0
LA INSURRECCION SOLITARIA Y VARIA

LA INSURRECCION SOLITARIA Y VARIA

.

CARLOS MARTINEZ RIVAS

Q. 120
IVA incluido
No disponible
Editorial:
VISOR
Materia:
Poesía hispanoamericana
ISBN:
978-84-7522-358-2
Páginas:
188
Encuadernación:
Otros
Colección:
VISOR DE POESÍA
Q. 120
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Carlos Martínez Rivas nació en la ciudad de Guatemala en 1924 y se reveló como gran poeta desde muy temprana edad, casi desde niño. A los dieciséis años ganó un concurso nacional con una poesía muy sorprendente por lo novedosa y original: un prodigio que a muchos pareció muy semejante al de Darío. A los dieciocho escribió su extenso poema El paraíso recobrado que ha sido uno de los eventos importantes en la historia de la poesía nicaraguense. Después de su bachillerato residio varios años en Madrid, y en París, despúes tuvo otra época en Managua y otra en Los Angeles, California (Estados Unidos), después nuevamente estuvo otros años en Madrid y actualmente vive en Nicaragua, su patria. Ha publicado un libro de poemas, La insurrección solitaria (1953), de capital importancia. Su poesía rebelde y de protesta, aunque individual y personalista, está muy bien definida en ese título. A partir de esa publicación la mayor parte de la obra de Carlos Martínez está aún inédita. Esta renuncia a publicar es la causa de que este poeta - uno de los que ha tenido más talento y genio poético en Nicaragua - no sea conocido como debiera.

Artículos relacionados

  • CONSECUENCIAS DE DECIR TE QUIERO
    CONSECUENCIAS DE DECIR TE QUIERO
    ERENA, MANU
    EDICIÓN ESPECIAL CON POEMAS INÉDITOSLA SORPRESA EDITORIAL DEL AÑO.El nuevo fenómeno de la poesía de la que todo el mundo habla.Vivimos en cambio constante,con miedo a decir "te quiero"por las consecuencias que podría traer.Pero debemos arriesgarnos,tenemos que perdernos para poderencontrarnos, aprender del dañoy seguir soñando.Quiere, quiere mucho. Pero nunca teolvides de quere...
    Disponible

    Q. 120

  • LA EDAD DE LAS TINIEBLAS
    LA EDAD DE LAS TINIEBLAS
    JOSE EMILIO PACHECO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.La angustia que acompaña la llegada de la noche se alimenta de un miedo primitivo, pero de pronto ocurre el milagro: llega el alba y «anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que e...
    Disponible

    Q. 80

  • COMO LA LLUVIA
    COMO LA LLUVIA
    JOSE EMILIO PACHECO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.En Pompeya, en las ruinas que dejó el Vesubio, quedó en pie un muro con un poema inscrito: «Nada es eterno. / Brillan los soles y en el mar se hunden. / Arde la Luna y se desvanece más tarde. / La pasión de am...
    Disponible

    Q. 140

  • SIGLO PASADO (DESENLACE)
    SIGLO PASADO (DESENLACE)
    JOSE EMILIO PACHECO
    En los poemas de José Emilio Pacheco, escribió Octavio Paz, se exalta la victoria de la naturaleza sobre la cultura y al exaltarla la transfigura, la convierte en palabra.El siglo XX se fue y se llevó consigo ambiciones sentenciadas al olvido. «Morimos con las épocas que se extinguen, / inventamos edenes que no existieron». Transcurrimos en el tiempo que nos consume hasta que c...
    Disponible

    Q. 80

  • POESÍA
    POESÍA
    MIGUEL DE CERVANTES
    Injustamente olvidada a menudo, la poesía de Cervantes es una lectura imprescindibleLa obra poética de Cervantes ha sido generalmente muy poco conocida y apreciada. Sin embargo, la poesía llegó a ser una preocupación fundamental a lo largo de la trayectoria literaria del autor del Quijote, que durante los últimos diez años de su incierta vida dio pruebas asombrosas de su talent...
    Disponible

    Q. 140

  • VENIR DESDE TAN LEJOS
    VENIR DESDE TAN LEJOS
    ELOY SANCHEZ ROSILLO
    El nuevo libro de uno de los mejores poetas españolesVenir desde tan lejos supone un nuevo punto de inflexión en la larga y prestigiosa trayectoria de Eloy Sánchez Rosillo. Si en la primera etapa del autor predominaba el canto elegíaco y en la segunda el enfoque se inclinaba claramente hacia la celebración, en este nuevo libro se impone la meditación serena de las cosas del mun...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190