0
TIERRA DE NARCOS

TIERRA DE NARCOS

CÓMO LAS MAFIAS SE APROPIARON DE HONDURAS

OSCAR ESTRADA

Q. 190
IVA incluido
Disponible
Editorial:
GRIJALBO MEXICO
Materia:
Ensayo centroamericano
ISBN:
978-607-38-2155-1
Páginas:
280
Q. 190
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La más impactante y controversial investigación periodística de los últimos veinte años en Honduras."Tierra de narcos, la más impactante y controversial investigación periodística de los últimos veinte años en Honduras, ha significado una sacudida estremecedora para varios estamentos del poder en ese país. La develación de secretos ocultos tras las bambalinas sociales, en voz de uno de sus protagonistas, muestra la profunda corrupción y abuso de poder en las que se precipitan instituciones y gobiernos enteros ante la tentación de las ganancias ilícitas del narcotráfico. Esta obra es el espejo en donde muchos estados de nuestra región deberían mirarse." -Javier Suazo Mejía. novelista y cineasta hondureño"Ésta es una historia real y, ahora, una obra de referencia muy necesaria que muestra con detalle cómo los narcos fueron ganando terreno en Honduras, cómo la supuesta guerra contra las drogas ha provocado que la violencia aumente exponencialmente, ensañándose con los más pobres (países y ciudadanos). Nos explica cómo las redes transnacionales del narcotráfico solo pueden ser sostenidas con la ayuda de funcionarios estatales, tanto de Honduras como de Estados Unidos, desde los niveles policiales más bajos hasta los más altos." -Ellen van Damme, criminóloga, Universidad de Leuven, Bélgica "Sin duda Tierra de narcos es un libro eminentemente periodístico, necesario no solo para informar, sino, sobre todo, para generar conciencia en una sociedad polarizada. Los lectores encontrarán respuesta a muchas interrogantes que nos hemos planteado. Sabemos que, como país, Honduras está sumido en un gran dilema y para resolverlo es urgente revisar las estrategias que desde el Estado se ponen en práctica para evitar que la caída del gran cártel de JOH, no traiga como consecuencia la inmediata reagrupación de los demás cárteles." -Aldo Romero, periodista y profesor universitario hondureño

Artículos relacionados

  • EL QUE TENGA MIEDO A MORIR QUE NO NAZCA
    EL QUE TENGA MIEDO A MORIR QUE NO NAZCA
    JUAN MARTÍNEZ D'AUBUISSON
    Para conocer esta historia desde su interior, el prestigioso periodista Juan Martínez d’Aubuisson investigó por más de 10 años las causas que provocaron que San Pedro Sula, Honduras, se transformara en una de las ciudades más homicidas del mundo. Vivió en barrios feroces, entrevistó en prisión a los líderes de las maras, atestiguó disputas por territorios y acompañó a una de la...
    Disponible

    Q. 170

  • LAS CUENTAS DE CENTROAMÉRICA
    LAS CUENTAS DE CENTROAMÉRICA
    LUIS GUILLERMO SOLÍS
    Una semblanza de la Centroamérica contemporánea. Coordinación de Luis Guillermo Solís, expresidente de Costa Rica. ¿Qué es Centroamérica en el siglo XXI? ¿Qué pasa con esta región de 500.000 km² y cincuenta millones de habitantes, volcánica en su geografía, y volcánica en su historia política, en cuanto a sus sistemas económicos, la distribución de la riqueza, la condición soci...
    Disponible

    Q. 240

  • LOS PLIEGUES DE LA CINTURA
    LOS PLIEGUES DE LA CINTURA
    CARLOS DADA
    Una muestra del mejor periodismo latinoamericano. Esta serie de crónicas escritas por el periodista salvadoreño Carlos Dada no son solo una selección del mejor periodismo que se ha hecho en español en la última década y que el autor viene desarrollando desde mucho antes. Son además un recorrido por una región, Centroamérica, a menudo olvidada y tan necesaria para entender todos...
    Disponible

    Q. 240

  • MADE IN EL SALVADOR
    MADE IN EL SALVADOR
    VALENCIA, ROBERTO
    La crónica es la novela de la realidad, dijo alguna vez Gabriel García Márquez. Con esa máxima como norte, Made in El Salvador recopila dieciséis de las mejores crónicas y perfiles que ha firmado el periodista Roberto Valencia a lo largo de una docena de años. Un libro musculoso, repleto de historias sorprendentes y de personajes entrañables, con el azul y blanco por andera.Per...
    Disponible

    Q. 235

  • CATALINA SUÁREZ, A LA SOMBRA DE HERNÁN CORTÉS. MATERIAL DE LECTURA NÚM. 5.
    CATALINA SUÁREZ, A LA SOMBRA DE HERNÁN CORTÉS. MATERIAL DE LECTURA NÚM. 5.
    MARÍA DEL CARMEN MARTÍNEZ MARTÍNEZ
    Catalina Suárez o Juárez, conocida con el apodo de Marcaida, cruzó el Atlántico en compañía de su familia con el deseo de alcanzar una vida más próspera. En este texto se ofrece un panorama de su vida, de su paso por la isla de Cuba, donde contrajo matrimonio con Hernán Cortés a los diecisiete años, y de su viaje a la Nueva España pocos meses después de la caída de Tenochtitlan...
    Disponible

    Q. 25

  • MAXIMÓN: RELIGIÓN Y POLÍTICA. CONTINUIDAD, MUTACIONES Y CAMBIO RELIGIOSOS EN CENTROAMÉRICA Y
    MAXIMÓN: RELIGIÓN Y POLÍTICA. CONTINUIDAD, MUTACIONES Y CAMBIO RELIGIOSOS EN CENTROAMÉRICA Y
    ALMA ISUNZA BIZUET
    Origen del culto y contexto sociohistórico -- Rito y mito en torno a Maximón -- Contexto político de Guatemala -- Difusión y advocaciones del Maximón. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 185

Otros clientes también compraron

  • EL CRIMEN DE LA MAGISTRADA
    EL CRIMEN DE LA MAGISTRADA
    PEREZ DE ANTON, FRANCISCO
    «Porque cuando la justicia la construyen los corruptos, el resultado no puede ser otro que el colapso del edificio».Un profundo misterio envuelve la trágica muerte de Rosalía Albayeros, una magistrada reconocida por sus principios a la hora de impartir justicia. Ante las crecientes dudas acerca de su rectitud, Rodrigo Láynez, un joven abogado que ha sido su asistente personal, ...
    Disponible

    Q. 160

  • CALLEJÓN DE DOLORES
    CALLEJÓN DE DOLORES
    FRANCISCO PEREZ DE ANTON
    Basada en un hecho real y situada en vísperas de la crisis financiera más devastadora de la historia, Callejón de Dolores es una novela apasionante y una vívida crónica de 1929.De Francisco Pérez de Antón, galardonado con el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias en 2011.Ante el auge de la aviación comercial, del cine sonoro, del jazz, del crimen organizado y la cr...
    Disponible

    Q. 180