0
MISIVAS DEL TERROR 2ª EDICIÓN
-50%

MISIVAS DEL TERROR 2ª EDICIÓN

ANÁLISIS ÉTICO-POLÍTICO DE LA EXTORSIÓN DE ETA CONTRA EL MUNDO EMPRESARIAL

SÁEZ DE LA FUENTE ALDAMA, IZASKUN

Q. 300
Q. 150
IVA incluido
Disponible
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2017
Materia:
Política
ISBN:
978-84-16662-15-9
Páginas:
420
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 300
Q. 150
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

«Euskadi ta Askatasuna se dirige a Ud. para reclamarle una ayuda económica de diez millones de pesetas. Para abonar dicha cantidad debe dirigirse a los círculos abertzales habituales manteniendo una discreción extrema y absteniéndose de poner en conocimiento de cualquier cuerpo policial la existencia de la relación entre ETA y Ud. El no responder positivamente a esta petición le haría acreedor de las medidas que ETA decida aplicar contra Ud. y sus bienes». Con frases como estas u otras similares, la organización terrorista encabezó durante décadas sus auténticas misivas del terror y colocó en la diana a sus destinatarios. Esta obra desvela algunos de los principales entresijos ético-políticos de la extorsión, una forma de violencia ejercida por ETA que buscó convertir a sus víctimas en copartícipes forzosos de su actividad criminal. Responde al deber de memoria, condición imprescindible para regeneración de la convivencia ciudadana, y lo hace mediante la denuncia del mal injustamente cometido.

INTRODUCCIÓN, por Izaskun Sáez de la Fuente Aldama.-La extorsión, modalidad eficaz y oculta de la violencia de ETA.-Enfoque del estudio: memoria y regeneración ética de la convivencia.-Metodología de investigación.-Contenido del libro.-CAPÍTULO I. LA EXTORSIÓN COMO PROCESO SOCIAL EN UN CONTEXTO DE VIOLENCIA TERRORISTA, por Izaskun Sáez de la Fuente Aldama y Jesús Prieto Mendoza.-Una perversa trampa: la contextualización del asesinato y de la amenaza en una situación de conflicto.-La estigmatización como forma de violencia.-Conclusiones.-CAPÍTULO II. PARTIDOS POLÍTICOS Y ORGANIZACIONES EMPRESARIALES FRENTE A LA EXTORSIÓN DE ETA, por Izaskun Sáez de la Fuente Aldama.-El tardofranquismo y la Transición (1970-1980).-Consolidación democrática (1981-1989).-Violencia de persecución (1990-2005).-Hacia el final del chantaje (2006-2011).-Conclusiones.-CAPÍTULO III. PERSPECTIVA ÉTICA: LAS VÍCTIMAS EXTOR¬SIONADAS, por Xabier Etxeberria Mauleon y Galo Bilbao Alberdi.-Consideraciones previas.-Las características específicas de la victimización en el ámbito empresarial y sus «nudos» morales.-El dilema moral de la persona extorsionada.-El dilema moral del extorsionado ante los diversos enfoques éticos.-Criterios prudenciales para la decisión en situaciones de extor¬sión.-Lo obligatorio y lo supererogatorio en las situaciones de extor¬sión.-Consideraciones finales.-CAPÍTULO IV. PERSPECTIVA ÉTICA: VICTIMARIOS, MEDIA¬DORES Y CIRCUNSTANTES, por Galo Bilbao Alberdi y Xabier Etxeberria Mauleon.-Los victimarios extorsionadores.-La perversión moral de las justificaciones del extorsionador.-El mediador.-Los circunstantes en torno a la extorsión.-Conclusiones.-CONCLUSIONES GENERALES, por Izaskun Sáez de la Fuente Al-dama.-Las víctimas, eje analítico y normativo.-Prejuicios y estigmatización, el caldo de cultivo de la justifica¬ción de la extorsión.-La estrategia de la privatización del chantaje.-Motivaciones y alcance: el arraigo social de la «microextor¬sión».-Las víctimas, ¿copartícipes del mal de los victimarios?.-El mediador, figura activa en la sombra del proceso.-Los círculos de la responsabilidad.-Consecuencias de la extorsión.-BIBLIOGRAFÍA.-ANEXOS.-Anexo I. Cuestionario base para las entrevistas en profundidad.-Anexo II. Carta de presentación del cuestionario on line.-Anexo III. Cartas de extorsión.-Anexo IV. Documentación del caso Legasa.-Anexo V. Carta de Juan Alcorta (1980).-Anexo VI. Protocolo de seguridad frente a la extorsión.-Anexo VII. Testimonios.

Artículos relacionados

  • LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    DANIEL TUBAU
    Uno de los textos de inteligencia estratégica más populares del mundo.Redescubierto de manera misteriosa en el siglo xx, Las 36 estratagemas chinas es uno de los textos de estrategia más populares del momento. Un clásico atemporal que ofrece trucos y consejos para salir victorioso en las circunstancias más difíciles, lograr que los demás hagan (sin darse cuenta) lo que queremos...
    Disponible

    Q. 160

  • LIBERALISMO COMO FORMA DE VIDA
    LIBERALISMO COMO FORMA DE VIDA
    LEFEBVRE, ALEXANDRE
     Una carta de amor a una forma de vida cada vez más cuestionadaSomos más liberales de lo que pensamos. En nuestras costumbres y valores aún pervive esa tradición que John Rawls definió como «un sistema equitativo de cooperación». Aunque lo ignoremos, el liberalismo está en la raíz de nuestras vidas y en el modo en que actuamos en sociedad y en la arena política. Pero ¿por cuánt...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 280

  • CONTRA LO WOKE Y OTROS VIRUS IDENTITARIOS
    CONTRA LO WOKE Y OTROS VIRUS IDENTITARIOS
    ELLAKURÍA, IÑAKI
    Occidente vive una crisis cultural y política donde ideologías como la woke, los nacionalismos y otros discursos identitarios están desgastando la convivencia.Iñaki Ellakuría, periodista de El Mundo, examina con agudeza cómo estas corrientes fragmentan nuestra sociedad y limitan la libertad individual, sustituyendo el debate por dogmas y la pluralidad por imposiciones ideológic...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • PRINCIPE, EL
    PRINCIPE, EL
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    INTRODUCCIÓN DE MANUEL ARIAS MALDONADO Un tratado imprescindible sobre estrategias y ambiciones políticas escrito por el padre de la ciencia política moderna Introducción de Manuel Arias Maldonado Traducción y notas de Mauro Armiño Mientras los seres humanos convivan, será necesaria la política. Maquiavelo, que lo sabía por su experiencia en el gobierno de la Florencia renacent...
    Disponible

    Q. 80

  • HISTORIAS DE GAZA
    HISTORIAS DE GAZA
    AYESTARAN, MIKEL
    Vuelve Ayestaran con una crónica que recorre la historia de Gaza a través de las personas que habitan en esta prisión a cielo abierto A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave deseado y disputado por imperios y reinos. Un pequeño territorio de tierra, puerta del desierto y puerto del Mediterráneo, cuna de culturas y religiones, que actualmente permanece aislado del ext...
    Disponible

    Q. 220