0
ORTOGRAFÍA ILUSTRADA. EL LIBRO PARA MEJORAR LA ESCRITURA

ORTOGRAFÍA ILUSTRADA. EL LIBRO PARA MEJORAR LA ESCRITURA

GARCÍA LORENZO, GELSYS MARÍA

Q. 220
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2020
Materia:
Lectura y escritura
ISBN:
978-84-415-4238-9
Páginas:
248
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
ESPACIO DE DISEÑO
Q. 220
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Ortografía ilustrada es un libro para todos: para tu hijo que necesita mejorar la ortografía, para quien quiera escribir mejor o actualizar sus conocimientos, para el que tenga que superar un examen de oposición...

Este volumen recoge las reglas ortográficas, errores frecuentes, usos de las mayúsculas y signos de puntuación, entre otros. Pero no es el clásico cuaderno de ortografía. Por este libro desfilan el coramvobis, el cayote, el chevrón, la agüela y otras excentricidades de la lengua. El nochebueno y la nochebuena se darán la mano. El donjuán se emparejará con la damajuana. Aprenderás a contar: ochomil, oncemil... La choferesa y la huéspeda te dejarán cartas de presentación.

¿El vodka o la vodka? ¿Misto o mixto? ¿Cardíaco o cardiaco?: estas son algunas preguntas que podrás responder al terminar de leer estas páginas.

En este volumen encontrarás algunas palabras casi proscritas: haiga, almóndiga, yebo, sebiya, orario, hacera... Todas son correctas, pero hay que saber utilizarlas en su contexto y con su significado adecuado. Hallarás también las reglas ortográficas de siempre. Todo esto lo podrás repasar en el apéndice final de 200 ejercicios para dibujar y, claro, para escribir.

La información aquí reunida está actualizada según las últimas ediciones de la gramática, la ortografía y el diccionario de la Real Academia de la Lengua (RAE).

A. Animales dieciochescos
B. Bermudas, blazer, burka... ¿Femeninas o masculinas?
C. Coramvobis (otras parejas de letras que no siempre van juntas: vr, vl, jl)
D. Deciembre y setiembre (los más extraños meses del año)
E. Elíxir y elixir, élite y elite... La doble y la triple acentuación
F. La farsanta (el uso del género femenino)
G. Gnomo + nomo = 2 gnomos (las dobles consonantes al principio de palabra)
H. Haiga (palabras con y sin hache: horario y orario, acera y hacera)
I. Chiismo y wahabismo (las dobles vocales). Reglas de acentuación
J. ¿Jota o ge? Jeta/geta...
K. ¿Kiosco o quiosco? ¿Con ka, con ce o con qu?
L. Llevo y yebo, Sevilla y sebiya (con elle y con ye)
M. La eme es de monosílabos: dél, ál, hí...
N. Nochebueno y nochebuena (palabras juntas y separadas)
Ñ. Ñor y ñora (otros arcaísmos y acortamientos al uso). Las abreviaturas más usadas
O. Ochomil y oncemil (los caprichos de los números)
P. De la posverdad a la posventa. Post y pos. Las palabras que usan guion
Q. Quinoa y otras palabras que no han llegado al Diccionario (otras comidas: almóndiga). Vulgarismos y errores frecuentes
R. Rompido y rompida (otros participios correctos: freído, imprimido, proveído... )
S. ¡Selfi! Palabras de las redes sociales. Nuevas palabras incorporadas en el Diccionario de la RAE
T. Trasporte, trasferencia, trasversal... ¿Trans o tras?
U. Ay, la agüela... (usos de la diéresis)
V. ¿Be o uve? ¿Huevos o uebos?
W. Wagneriano y otros nombres perdidos en el diccionario (jeremías, damajuana y donjuán, garcía, dondiego... )
X. Expiar (palabras que se escriben con equis o con ese y no lo imaginabas: misto y mixto, espiar y expiar... )
Y. Paipay, ayayay... Palabras terminadas en -y. Las caprichosas cursivas
Z. Ziszás (las extrañas palabras que se escriben con ze y zi)
Anexos
Usos de mayúsculas y minúsculas
Usos de los signos de puntuación
Reglas divertidas
200 ejercicios para practicar

