0
LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER

LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER

RECOPILACIÓN DE ARTÍCULOS

LENIN, VLADIMIR ILLICH

Q. 130
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2021
Materia:
Política
ISBN:
978-84-460-5042-1
Páginas:
176
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
BÁSICA DE BOLSILLO
Q. 130
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

"¿Puede desligarse la causa de la emancipación de la
mujer de toda la lucha por la causa obrera, de toda la lucha por el socialismo?
Evidentemente, la respuesta debe ser negativa. Precisamente porque existe una
vinculación muy estrecha entre toda la lucha de la clase obrera y la mejora de
la situación de la mujer, Lenin se detuvo con frecuencia en sus discursos y
artículos a examinar esta última cuestión, y cada una de sus opiniones guarda una
gran relación con lo que le inquietaba y preocupaba en cada momento. Por lo
tanto, desde el comienzo mismo de su actividad revolucionaria, Lenin dedicó una
singular atención a la situación de las obreras y las campesinas y a la
incorporación de la mujer al movimiento obrero y a la actividad pública, es decir, a participar activamente en
la sociedad. Unido a ello, planteaba la necesidad de poner a cargo del sector
femenino más atrasado la Administración del Estado, desde donde podría
reconocer y defender sus derechos, así como tendría la capacidad para preparar,
celebrar y organizarse en congresos y sindicatos. En fin, esta recopilación de
artículos y discursos exponen el pensamiento socialista de Lenin inscrito en el
desarrollo político, social y cultural de las mujeres. La edición cuenta,
además, con un prólogo de N. Krúpskaya, su esposa, y un apéndice de Clara
Zetkin titulado Recuerdos sobre Lenin."

ÍndicePrólogoDel libro: El_x000D_
desarrollo del capitalismo en RusiaProyecto_x000D_
de programa del Partido Obrero Socialdemócrata de RusiaEl Congreso Internacional Socialista de StuttgartLos europeos civilizados y los asiáticos salvajesUna victoria de la técnicaLa clase obrera y el neomaltusianismoEl quinto congreso internacional contra la prostituciónLa pequeña producción en la agriculturaA Inés ArmandDe una carta a Inés ArmandSobre_x000D_
la caricatura del marxismo y el «economismo imperialista»Tareas_x000D_
de la izquierda de Zimmerwald en_x000D_
el Partido Socialdemócrata SuizoLas tareas del proletariado en nuestra revoluciónMateriales para la revisión del programa del Partido¿Se sostendrán los bolcheviques en el Poder?Discurso en el I Congreso de obreras de toda RusiaProyecto de programa del PC(b) de RusiaUna gran iniciativaLas_x000D_
tareas del movimiento obrero femenino en la República SoviéticaEl poder soviético y la situación de la mujerAl_x000D_
Buró del Congreso femenino de la provincia de PetrogradoA las obrerasCon motivo del Día Internacional de la ObreraSaludo_x000D_
a la Asamblea de secciones femeninas provinciales de toda RusiaEl Día Internacional de la obreraSaludo a la Conferencia de representantes de las_x000D_
secciones femeninas de los pueblos de Oriente en las regiones y repúblicas_x000D_
soviéticasCon_x000D_
motivo del cuarto aniversario de la Revolución de OctubreSobre el significado del materialismo militanteA_x000D_
la Conferencia de obreras y campesinas sin partido de Moscú y su provinciaApéndice: Recuerdos sobre LeninÍndice de nombres

Artículos relacionados

  • LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    DANIEL TUBAU
    Uno de los textos de inteligencia estratégica más populares del mundo.Redescubierto de manera misteriosa en el siglo xx, Las 36 estratagemas chinas es uno de los textos de estrategia más populares del momento. Un clásico atemporal que ofrece trucos y consejos para salir victorioso en las circunstancias más difíciles, lograr que los demás hagan (sin darse cuenta) lo que queremos...
    Disponible

    Q. 160

  • HISTORIAS DE GAZA
    HISTORIAS DE GAZA
    AYESTARAN, MIKEL
    Vuelve Ayestaran con una crónica que recorre la historia de Gaza a través de las personas que habitan en esta prisión a cielo abierto A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave deseado y disputado por imperios y reinos. Un pequeño territorio de tierra, puerta del desierto y puerto del Mediterráneo, cuna de culturas y religiones, que actualmente permanece aislado del ext...
    Disponible

    Q. 220

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 280

  • PRINCIPE, EL
    PRINCIPE, EL
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    INTRODUCCIÓN DE MANUEL ARIAS MALDONADO Un tratado imprescindible sobre estrategias y ambiciones políticas escrito por el padre de la ciencia política moderna Introducción de Manuel Arias Maldonado Traducción y notas de Mauro Armiño Mientras los seres humanos convivan, será necesaria la política. Maquiavelo, que lo sabía por su experiencia en el gobierno de la Florencia renacent...
    Disponible

    Q. 80

  • CONTRA LO WOKE Y OTROS VIRUS IDENTITARIOS
    CONTRA LO WOKE Y OTROS VIRUS IDENTITARIOS
    ELLAKURÍA, IÑAKI
    Occidente vive una crisis cultural y política donde ideologías como la woke, los nacionalismos y otros discursos identitarios están desgastando la convivencia.Iñaki Ellakuría, periodista de El Mundo, examina con agudeza cómo estas corrientes fragmentan nuestra sociedad y limitan la libertad individual, sustituyendo el debate por dogmas y la pluralidad por imposiciones ideológic...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • LIBERALISMO COMO FORMA DE VIDA
    LIBERALISMO COMO FORMA DE VIDA
    LEFEBVRE, ALEXANDRE
     Una carta de amor a una forma de vida cada vez más cuestionadaSomos más liberales de lo que pensamos. En nuestras costumbres y valores aún pervive esa tradición que John Rawls definió como «un sistema equitativo de cooperación». Aunque lo ignoremos, el liberalismo está en la raíz de nuestras vidas y en el modo en que actuamos en sociedad y en la arena política. Pero ¿por cuánt...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

Otros libros del autor

  • LA ENFERMEDAD INFANTIL DEL «IZQUIERDISMO» EN EL COMUNISMO
    LA ENFERMEDAD INFANTIL DEL «IZQUIERDISMO» EN EL COMUNISMO
    LENIN, VLADIMIR ILLICH
    Con La enfermedad infantil del izquierdismo en el comunismo, escrita en 1920, Lenin crea uno de sus textos programáticos más importantes, cuyo objetivo fue dar a conocer el método y la táctica seguida por los marxistas rusos para ganarel apoyo mayoritario de los trabajadores y del campesinado para lograr que la revolución finalmente triunfase en 1917. En muchos sentidos, es la ...
    No disponible

    Q. 120