0
MAL DE OJO

MAL DE OJO

.

PATRIACIA CORTEZ

Q. 35
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
CULTURA
Materia:
Novela guatemalteca
ISBN:
978-92-0-052247-5
Q. 35
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Patricia Cortez publica una serie de textos relativamente cortos, en donde discute con el lector el mundo irracional de sus personajes, dentro de los ambientes de la posguerra. / Los textos tienen varios puntos en común, y es que se trata principalmente de personajes femeninos en estados de paranoia algunos y otros totalmente perdidos en la sinrazón de una época que ya no entienden, por quedarles políticamente lejos los hechos que los provocaron, y porque están prácticamente imposibilitados para analizar un período que han heredado con todo y sus males... / Sus narraciones hacen una mezcla entre el realismo propio de la posguerra y una mezcla de revisitaciones del surrealismo vanguardista, con el tratamiento que en Latinoamérica se ha ido haciendo del realismo mágico, añadiéndole otros elementos, provenientes de las mezclas religiosas y culturales de un lugar como Guatemala. De allí que un personaje como Leonora en Mal de ojo, una muchacha sencilla que ha sido creada en el temor del mal de ojo, y de otra serie de mitos y leyendas provenientes de los ambientes mágicos de la Guatemala mestiza, sea un personaje totalmente real y concebible en los imaginarios culturales de la Guatemala de la posguerra... / Los personajes masculinos de estas narraciones no se encuentran en estados de poder político, social o cultural. Se trata de hombres que están desquiciados o semidesquiciados, y que tampoco aciertan a concretar su poder patriarcal. Aida Toledo

Mal de ojo de Patricia Cortez: nuevas discusiones desde los márgenes, por Aida Toledo / Mal de ojo / Paranoia / Mal karma / Páginas Amarillas / La llamada / Las mujeres en las manifestaciones / La fuga / Tommy / Nacimientos / Si quisieras, podrías esconder las nubes entre tu falda / Gracias, muchas gracias / Chat / Mail to. Angustia / Se presume viva / La primera vez no fingí, ¿cómo podría? / Esa nube tiene un falo.

Artículos relacionados

  • VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA
    VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Augusto Monterroso (1921-2003) dijo en una ocasión que «la entrevista es el único género literario que nuestra época ha inventado» y que, «visto así, lo mejor sería no ser entrevistado». Afortunadamente, no solo no se cumplió su anhelo sino que en este volumen se reúnen diez entrevistas que abarcan veinticinco años, de 1969 hasta 1994, y que constituyen un ejemplo de la geniali...
    Disponible

    Q. 140

  • LA PALABRA MÁGICA
    LA PALABRA MÁGICA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    La palabra mágica es un «estuche de joyas» que contiene algunos de los textos más agudos de Augusto Monterroso (1921-2003), en los que saca a relucir su faceta de lector autárquico -de su amado Cervantes, Quiroga, Góngora, Quevedo, Montaigne o Borges-, de traductor -y nos regala perlas como "Sobre la traducción de algunos títulos"- y de mero mortal que reflexiona con su caracte...
    Disponible

    Q. 140

  • MANUSCRITO HALLADO EN LA CALLE SOCRATES
    MANUSCRITO HALLADO EN LA CALLE SOCRATES
    RODRIGO REY ROSA
    «El atractivo, la singularidad de este libro —una novela sobre los atajos que puede tomar el destino cuando se le abren cauces inesperados—consiste en el sentido de aventura, de aprendizaje y descubrimiento que renueva y potencia.»Edgardo DobryHan transcurrido apenas unos pocos días desde que Armando y Teodora Jaramillo, una pareja de guatemaltecos acomodados, iniciaron unas va...
    Disponible

    Q. 135

  • TARÁNTULA
    TARÁNTULA
    HALFON, EDUARDO
    Regresa el mejor Halfon con una extraordinaria novela que bucea en su infancia en la Guatemala compleja y violenta del conflicto armado. A finales de 1984, dos jóvenes hermanos guatemaltecos, exiliados desde hace años en Estados Unidos, vuelven a Guatemala para participar en un campamento de niños judíos en un bosque perdido de las montañas del altiplano. Poco saben de su país ...
    Disponible

    Q. 200

  • CUENTOS
    CUENTOS
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Creador de una de las obras más decididamente originales de la literatura latinoamericana, precursor del microrrelato y autor galardonado con premios tan importantes como el Magda Donato (1970), el Villaurrutia (1975), el Juan Rulfo (1997) o el Príncipe de Asturias de las Letras (2000), Augusto Monterroso -nacido en Guatemala en 1922 y exiliado en México desde 1944 hasta su fal...
    Disponible

    Q. 140

  • METEMPSICOSIS
    METEMPSICOSIS
    REY ROSA, RODRIGO
    La última y enigmática novela del Premio Nacional de Literatura de Guatemala Miguel Ángel Asturias y del Premio Iberoamericano de las Letras José Donoso, entre otros. «Rey Rosa es un maestro consumado, el mejor de mi generación».Roberto Bolaño «Hacía tanto tiempo que no se sentía tan triste. Una tristeza así, que parecía que provenía de más allá del inicio de la vida, era como ...
    Disponible

    Q. 210