0
LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN UN MUNDO EN TRANSFORMACION

LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN UN MUNDO EN TRANSFORMACION

.

FRED HALLIDAY

Q. 310
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LOS LIBROS DE LA CATARATA
Materia:
Política
ISBN:
978-84-8319-148-4
Q. 310
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La obra de Halliday es un intento de respuesta a la combinación deturbulencia política y confusión teórica que viven en estos momentoslas Relaciones Internacionales. El planteamiento novedoso estriba entratar de abrir una nueva vía teórica de las RelacionesInternacionales y sugiere un plan para su estudio basado en una mayorpresencia de conceptos que hasta ahora han tenido un lugar secundarioo marginal en la disciplina y en una orientación metodológica queevite el culto a la cuantificación, la predicción y la cientificidad.Entre esos conceptos que reclama como indispensables para una educadacomprensión y explicación de las Relaciones Internacionales, seencuentran la ética como criterio inspirador, el materialismohistórico liberado del dogmatismo y la conformidad, el reconocimientodel papel clave de la historia, la adopción de un enfoque sociológicopara el estudio tanto de la sociedad internacional como del Estado, la introducción del enfoque de género, la importancia de laconsideración de los factores socio-económicos e ideológicos, y lanecesidad de entender a lo “interno” para entender lo“internacional”. La obra, sin embargo, no es sólo unaargumentación sólida a favor de un nuevo enfoque teórico, sino queademás lo aplica tratando de explicar las profundas transformacionesexperimentadas por la sociedad internacional a raíz del final de laguerra fría analizando toda una serie de cuestiones y problemasfundamentales, como por ejemplo, el “fin de la historia”,el papel del Estado y las profundas transformaciones experimentadaspor la sociedad internacional a la luz del concepto de“homogeneidad, que puede servir para explicar los efectos de laglobalización, la extensión de la democracia y el derrumbamiento de la Unión soviética

Artículos relacionados

  • LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    DANIEL TUBAU
    Uno de los textos de inteligencia estratégica más populares del mundo.Redescubierto de manera misteriosa en el siglo xx, Las 36 estratagemas chinas es uno de los textos de estrategia más populares del momento. Un clásico atemporal que ofrece trucos y consejos para salir victorioso en las circunstancias más difíciles, lograr que los demás hagan (sin darse cuenta) lo que queremos...
    Disponible

    Q. 160

  • RUSIA HOY
    RUSIA HOY
    BAÑA, MARTÍN
    A pesar de su presencia constante en medios de comunicación y redes sociales, ¿sabemos qué es Rusia hoy? Las reacciones a la vacuna Sputnik durante la pandemia (el orgullo de algunos y la paranoia de otros ante la posibilidad de ser inoculados de comunismo) o a la invasión rusa a Ucrania (que reavivó debates sobre geopolítica y también desató respuestas absurdas, como cancelar ...
    Disponible

    Q. 160

  • EXTREMA DERECHA 2.0
    EXTREMA DERECHA 2.0
    FORTI, STEVEN
    La ultraderecha ya no es una novedad ni una anomalía. En las últimas cuatro décadas, ha alcanzado gobiernos y representación parlamentaria, ha cosechado votos y despertado adhesiones fervorosas, ha corrido los límites de lo decible y promovido el odio y, en fin, ha logrado normalizar sus ideas y corroer la democracia desde dentro.En Extrema derecha 2.0 un texto tan sólido y doc...
    Disponible

    Q. 220

  • LA ERA DEL HARTAZGO
    LA ERA DEL HARTAZGO
    KESSLER, VOMMARO
    En América Latina, las calles y las redes son caja de resonancia de un descontento social generalizado y de un creciente cuestionamiento a la democracia: protestas callejeras y paros contra medidas gubernamentales; manifestaciones a favor o en contra de presidentes, congresos y tribunales; encendidas campañas pro y antiderechos. ¿Alcanza con hablar de polarización y antipolític...
    Disponible

    Q. 200

  • RÍO BRAVO
    RÍO BRAVO
    JULIO VAQUEIRO
    Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la relación con México parece sombría: tensiones crecientes enel tema migratorio, más presiones en el combate al narcotráfico, venta desmedida de armas norteamericanas a la delincuencia organiz ada en nuestro país y ajustes severos en las relaciones comerciales. Río Bravo ofrece argumentos puntuales sobre qué pr...
    Disponible

    Q. 140

  • QUIEN MANDA AQUI
    QUIEN MANDA AQUI
    JAVIER MORENO
    Los presidentes en Latinoamérica tienen muchísimo poder… para emboscar a sus rivales, complotar, ocultar y robar. Pero, contra loque suele creerse, disponen de muy poco margen de maniobra para hacer el bien. ¿Quién ha logrado reducir de forma sustancial los ín dices de violencia, por ejemplo? ¿Alguien ha conseguido acabar con el crimen organizado, consolidar las instituciones d...
    Disponible

    Q. 180