0
THE QUANTUM MOMENT

THE QUANTUM MOMENT

CREASE & GOLDHABER

Q. 180
IVA incluido
No disponible
Editorial:
NORTON
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-0-393-35192-7
Q. 180
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

The discovery of the quantum the idea, born in the early 1900s in a remote corner of physics, that energy comes in finite packets instead of infinitely divisible quantities planted a rich set of metaphors in the popular imagination.
Quantum imagery and language now bombard us like an endless stream of photons. Phrases such as multiverses, quantum leaps, alternate universes, the uncertainty principle, and Schrodinger's cat get reinvented continually in cartoons and movies, coffee mugs and T-shirts, and fiction and philosophy, reinterpreted by each new generation of artists and writers.
Is a "quantum leap" big or small? How uncertain is the uncertainty principle? Is this barrage of quantum vocabulary pretentious and wacky, or a fundamental shift in the way we think?
All the above, say Robert P. Crease and Alfred Scharff Goldhaber in this pathbreaking book. The authors one a philosopher, the other a physicist draw on their training and six years of co-teaching to dramatize the quantum s rocky path from scientific theory to public understanding. Together, they and their students explored missteps and mistranslations, jokes and gibberish, of public discussion about the quantum. Their book explores the quantum s manifestations in everything from art and sculpture to the prose of John Updike and David Foster Wallace. The authors reveal the quantum s implications for knowledge, metaphor, intellectual exchange, and the contemporary world. Understanding and appreciating quantum language and imagery, and recognizing its misuse, is part of what it means to be an educated person today.
The result is a celebration of language at the interface of physics and culture, perfect for anyone drawn to the infinite variety of ideas."

Artículos relacionados

  • CRÍMENES ANIMALES
    CRÍMENES ANIMALES
    MARY ROACH
    ¿Qué hay que hacer con un alce que cruza la calle imprudentemente? ¿Un oso sorprendido allanando una morada? ¿Un árbol asesino? Hace trescientos años, a los animales que infringían la ley se les asignaba un abogado y se les juzgaba. Hoy en día, como descubre Mary Roach, las respuestas no se encuentran en la jurisprudencia, sino en la ciencia: la curiosa ciencia de los conflicto...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250

  • «CABALLEROS, ESTO NO ES UNA CASA DE BAÑOS»
    «CABALLEROS, ESTO NO ES UNA CASA DE BAÑOS»
    VON WALLWITZ, GEORG
    David Hilbert fue un adelantado a su tiempo capaz de reconocer el valor de Emmy Noether, madre del álgebra abstracta, hacerlo valer frente a sus condescendientes compañeros universitarios y desempeñar un papel fundamental en el desarrollo de la ciencia moderna. En su persona convergen casi todos los proyectos de investigación que, de la mano de figuras como Einstein, Bohr, Heis...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • EL SER QUE CUENTA
    EL SER QUE CUENTA
    GÓMEZ PIN, VÍCTOR
    Hasta muy recientemente, la convicción de la radical singularidad del ser humano era algo generalmente compartido. Sin embargo, hoy disciplinas como la genética y la inteligencia artificial parecen cuestionar esta certeza. Se sugiere así que el ser humano debería bajar de su podio, contemplarse como un contingente y tardío escalón en la historia evolutiva, que quizá se verá sup...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 320

  • EL MONO OBESO
    EL MONO OBESO
    JOSE ENRIQUE CAMPILLO ALVAREZ
    Un análisis del papel que juegan nuestros genes en el desarrollo de las enfermedades de la opulencia.¿Por qué hay tantas personas obesas? ¿Cuál es la razón de que resulte tan difícil perder el exceso de peso? ¿A qué obedece esta epidemia de diabetes que en el año 2020 afectará a más de 300 millones de personas? ¿Cómo es posible que la hipertensión y el exceso de colesterol nos ...
    Disponible

    Q. 200

  • SERES SINTIENTES
    SERES SINTIENTES
    JACK HIGGINS
    Una audaz y maravillosa reflexión sobre cómo algunos animales sienten el entorno y cómo su percepción abre nuevas formas de apreciar lo que nos rodea.Richard Dawkins sugería que podemos ver el mundo de manera inusual para recuperar la sensación de estar en un mundo nuevo, y eso es lo que nos invita a hacer esta exploración de la herencia evolutiva de los sentidos. A través de t...
    Disponible

    Q. 260

  • LAS GRANDES PREGUNTAS DE LOS NIÑOS
    LAS GRANDES PREGUNTAS DE LOS NIÑOS
    Gemma Elwin Harris (Compiladora)
    Recuperamos Las grandes preguntas de los niños, un libro ameno e ideal para saciar la curiosidad de los más pequeños, pero también de los mayores.Los niños hacen preguntas de lo más interesantes, pero también de lo más complejas. ¿Cómo se supone que debemos responderlas? De forma entretenida y ocurrente, la escritora Gemma Elwin Harris ha recopilado las más grandes preguntas d...
    Disponible

    Q. 220