradecimientos. Prólogo: Para el doctor Albertos de Fernando Sánchez Dragó. Prefacio. Introducción. PRIMERA PARTE. MIS TREINTA AÑOS DE EXPERIENCIA MÉDICA. 1. Las razones de mi evolución hacia una medicina distinta. 2. Los tres asideros del enfermo en su búsqueda. 3. Esta medicina del próximo siglo está ya curando. Experiencias, casos y testimonios. 4. Mi sistema de medicina integrada. SEGUNDA PARTE. MEDICINA Y HUMANISMO. 1. El médico es el hombre que se sitúa más cerca del ser humano enfermo. 2. El médico humanista frente al médico técnico. 3. Especialización, equivalente a despersonalización. 4. Eficacia y empirismo. Sensibilidad y sufrimiento. 5. Los nuevos conceptos sobre la salud. Una visión holística. 6. La salud reclama una ética: la ética del cuerpo. 7. Salud y psicosomática. Las Siete Condiciones de la Salud y la Felicidad del budismo Zen. 8. Aproximación a la persona; el hombre integral. TERCERA PARTE. LA SITUACIÓN CRÍTICA DE LA MEDICINA ACTUAL. 1. Los puntos débiles del sistema sanitario convencional son de concepción, de acción y de gestión. 2. El actual sistema. 3. Ejemplos reveladores de la insuficiencia de este enfoque oficial frente a los grandes problemas médicos. 4. Urgente necesidad de enfocar la salud y la enfermedad de modo distinto. Conceptos básicos sobre prevención. 5. El cuerpo en la medicina del siglo XXI. Una concepción acorde con la gran revolución de nuestra cultura que es la cibernética. 6. La metodología, un problema. Análisis y síntesis enfrentados. 7. Los intereses del cambio. En la medicina convencional son tecnológicos. En la medicina funcional y energética son filosóficos y metodológicos. Epílogo. Notas. Glosario.

Artículos relacionados

  • MAMMA
    MAMMA
    GANAU, SERGI
    Reducida a una glándula por unos o a un objeto sexual por otros, la mama, también llamada teta, seno o pecho, es una región anatómica muy especial. Tanto es así que en el siglo xviii Carlos Linneo acuñó el término Mammalia para referirse a los mamíferos. Conocer todos sus detalles, las fases de su desarrollo o incluso sus enfermedades implica realizar un recorrido fascinante qu...
    Disponible

    Q. 230

  • ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA PARA DUMMIES
    ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA PARA DUMMIES
    ODYA, ERIN / NORRIS, MAGGIE
    Si siempre has estado interesado en el cuerpo humano este es el libro indicado para empezar a conocerlo. Se trata de una completa introducción a la anatomía y la fisiología del cuerpo humano, que incluye las funciones corporales, su estructura y organización, los componentes de los sistemas del organismo y cómo interactúan, explicaciones de los términos científicos e incluso có...
    Disponible

    Q. 200

  • VACUNAS
    VACUNAS
    STUART BLUME
    Durante muchos años, las autoridades sanitarias les han echado la culpa de todo rechazo a las vacunas a las actividades de los grupos antivacunación que propagan desinformación a través de Internet. Se rehusaban a ver que había algo más complejo en el medio. Nunca se consideró la posibilidad de que las estructuras y prácticas establecidas tuvieran algo de responsabilidad de lo ...
    Disponible

    Q. 170

  • CUERPOS EXTRAÑOS
    CUERPOS EXTRAÑOS
    SCHAMA, SIMON
    Con minuciosas explicaciones sobre los estragos de la viruela, el cólera o la peste, se engarzan apasionantes relatos y se presenta a un inolvidable elenco de personajes y ejemplos históricos, cruzando fronteras entre Oriente y Occidente, con los que Schama demuestra que la erradicación de las enfermedades es una tarea no solo científica, sino también política, cultural y perso...
    Disponible

    Q. 250

  • LA VIDA INMORTAL DE HENRIETTA LACKS
    LA VIDA INMORTAL DE HENRIETTA LACKS
    REBECCA SKLOOT
    Se llamaba Henrietta Lacks. Era una campesina cuyas células, que fueron tomadas sin su conocimiento, siguen vivas a pesar de que ella lleva muerta más de setenta años y se han convertido en una de las herramientas más importantes de la medicina: fueron vitales para el desarrollo de la vacuna contra la polio, desvelaron secretos sobre el cáncer o los virus, ayudaron a realizar i...
    No disponible

    Q. 260

  • MOORE. ANATOMÍA CON ORIENTACIÓN CLÍNICA
    MOORE. ANATOMÍA CON ORIENTACIÓN CLÍNICA
    DALLEY II, ARTHUR F. / AGUR, ANNE M. R.
    No disponible

    Q. 1.900