0
RULE OF EXPERTS. EGYPT, TECHNO-POLITICS, MODERNITY

RULE OF EXPERTS. EGYPT, TECHNO-POLITICS, MODERNITY

PROFESSOR AND CHAIR OF THE DEPARTMENT OF MIDDLE EA / TIMOTHY MITCHELL

Q. 585
IVA incluido
No disponible
Editorial:
U.CAL.PRESS
Año de edición:
2002
Materia:
Política
ISBN:
978-0-520-23262-4
Páginas:
413
Q. 585
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Can one explain the power of global capitalism without attributing to capital a logic and coherence it does not have? Can one account for the powers of techno-science in terms that do not merely reproduce its own understanding of the world?u003cbru003eu003cbru003eu003ciu003eRule of Experts u003c/iu003eexamines these questions through a series of interrelated essays focused on Egypt in the twentieth century. These explore the way malaria, sugar cane, war, and nationalism interacted to produce the techno-politics of the modern Egyptian state; the forms of debt, discipline, and violence that founded the institution of private property; the methods of measurement, circulation, and exchange that produced the novel idea of a national "economy," yet made its accurate representation impossible; the stereotypes and plagiarisms that created the scholarly image of the Egyptian peasant; and the interaction of social logics, horticultural imperatives, powers of desire, and political forces that turned programs of economic reform in unanticipated directions.u003cbru003eu003cbru003eMitchell is a widely known political theorist and one of the most innovative writers on the Middle East. He provides a rich examination of the forms of reason, power, and expertise that characterize contemporary politics. Together, these intellectually provocative essays will challenge a broad spectrum of readers to think harder, more critically, and more politically about history, power, and theory.

Artículos relacionados

  • LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    DANIEL TUBAU
    Uno de los textos de inteligencia estratégica más populares del mundo.Redescubierto de manera misteriosa en el siglo xx, Las 36 estratagemas chinas es uno de los textos de estrategia más populares del momento. Un clásico atemporal que ofrece trucos y consejos para salir victorioso en las circunstancias más difíciles, lograr que los demás hagan (sin darse cuenta) lo que queremos...
    Disponible

    Q. 160

  • RUSIA HOY
    RUSIA HOY
    BAÑA, MARTÍN
    A pesar de su presencia constante en medios de comunicación y redes sociales, ¿sabemos qué es Rusia hoy? Las reacciones a la vacuna Sputnik durante la pandemia (el orgullo de algunos y la paranoia de otros ante la posibilidad de ser inoculados de comunismo) o a la invasión rusa a Ucrania (que reavivó debates sobre geopolítica y también desató respuestas absurdas, como cancelar ...
    Disponible

    Q. 160

  • EXTREMA DERECHA 2.0
    EXTREMA DERECHA 2.0
    FORTI, STEVEN
    La ultraderecha ya no es una novedad ni una anomalía. En las últimas cuatro décadas, ha alcanzado gobiernos y representación parlamentaria, ha cosechado votos y despertado adhesiones fervorosas, ha corrido los límites de lo decible y promovido el odio y, en fin, ha logrado normalizar sus ideas y corroer la democracia desde dentro.En Extrema derecha 2.0 un texto tan sólido y doc...
    Disponible

    Q. 220

  • LA ERA DEL HARTAZGO
    LA ERA DEL HARTAZGO
    KESSLER, VOMMARO
    En América Latina, las calles y las redes son caja de resonancia de un descontento social generalizado y de un creciente cuestionamiento a la democracia: protestas callejeras y paros contra medidas gubernamentales; manifestaciones a favor o en contra de presidentes, congresos y tribunales; encendidas campañas pro y antiderechos. ¿Alcanza con hablar de polarización y antipolític...
    Disponible

    Q. 200

  • RÍO BRAVO
    RÍO BRAVO
    JULIO VAQUEIRO
    Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la relación con México parece sombría: tensiones crecientes enel tema migratorio, más presiones en el combate al narcotráfico, venta desmedida de armas norteamericanas a la delincuencia organiz ada en nuestro país y ajustes severos en las relaciones comerciales. Río Bravo ofrece argumentos puntuales sobre qué pr...
    Disponible

    Q. 140

  • QUIEN MANDA AQUI
    QUIEN MANDA AQUI
    JAVIER MORENO
    Los presidentes en Latinoamérica tienen muchísimo poder… para emboscar a sus rivales, complotar, ocultar y robar. Pero, contra loque suele creerse, disponen de muy poco margen de maniobra para hacer el bien. ¿Quién ha logrado reducir de forma sustancial los ín dices de violencia, por ejemplo? ¿Alguien ha conseguido acabar con el crimen organizado, consolidar las instituciones d...
    Disponible

    Q. 180