0
LAS PRINCESAS QUE JUEGAN AL FÚTBOL Y LOS PRÍNCIPES QUE SALTAN  A LA COMBA.

LAS PRINCESAS QUE JUEGAN AL FÚTBOL Y LOS PRÍNCIPES QUE SALTAN A LA COMBA.

CONCIENCIACIÓN DEL ALUMNADO DE LA PRESENCIA DE ESTEREOTIPOS Y ESTRATEGIAS PARA EVITAR SU...

BEATRIZ MONTES BERGES / MARÍA ARANDA LÓPEZ / Mª DEL ROSARIO CASTILLO MAYÉN / LUIS G. PÉREZ CORDÓN

Q. 110
IVA incluido
No disponible
Editorial:
RUIZ DE ALOZA EDITORES EBOOK
Año de edición:
2012
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-92971-98-5
Páginas:
164
Encuadernación:
PDF
Colección:
COLECCION PSICOLOGIA COLECCION PSICOLOGIA
Q. 110
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

PRÓLOGO. 13

PARTE I.EL ESTADO ACTUAL DE LA DISCRIMINACIÓN. 15

1.INTRODUCCIÓN.

María Aranda López y Beatriz Montes Berges. 17

1.1. El proyecto: Uso de las TIC para la concienciación del alumnado de la presencia de estereotipos y su influencia en la toma de decisiones. 21

1.2.¿Qué nos vamos a encontrar en este libro? 24

2.APROXIMACIÓN AL FENÓMENO DE LA DISCRIMINA-CIÓN DESDE UN PUNTO DE VISTA PSICOSOCIAL.

María Aranda López y Beatriz Montes Berges. 25

2.1.¿Qué es la discriminación? Aproximación general al concepto. 25

2.2.Discriminación de género. 29

PARTE II. PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN BASADA EN EL GÉNERO. 33

3.Medición de estereot ipos y rol es de género .

María Aranda López, Beatriz Montes Berges, Mª del Rosario Castillo Mayén y Luis G. Pérez Cordón. 34

3.1.Los estereotipos: consideraciones generales. 34

3.1.1. ¿Por qué surgen los estereotipos? 36

3.1.2. Los estereotipos de género. 38

3.1.2.1.Teorías explicativas sobre los estereotipos de género. 40

3.1.3. Los roles de género. 41

3.1.3.1.Definición de rol de género. 41

3.1.3.2.¿Por qué asumimos determinados roles? 43

3.1.4. Aplicación de un estudio: estereotipos de género y liderazgo. 44

3.1.5.Estrategias de intervención. 58

4.Desarrollo del auto conocimiento e introsp ección,

Beatriz Montes Berges y María Aranda López. 65

4.1.Desarrollo del autoconocimiento e introspección mediante técnicas de trabajo personal. 65

4.2. Desarrollo del autoconocimiento e introspección mediante dinámicas de grupo. 78

5.Amenaza del estereot ipo y percepción de eficacia profesional

María Aranda López y Beatriz Montes Berges. 92

5.1.Amenaza del estereotipo. 92

5.1.1.Consecuencias de la amenaza del estereotipo. 93

5.1.2.¿Quién es vulnerable a la amenaza del estereotipo? 97

5.1.3.¿Qué situaciones favorecen la amenaza del estereotipo? 100

5.1.4.Mecanismos subyacentes. 102

5.1.5.Estrategias para reducir la amenaza del estereotipo. 105

6.Percepción de eficacia prof esional.

María Aranda López y Beatriz Montes Berges. 114

6.1.Propuestas de trabajo. 117

6.2.Detección de los sesgos y el lenguaje sexista y uso del lenguaje literario. 119

7.Detección de los sesgos sexistas .

Beatriz Montes Berges y María Aranda López. 120

7.1.El androcentrismo. 120

7.2.La insensibilidad ante el género. 123

7.3.La sobregeneralización. 124

7.4. El establecimiento de dobles normas. 124

7.5. La adecuación al sexo. 125

7.6. La dicotomía sexual. 125

7.7. Uso del lenguaje literario. 125

8. REFERENCIAS. 128

9 ANEXOS. 141

9.1.Registro datos sociodemográficos. 141

9.2.Escala de Estereotipos de Género Actuales. 142

9.3.Escala de autoestima de Rosenberg. 143

9.4.Dinámicas para mejorar la autoestima. 144

9.5.Técnicas de relajación. 153

Artículos relacionados

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Disponible

    Q. 160

  • ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    RAHUL JANDIAL
    Reforzar la salud, mejorar tus resultados y estimular la creatividad gracias a la neurociencia de los sueños.«Este libro te cambiará la vida». LewisHowes«Verdaderamente transformador». JuliaSamuel«Es el poeta de la neurociencia». GregWhyte«Un clásico inmediato». BryanFogel¿Y si los sueños fueran la clave para transformar tu vida?Pasas un tercio de tu existencia soñando. ¿Te has...
    Disponible

    Q. 190

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    YUSTE ROJAS, RAFAEL
    Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.Yuste nos invita a un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millone...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160