0
OCHO SIGLOS DE POESIA EN LENGUA CASTELLANA

OCHO SIGLOS DE POESIA EN LENGUA CASTELLANA

MONTES DE OCA, FRANCISCO

Q. 150
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PORRUA
Materia:
Poesía hispanoamericana
ISBN:
978-970-07-4342-4
Páginas:
949
Q. 150
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

-Cantar de Mío Cid
-Anónimo. Razón de amor
-Anónimo. Elena y María
-Gonzalo de Berceo
-Libro de Alexandre
-Poema de Fernán González
-Historia Troyana
-Arcipreste de hita
-Santob de Carrión
-Pedro López de Ayala
-Libro de miseria de Omne
-Anónimo. Danza de la muerte
-Diego Hurtado de Mendoza
-Macías
-Garcí Ferrández de Jerena
-Alfonso _Ålvarez de Villasandino
-Micer Francisco Imperial
-Fernán Pérez de Guzmán
-Juan Rodríguez de la Cámara
-Ferrant Sánchez Calavera
-Marqués de Santillana
-Juan de Mena
-Gómez Manrique
-Jorge Manrique
-Fray Iñigo de Mendoza
-Juan _Ålvarez Gato
-Fray Ambrosio Montesino
-Garci Sánchez de Badajoz
-Comendador Escrivá
-Bartolomé de Torres Naharro
-Juan del Encina
-Gil Vicente
-Juan de Timoneda
-Cristóbal de Castillejos
-Cancionero anónimo
-Romances históricos
-Romances fronterizos
-Romances Carolingios y bretones
-Romances de la antig_ºedad
-Romances liricos y novelescos
-Juan Boscán
-Gracilazo de la Vega
-Diego Hurtado de Mendoza
-Santa Teresa de Jesús
-Gutierre de Cetina
-Jorge de Montemayor
-Gaspar Gil Polo
-Hernando de Acuña
-Luis de Camoens
-Fray Luis de León
-Baltasar de Alcázar
-Fernando de Herrera
-Francisco de Aldana
-San Juan de la Cruz
-Esteban de Zafra
-Miguel de Cervantes
-Lupercio Leonardo de Argensola
-Bartolomé Leonardo de Argensola
-Juan de Salinas
-José de Valdivielso
-Luis de Góngora y Argote
-Lope de Vega
-Diego de Silva y Mendoza
-Juan de Arguijo
-Andrés Fernández de Andrada
-Francisco de Medrano
-Rodrigo Caro
-Antonio Mira de Amescua
-Francisco de Quevedo
-Juan de Tasis, Conde de Villamedina
-Juan M, de Jáuregui
-Francisco de Rioja
-Esteban Manuel de Villegas
-Pedro Calderón de la Barca
-Francisco de Trillo y Figueroa
-Sor Juana Inés de la Cruz
-Índice biográfico de poetas
-Índice de primeros versos

Artículos relacionados

  • CONSECUENCIAS DE DECIR TE QUIERO
    CONSECUENCIAS DE DECIR TE QUIERO
    ERENA, MANU
    EDICIÓN ESPECIAL CON POEMAS INÉDITOSLA SORPRESA EDITORIAL DEL AÑO.El nuevo fenómeno de la poesía de la que todo el mundo habla.Vivimos en cambio constante,con miedo a decir "te quiero"por las consecuencias que podría traer.Pero debemos arriesgarnos,tenemos que perdernos para poderencontrarnos, aprender del dañoy seguir soñando.Quiere, quiere mucho. Pero nunca teolvides de quere...
    Disponible

    Q. 120

  • LA EDAD DE LAS TINIEBLAS
    LA EDAD DE LAS TINIEBLAS
    JOSE EMILIO PACHECO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que e...
    Disponible

    Q. 80

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    JOSE EMILIO PACHECO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Disponible

    Q. 140

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    JOSE EMILIO PACHECO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Disponible

    Q. 80

  • POESÍA
    POESÍA
    MIGUEL DE CERVANTES
    Injustamente olvidada a menudo, la poesía de Cervantes es una lectura imprescindibleLa obra poética de Cervantes ha sido generalmente muy poco conocida y apreciada. Sin embargo, la poesía llegó a ser una preocupación fundamental a lo largo de la trayectoria literaria del autor del Quijote, que durante los últimos diez años de su incierta vida dio pruebas asombrosas de su talent...
    Disponible

    Q. 140

  • VENIR DESDE TAN LEJOS
    VENIR DESDE TAN LEJOS
    ELOY SANCHEZ ROSILLO
    El nuevo libro de uno de los mejores poetas españolesVenir desde tan lejos supone un nuevo punto de inflexión en la larga y prestigiosa trayectoria de Eloy Sánchez Rosillo. Si en la primera etapa del autor predominaba el canto elegíaco y en la segunda el enfoque se inclinaba claramente hacia la celebración, en este nuevo libro se impone la meditación serena de las cosas del mun...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

Otros libros del autor

  • POESIA HISPANOAMERICANA
    POESIA HISPANOAMERICANA
    MONTES DE OCA, FRANCISCO
    Esta obra ofrece una selección de poesía que inicia en el siglo XVI, con Francisco Terrazas, y, que en orden cronológico de autores, continúa con Fray Miguel de Guevara y Sor Juana Inés de la Cruz, entre muchos otros, hasta llegar al siglo XX, en lo que constituye un auténtico viaje por el tiempo y el espacio del amplio territorio de nuestro continente con los autores que lo il...
    No disponible

    Q. 150