0
TEORIA DE LA NOVELA

TEORIA DE LA NOVELA

GYORGY LUKACS

Q. 85
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DEBOLSILLO MEXICO
Materia:
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-607-31-6741-3
Q. 85
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Mediante un análisis hegeliano de las formas griegas de la poesía épica y la tragedia, György Lukács da cuenta de la esencia del género novelesco que se conformó siglos más tarde, y establece una relación de la que surgen aquellos atributos propios de la narrativa contemporánea.

Filosofía, sociología y literatura confluyen así, a través de una metodología de estudio original e inteligente, para erigir una obra que marcó un antes y un después en el desarrollo del análisis literario.

"La insistencia durante toda su vida de la importancia de la literatura y la cultura para cualquier política revolucionaria hizo de Lukács una figura crucial del marxismo del siglo XX". Fredric Jameson

Artículos relacionados

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden.Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero tambien quitarla. Eso las mujeres, c...
    Disponible

    Q. 140

  • RAMÓN LÓPEZ VELARDE
    RAMÓN LÓPEZ VELARDE
    JOSE EMILIO PACHECO
    En Ramón López Velarde. La lumbre inmóvil —selección y epílogo de Marco Antonio Campos-, José Emilio Pacheco realiza una lectura de la obra del autor de «La suave Patria», una disección única de su quehacer poético.Con apenas treinta y tres años, Ramón López Velarde (1888-1921) murió de neumonía luego de una caminata nocturna por las calles de la Ciudad de México. Con él se cie...
    Disponible

    Q. 130

  • BRILLANTES Y OLVIDADAS
    BRILLANTES Y OLVIDADAS
    GISELFUST
    Un viaje apasionante al universo de las mujeres de la generación del 27 a través de la voz de su pintora más universal, Maruja Mallo.De entre todas las mujeres artistas de la generación del 27,  difuminadas, borradas y olvidadas entre los hombres de esa edad que hemos llamado de plata, brilla  una creadora despierta, chisposa, arrebatadora, de una complejidad creativa increíble...
    Disponible

    Q. 250

  • MINUCIAS (FSC)
    MINUCIAS (FSC)
    IGNACIO SOLARES
    Prólogo de José Gordon Semblanza por Vicente Alonso Ignacio Solares fue un orfebre. Sus minucias son las pequeñas joyas que fundió a lo largo de años, aquilatando cada palabra y cada sentido. En cada uno de los aforismos, microrrelatos y sentencias aquí compendiados, se ve al novelista que escribía como poeta y al cuentista que supo escanciar ensayos en dos líneas. Con esta ob...
    Disponible

    Q. 110

  • SECRETO Y PASIÓN DE LA LITERATURA
    SECRETO Y PASIÓN DE LA LITERATURA
    CRUZ RUIZ, JUAN
    Grandes autores en primera persona, un brillante fresco de la reciente vida literaria española e hispanoamericana.Esta obra es una semblanza luminosa y apasionada de una larga serie de autores imprescindibles de la narrativa hispanoamericana de las últimas décadas. En sus páginas se suceden las anécdotas, historias, declaraciones, entrevistas en profundidad y retratos de escrit...
    Disponible

    Q. 240

  • LIBROS MALDITOS
    LIBROS MALDITOS
    HERRADÓN AMEAL, ÓSCAR
    El conocimiento prohibido desde la Antigüedad hasta nuestros días.El mago invoca en secreto a las fuerzas de la oscuridad. El grimorio ha sido abierto. Habla. Grita. A veces sangra. Invoca a los espíritus del inframundo. El libro se convierte en la puerta que comunica el mundo de los vivos con la sugerente y etérea morada de los muertos. Ya no hay vuelta atrás. Hemos de prepara...
    Disponible

    Q. 190

Otros libros del autor

  • DIARIO 1910-1911
    DIARIO 1910-1911
    GYORGY LUKACS
    No disponible

    Q. 80

  • TÁCTICA Y ÉTICA. ESCRITOS TEMPRANOS
    TÁCTICA Y ÉTICA. ESCRITOS TEMPRANOS
    GYORGY LUKACS
    Introducción de Antonino Infranca y Miguel Vedda.Traducción y notas: Miguel Vedda.Buenos Aires, El cielo por asalto, 2005, 249 páginas.El punto nodal, aparentemente ausente, de los escritos aquí reunidos lo constituye la obra maestra del periodo juvenil de Lukács: Historia y consciencia de clase (1923). Esta aseveración no solo expresa la complejidad de una obra que ha determin...
    No disponible

    Q. 120