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE LA CONVERSACIÓN LITERARIA
    EL ARTE DE LA CONVERSACIÓN LITERARIA
    F. COBO, RAQUEL
    La conversación es, quizá, una de las formas literarias más antiguas que existen. Antes de la consolidación de los formatos que hoy en día nos siguen sacudiendo, como la novela, el poema o el ensayo, el diálogo ya era la manera natural de inclinar el cuerpo y la palabra hacia el otro y hacia lo otro. Un gesto nacido de lo espontáneo, que se consolidaría de manera paulatina en l...
    Disponible

    Q. 200

  • FETICHES ORDINARIOS
    FETICHES ORDINARIOS
    LUIGI AMARA
    «Luigi Amara no es únicamente uno de nuestros más brillantes ensayistas, sino también el explorador indispensable de la geografíade lo inmediato y aparentemente insignificante. Con deslumbrante lucidez y humor, Fetiches ordinarios nos permite descubrir la monumental importancia y prodigio de lo cotidiano.» -Naief Yehya Fetiches ordinarios es una colección de ensayos en la que L...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • APRENDE A ESCRIBIR
    APRENDE A ESCRIBIR
    COLOMER, ALVARO
    Un singular manual de escritura con los "trucos creativos" de los grandes maestros de la literatura en lengua española.Durante años, Çlvaro Colomer ha entrevistado a los grandes maestros de la literatura sobre sus metodos de trabajo. El resultado es esta antología, que recoge casi un siglo de sabiduría (desde Ida Vitale, con cien años, hasta Mario Obrero, que apenas pasa de los...
    Disponible

    Q. 210

  • LA NOVELA DE ARTISTA: LA NOVELA COMO MEDIO EN LAS ARTES VISUALES
    LA NOVELA DE ARTISTA: LA NOVELA COMO MEDIO EN LAS ARTES VISUALES
    MAROTO, DAVID
    ¿Por qué escriben novelas los artistas? ¿Qué efecto tiene la novela de artista en las artes visuales? ¿Cómo se debería experimentar una novela de este tipo? En la actualidad, existe una proliferación de artistas visuales que crean novelas como parte de proyectos artísticos más amplios, favoreciendo un tipo de arte basado en el proceso y la subjetividad, introduciendo nociones c...
    Disponible

    Q. 370

  • ASÍ SE ESCRIBE UN LIBRO
    ASÍ SE ESCRIBE UN LIBRO
    REMARTÍNEZ, DAVID
    Esta es la primera guía que reúne el conocimiento necesario para planificar, redactar, editar, publicar y comercializar un libro con éxito, realizada por un editor profesional y adaptada al sector editorial actual. ¿Cómo transformar una idea en un texto sólido? ¿Cómo elegir la editorial adecuada? ¿Cómo destacar en un mercado saturado? Así se escribe un libro es un manual único...
    Disponible

    Q. 270

  • ESCRITURA. LA PEQUEÑA HISTORIA DE UN INVENTO ENORME
    ESCRITURA. LA PEQUEÑA HISTORIA DE UN INVENTO ENORME
    ORTIZ PÉREZ DEL MOLINO, JESÚS / FERNÁNDEZ SAINZ, SARA
    Esta es la historia del invento más utilizado del mundo: la escritura. En este libro te contamos cómo la humanidad la inventó, en varios sitios. Hay miles de lenguas en el mundo, pero solo se escriben unas cien. ¿Quieres saber cómo ha ido evolucionando la escritura a lo largo de nuestra historia? ¿Qué escrituras han sobrevivido? ¿Cómo han viajado a lo largo de los siglos? Jesús...
    Disponible

    Q. 220

Otros libros del autor

  • 100 SECRETOS ORTOGRÁFICOS
    100 SECRETOS ORTOGRÁFICOS
    GARCÍA LORENZO, GELSYS MARÍA
    ¿Sabías que existen palabras en español que se escriben sin vocales o con dos tildes? ¿Sabías que en nuestra lengua hay palabras de 129 idiomas, como el bereber, el inglés, el polinesio, el quechua, el ruso...? ¿Sabías que el mundo de Walt Disney ha dejado su huella en el diccionario de la Real Academia de la Lengua (RAE)? ¿Y que «tomate», «cacahuete», «barbacoa» y «chicle» son...
    No disponible

    Q. 240