0
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

MANUEL CANTO CHAC

Q. 225
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SIGLO XXI MEXICO
Materia:
Política
ISBN:
978-607-03-0255-8
Páginas:
276
Q. 225
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La presente antología agrupa algunos de los trabajos más significativos de lo que se ha escrito tanto en América Latina –en muchos sentidos pionera en estos temas- como en Europa y Estados unidos, a través de los cuales se han venido construyendo las respuestas a estas interrogantes, siempre a dos niveles: por un lado a partir de la discusión de teoremas y, por otro, del recuento y reflexión sobre experiencias concretas. En el texto introductorio se presentan algunos de los supuestos básicos de esta discusión y se ofrece una panorámica de su estado actual.

Presentación, por Marcelo Ebrard Casaubon.
Prólogo, por Mana Nadiezhda Robles Villaseñor.
Introducción, por Manuel Canto Chac.
Mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones locales: Una visión panorámica, por Joan Font, Ismael Blanco, Richard Gomà y Mariana Jarque.
La democracia participativa: ¿Un nuevo paradigma de la acción Pública?, por Marie-Hélène Bacqué, Henri Rey e Yves Sintomer.
En entorno al Gobierno participativo con poder de decisión, por Archon Fung y Erik Porto Alegre.
El presupuesto participativo de Porto Alegre, por Luciano Fedozzi.
Sobre la participación ciudadana en las Políticas Públicas del ámbito Local, por Alicia Ziccardi.
Para analizar los procesos de democratización: Interfaces socioestatales, proyectos Políticos y rendición de cuentas, por Ernesto Isunza Vera.
Carta Iberoamericana de participación Ciudadana en la Gestión Pública.

Artículos relacionados

  • LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    DANIEL TUBAU
    Uno de los textos de inteligencia estratégica más populares del mundo.Redescubierto de manera misteriosa en el siglo xx, Las 36 estratagemas chinas es uno de los textos de estrategia más populares del momento. Un clásico atemporal que ofrece trucos y consejos para salir victorioso en las circunstancias más difíciles, lograr que los demás hagan (sin darse cuenta) lo que queremos...
    Disponible

    Q. 160

  • HISTORIAS DE GAZA
    HISTORIAS DE GAZA
    AYESTARAN, MIKEL
    Vuelve Ayestaran con una crónica que recorre la historia de Gaza a través de las personas que habitan en esta prisión a cielo abierto A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave deseado y disputado por imperios y reinos. Un pequeño territorio de tierra, puerta del desierto y puerto del Mediterráneo, cuna de culturas y religiones, que actualmente permanece aislado del ext...
    Disponible

    Q. 220

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 280

  • PRINCIPE, EL
    PRINCIPE, EL
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    INTRODUCCIÓN DE MANUEL ARIAS MALDONADO Un tratado imprescindible sobre estrategias y ambiciones políticas escrito por el padre de la ciencia política moderna Introducción de Manuel Arias Maldonado Traducción y notas de Mauro Armiño Mientras los seres humanos convivan, será necesaria la política. Maquiavelo, que lo sabía por su experiencia en el gobierno de la Florencia renacent...
    Disponible

    Q. 80

  • CONTRA LO WOKE Y OTROS VIRUS IDENTITARIOS
    CONTRA LO WOKE Y OTROS VIRUS IDENTITARIOS
    ELLAKURÍA, IÑAKI
    Occidente vive una crisis cultural y política donde ideologías como la woke, los nacionalismos y otros discursos identitarios están desgastando la convivencia.Iñaki Ellakuría, periodista de El Mundo, examina con agudeza cómo estas corrientes fragmentan nuestra sociedad y limitan la libertad individual, sustituyendo el debate por dogmas y la pluralidad por imposiciones ideológic...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • LIBERALISMO COMO FORMA DE VIDA
    LIBERALISMO COMO FORMA DE VIDA
    LEFEBVRE, ALEXANDRE
     Una carta de amor a una forma de vida cada vez más cuestionadaSomos más liberales de lo que pensamos. En nuestras costumbres y valores aún pervive esa tradición que John Rawls definió como «un sistema equitativo de cooperación». Aunque lo ignoremos, el liberalismo está en la raíz de nuestras vidas y en el modo en que actuamos en sociedad y en la arena política. Pero ¿por cuánt...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240