- Editorial:
- BONILLA ARTIGAS
- Año de edición:
- 2017
- Materia:
- Política
- ISBN:
- 978-607-8560-18-9
- Páginas:
- 370
ORGANIZACIÓN Y TEORÍA ORGANIZACIONAL
UNA VISIÓN TRANSDISCIPLINARIA ENTRE CUERPOS ACADÉMICOS
AUGUSTO RENATO PEREZ MAYO / LUZ STELLA VALLEJO
Los capítulos de este libro son el resultado de las investigaciones de alumnos y profesores de la Maestría en Administración de Organizaciones. Lo hemos llamado Organización y la teoría organizacional. Una visión transdisciplinaria entre cuerpos académicos, por la sencilla razón de que los autores aplican de una u otra manera la teoría de las organizaciones, algunas veces en casos prácticos y otras veces teorizan sobre nuevos núcleos de inteligibilidad, es decir, visiones diferentes de ver a las organizaciones. Es transdiciplinar por la razón de que en nuestro libro escriben investigadores de otras áreas del conocimiento, diferentes a la administración o teoría de las organizaciones; y cuerpos académicos, porque escriben investigadores miembros de diferentes cuerpos académicos tanto de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, como de otras instituciones educativas de nivel superior del país. Como bien lo redacta la doctora Ceballos Giles en el prólogo, el texto, representa el esfuerzo colectivo de académicos y estudiantes de la Maestría en Administración de Organizaciones (mao) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos por estudiar las diferentes teorías de la organización y sus aplicaciones en proyectos de análisis e intervención organizacional reales, pero además es producto del trabajo científico y metodológico de posgrado, el libro reúne a especialistas y estudiantes del análisis e intervención de las organizaciones. El pluralismo teórico-metodológico como áreas de oportunidad, las investigaciones prácticas y teóricas aplicadas en las organizaciones, le dan vida a los textos y los aleja del reduccionismo teórico. La riqueza de los trabajos compilados en este volumen radica en el análisis concreto de situaciones tangibles. Los autores tratan diferentes objetos de estudio con paradigmas de la teoría de las organizaciones y su propia metodología particular y general. Lo anterior presentado en dos grandes apartados. El primer apartado trata de la aplicación de la teoría organizacional a organizaciones concretas y teóricas como a continuación detallamos.