0
TEOLOGÍA POLÍTICA IMPERIAL Y COMUNIDAD DE SALVACIÓN CRISTIANA
-15%

TEOLOGÍA POLÍTICA IMPERIAL Y COMUNIDAD DE SALVACIÓN CRISTIANA

UNA GENEALOGÍA DE LA DIVISIÓN DE PODERES

VILLACAÑAS BERLANGA, JOSE LUIS

Q. 350
Q. 298
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2016
Materia:
Política
ISBN:
978-84-9879-627-8
Páginas:
720
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
Estructuras y Procesos. Ciencias Sociale
Q. 350
Q. 298
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Este libro retoma el litigio de la teología política y hace de ella el fiel acompañante de la ideología de la revolución imperial romana. Aborda así la continua y reversible mimesis retórica entre ámbitos políticos y religiosos. Pero este problema, tratado por Schmitt, Agamben, Taubes, Löwith o Blumenberg, y centrado en la querella de la secularización, no es el fundamental. Lo decisivo reside en que esa reversibilidad retórica y esa mimesis recíproca y permanente, síntoma de que ambas esferas comparten un único dispositivo de poder, presenta una asimetría irreductible, según el arsenal retórico provenga de sus portadores teológicos o imperiales. La comunidad de argumentos de legitimidad ?basados en la forma patrimonial, ya sea imperial o teológicatrinitaria? y la tensión asimétrica producida por el sujeto diferente de enunciación generarán un dinamismo histórico no cancelable. Esa tensión interna expone la lógica de un dispositivo caracterizado por la división de poderes.
La indagación de la genealogía de este dispositivo muestra el fracaso de la teología política imperial tras la irrupción de la comunidad de salvación cristiana, pues en Occidente el imperio político nunca podrá evitar quedar situado en el margen de un resto profano insuperable y, por ello mismo, expuesto a la crítica. Por mucho que el orden político imperial se viera como necesario, no pudo competir con una institución eclesial que, en la medida en que prometía la deificación común al género humano, acabó por ser ella misma deificada. De este modo, el cruce de estas dos instituciones necesarias fue entregado a la contingencia de las luchas históricas irreductibles. Este hecho explica la naturaleza frágil, móvil, dualista, evolutiva y competitiva del orden occidental, su fragilidad normativa, su legitimidad carente de fundamento unitario y, con ello, su dimensión histórica, única en la evolución de los órdenes humanos.

Artículos relacionados

  • AUTOCRACIA -15%
    AUTOCRACIA
    ANNE APPLEBAUM
    *Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024* «Una guía maestra para afrontar la nueva era del autoritarismo. Una clase magistral sobre la unión de un gobierno dudoso con el crimen internacional». The Guardian «La destacada periodista y estudiosa de las dictaduras se fija en Trump, Putin y muchos otros autócratas modernos. Esencial para cualquier debate en torno al totalitar...
    Disponible

    Q. 130Q. 111

  • QUIEN MANDA AQUI -15%
    QUIEN MANDA AQUI
    JAVIER MORENO
    Los presidentes en Latinoamérica tienen muchísimo poder… para emboscar a sus rivales, complotar, ocultar y robar. Pero, contra loque suele creerse, disponen de muy poco margen de maniobra para hacer el bien. ¿Quién ha logrado reducir de forma sustancial los ín dices de violencia, por ejemplo? ¿Alguien ha conseguido acabar con el crimen organizado, consolidar las instituciones d...
    Disponible

    Q. 180Q. 153

  • RÍO BRAVO -15%
    RÍO BRAVO
    JULIO VAQUEIRO
    Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la relación con México parece sombría: tensiones crecientes enel tema migratorio, más presiones en el combate al narcotráfico, venta desmedida de armas norteamericanas a la delincuencia organiz ada en nuestro país y ajustes severos en las relaciones comerciales. Río Bravo ofrece argumentos puntuales sobre qué pr...
    Disponible

    Q. 140Q. 119

  • RUSIA CONTRA EL MUNDO -15%
    RUSIA CONTRA EL MUNDO
    MARGINEDAS, MARC
    Un largo trabajo de investigación que desvela cómo Rusia se ha convertido en el gran desestabilizador de la geopolítica global. Tras la caída de la Unión Soviética en 1991, Rusia era un país empobrecido y caótico que parecía destinado a la irrelevancia internacional. Pero bajo el liderazgo de Vladímir Putin, ha recuperado una influencia que desafía el orden global. ¿Qué sostien...
    Disponible

    Q. 220Q. 187

  • GUERRA NUCLEAR -15%
    GUERRA NUCLEAR
    JACOBSEN, ANNIE
    ¿Qué ocurriría si un misil nuclear se dirigiera a Estados Unidos? «Un thriller geopolítico desde muchas perspectivas y con un cronómetro que te cortará la respiración».Forbes Solo hay un escenario, aparte del impacto de un asteroide, capaz de acabar con el mundo tal como lo conocemos en cuestión de horas: una guerra nuclear. Hasta ahora, nadie fuera de los círculos oficiales ha...
    Disponible

    Q. 270Q. 230

  • LIBRES E IGUALES -15%
    LIBRES E IGUALES
    CHANDLER, DANIEL
    Una obra imprescindible para comprender el pensamiento y la obra de John Rawls, uno de los filósofos políticos más importantes del siglo xx.Imagina que estás diseñando una sociedad. No sabes quién serás en ella: rico o pobre, hombre o mujer, gay o hetero. ¿Cómo te gustaría que fuera esa sociedad?  John Rawls, el filósofo político más importante del siglo xx, propuso este revolu...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280Q. 238

Otros libros del autor

  • NEOLIBERALISMO COMO TEOLOGÍA POLÍTICA -15%
    NEOLIBERALISMO COMO TEOLOGÍA POLÍTICA
    VILLACAÑAS BERLANGA, JOSE LUIS
    En este libro Villacañas nos brinda una honda reflexión sobre el auge y caída del orden neoliberal. Lo hace a través de un estudio panorámico del pensamiento de Christian Laval y Pierre Dardot, y aporta un valioso enfoque personal al leer sus contribuciones desde las bases teóricas que las hacen posibles: la historia sociopolítica de Europa, la filosofía de Jürgen Habermas y el...
    No disponible

    Q. 260Q. 221

  • IMPERIOFILIA Y EL POPULISMO NACIONAL-CATÓLICO -15%
    IMPERIOFILIA Y EL POPULISMO NACIONAL-CATÓLICO
    VILLACAÑAS BERLANGA, JOSE LUIS
    En 2016, Elvira Roca Barea publicó Imperiofobia y leyenda negra, un ensayo que se proponía desmontar las bases de un antiespañolismo que desde hace siglo habría estado tergiversando la historia de nuestro país, dentro y fuera de nuestras fronteras. Con más de 100.000 ejemplares vendidos, y defendido por figuras como Arcadi Espada, Mario Vargas Llosa, Josep Borrel o Isabel Coixe...
    No disponible

    Q. 195Q. 166

  • EL LENTO APRENDIZAJE DE PODEMOS -15%
    EL LENTO APRENDIZAJE DE PODEMOS
    VILLACAÑAS BERLANGA, JOSE LUIS
    Surgido en enero de 2014 como el 15M de las urnas, Podemos visibilizaba la aspiración de una joven y talentosa generación a renovar el mapa político español y a cambiar la orientación del poder público, anquilosado en el bipartidismo y la incapacidad de gobierno y colapsado por los casos de corrupción. El filósofo José Luis Villacañas reflexiona sobre nuestro presente político ...
    No disponible

    Q. 210Q. 179