0
TURISMO EN GUATEMALA
-15%

TURISMO EN GUATEMALA

EL DIARIO DE UNA AVENTURA

CHRISTIAN GERARDO MÉNDEZ LÓPEZ

Q. 200
Q. 170
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CHOLSAMAJ
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-99939-35-88-9
Páginas:
345
Q. 200
Q. 170
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El turismo es una de la actividades mas enriquecedoras para el ser humano, le permite acercarse a otros entornos y personas, para disfrutar de experiencias que le convierten en un ser pleno. ¿Cómo se inicia una persona en el turismo?, ¿Qué retos enfrenta? , ¿Cómo se ofrece información a los visitantes ?, ¿Qué puede hacer un país como Guatemala en favor del turismo?, ¿Qué opciones pueden destacarse como actividad turística? Pues a lo largo de este libro, el autor nos presenta su personal punto de vista de esta actividad en el país nacido de su propia experiencia. Este libro cuenta de una manera anecdótica, pero bastante bien informada, las distintas aristas de la práctica turística en Guatemala. Es una lectura para todos los que ya disfrutan o se sienten atraídos por esa aventura que se llama Guatemala.

Artículos relacionados

  • EL ESPAÑOL EXTRAVIADO -15%
    EL ESPAÑOL EXTRAVIADO
    INCLAN, PACO
    Paco Inclán dibuja un mapa desnortado de personajes, historias y territorios hispanohablantes. La embajada norcoreana en México, la zona fronteriza entre Ecuador y Colombia, el Caribe guatemalteco, el pueblo ecuatoguineano de Rebola o la taberna praguense de Roque Dalton son algunos de los escenarios en los que incursiona su personaje, transformándose para cada situación en rep...
    Disponible

    Q. 150Q. 128

  • ENSAYOS DESDE UN ESTADO PERVERSO -15%
    ENSAYOS DESDE UN ESTADO PERVERSO
    ALVARADO, FELIX
    “Esta colección de ensayos es a la vez una colección de colecciones. Cada ensayo recogetextos e ideas desarrolladas a lo largo de una década de escribir la columna «Sin Excusas»en Plaza Pública y algunas notas ocasionales en el difunto periódico digital Nómada. Entotal hace uso de material publicado en un poco más de 100 columnas. Eso exige explicarpor qué hace falta poner por ...
    Disponible

    Q. 185Q. 157

  • 23 DE MARZO DEL 82: POR LA PATRIA TODO ES POCO -15%
    23 DE MARZO DEL 82: POR LA PATRIA TODO ES POCO
    MUÑOZ PILOÑA, CARLOS RODOLFO
    Carlos Rodolfo Muñoz Piloña, Capitán 1ro. de Infantería, fue uno de los Oficiales jóvenes que el 23 de marzo de 1982, protagonizaron una gesta patriótica cuyas repercusiones alcanzan al día de hoy. En este trabajo, el Capitán Muñoz relata en primera persona las motivaciones propias y de sus compañeros, y los eventos de aquellos días, que los conminaron a organizar aquel golpe d...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150Q. 128

  • EL NUEVO COMIENZO -15%
    EL NUEVO COMIENZO
    MULET, EDMOND
    Muchas personas que participamos en política sacrificamos tiempo con nuestras familias, tiempo de nuestras carreras. Lo hacemos por solidaridad humana. He demostrado, durante toda mi existencia, que no estoy en política para beneficio personal o de mi familia o de mis amigos. He denunciado, una y otra vez, a los que han utilizado y usan la política para hacer negocios.Presento ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 175Q. 149

  • HISTORIA SIN MASCARA -15%
    HISTORIA SIN MASCARA
    W. GEORGE LOVELL Y CHRISTOPHER H. LUTZ
    Breve estudio sobre la vida y obra del historiador guatemalteco Severo Martínez Peláez, (Quetzaltenando, 1925). Con fotos de interés biográfico y los siguientes apartados: "Orígenes y trayectoria intelectual", "La historia guatemalteca y La patria del criollo" e "Identidad ética, ladinización y 'El problema del indio'". Incluye listas de fuentes citadas. ...
    Disponible

    Q. 90Q. 77

  • Y LOGRARON SIN CHOQUE SANGRIENTO -15%
    Y LOGRARON SIN CHOQUE SANGRIENTO
    FRANCISCO PEREZ DE ANTON
    Con maestría, Francisco Pérez de Antón condensa los sucesos que hicieron de la independencia de Guatemala un proceso casi sin par en el continente.Lejos de la interpretación de que se trató de una «acción de mercaderes sin ideales ni patriotismo», el autor muestra de qué manera el Acta de Independencia fue una invitación a «una transición política desde el absolutismo borbónico...
    Disponible

    Q. 125Q. 106