0
LA SOCIEDAD COMO VEREDICTO
-50%

LA SOCIEDAD COMO VEREDICTO

DIDIER ERIBON

Q. 160
Q. 80
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EL CUENCO DE PLATA
Materia:
Sociología
ISBN:
978-987-3743-93-1
Q. 160
Q. 80
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Luego de haber explorado los sinuosos caminos de la dominación social en Regreso a Reims, Didier Eribon retoma la pluma para seguir reinventando el género autobiográfico. Al escudriñar los mecanismos mediante los cuales la sociedad asigna posiciones, funciones y lugares a los individuos, emprende un ejercicio de introspección sociológica cuya meta es enfrentarse al veredicto social. Lejos de todo tipo de miserabilismo o de populismo, el filósofo y sociólogo francés se enfrenta con fuerza, honestidad y reflexividad a la implacable lógica de reproducción social que se despliega en todos los ámbitos de la vida. Eribon es capaz de transformar su historia singular en un hecho universal. En diálogo con sus maestros y amigos (Pierre Bourdieu, Annie Ernaux, Michel Foucault), y con las obras de Marcel Proust, Jean-Paul Sartre, Jean Genet, Simone de Beauvoir, Assia Djebar, Richard Hoggart y muchos otros, este hijo de obrero de provincia, que escapó de su destino social yéndose a vivir su homosexualidad a París, intenta elaborar un gesto emancipador. Este generoso ensayo crítico, en el que Eribon opera una verdadera genealogía de los oprimidos sin idealizar a las llamadas culturas populares, constituye una invitación a la lucidez pero también a la emancipación política y a la libertad. Nos invita a transformarnos y, de paso, a transformar el mundo que nos rodea en pos de una radical política democrática. Pero eso sí: sin compromisos, ni mentiras. Guillaume Boccara

Artículos relacionados

  • INTERNET PARA LA GENTE
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por que deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico."Un libro extraordinario y urgente".Naomi Klein.Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderecha ...
    Disponible

    Q. 240

  • EL TRABAJO: LA GRAN ESTAFA
    EL TRABAJO: LA GRAN ESTAFA
    CARMEN MERINA
    La generación Zeta ha dejado de creer en el trabajo como un eje central en su vida y su relación con él es puramente instrumental: págame por lo que hago y déjame vivir.Esto mismo sostiene la autora, que en su libro narra las peripecias y vivencias al límite de una camarera explotada que busca sobrevivir en un entorno difícil. Mientras, evoluciona para adaptarse y se va transfo...
    Disponible

    Q. 140

  • PARÁSITOS MENTALES
    PARÁSITOS MENTALES
    AXEL KAISER
    ¿Es usted portador de parásitos mentales?“Occidente está sufriendo de una pandemia que impide a quienes se encuentran afectados pensar racionalmente. Esta no es el resultado de la propagación de alguna bacteria o virus, sino de ‘ideas patógenas’ difundidas por universidades, políticos, medios de comunicación, el arte y la cultura, lo que trae consecuencias devastadoras”. La nue...
    Disponible

    Q. 110

  • LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN
    LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN
    ERIC HOBSBAWM / TERENCE RANGER
    Un fascinante estudio del ritual y el simbolismo para comprender nuestra historia.Este libro, editado por dos reputados historiadores británicos, expone cómo el «invento de las tradiciones» fue un elemento importante de estabilidad en sociedades en proceso de cambio rápido y profundo. Pueblos sin estado –escoceses y galeses-, ciudades a la búsqueda de legitimidad en su propio á...
    Disponible

    Q. 190

  • EL MUNDO HORIZONTAL
    EL MUNDO HORIZONTAL
    REMAURY, BRUNO
    El descubrimiento de América, las pinturas de Jackson Pollock, las consecuencias de la mayor tragedia minera de la historia, el destino de un veterano de la guerra de Vietnam, la deforestación del planeta, las fotografías de August Sander y Diane Arbus, la peripecia de una inmigrante recién llegada a Ellis Island o la supremacía mundial de Estados Unidos hoy son algunos de los ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • EL ARTE DE FABRICAR SUEÑOS
    EL ARTE DE FABRICAR SUEÑOS
    MIRÓ, FRANCESC
    Cumplir un sueño ha sido la promesa que, como un mantra incuestionable, ha guiado a los individuos de las sociedades modernas: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ningún día de tu vida». Pero ¿qué ocurre cuando ese sueño se convierte en una trampa? ¿Qué sucede cuando la meritocracia se revela como un espejismo, el éxito se mide únicamente por la productivid...
    Disponible

    Q. 160

Otros libros del autor

  • PRINCIPIOS DE UN PENSAMIENTO CRITICO
    PRINCIPIOS DE UN PENSAMIENTO CRITICO
    DIDIER ERIBON
    Principios De Un Pensamiento CríticoEribon, Didier Añadir comentarioCompartir:De Reflexiones sobre la cuestión gay a Regreso a Reims y La sociedad como veredicto, Didier Éribon ha puesto en el centro de su obra varios temas esenciales: la formación del sujeto, el inconsciente y el autoanálisis; el sistema escolar, las clases y las identidades sociales; las categorías de la p...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • MICHEL FOUCAULT
    MICHEL FOUCAULT
    DIDIER ERIBON
    En el momento de su publicación, en 1989, cinco años después de la muerte de Foucault, esta biografía fue celebrada internacionalmente como un verdadero acontecimiento. Explorando los archivos inéditos, Didier Eribon reconstruía magistralmente las mil caras, conocidas y desconocidas, de un filósofo cuya obra en su totalidad puede leerse como una insurrección contra la violencia...
    Disponible

    Q. 300

  • REFLEXIONES SOBRE LA CUESTIÓN GAY
    REFLEXIONES SOBRE LA CUESTIÓN GAY
    DIDIER ERIBON
    La irrupción en la escena pública, cultural y política de la afirmación homosexual ha traído consigo una proliferación de análisis acerca de la propia definición de la homosexualidad. ¿Qué es un homosexual? ¿Se puede hablar de «cultura gay»? El autor propone una serie de reflexiones a partir de la propia experiencia vivida; de la literatura y la cultura popular desde el siglo x...
    No disponible

    Q. 250