0
EN BUSCA DE SPINOZA

EN BUSCA DE SPINOZA

ANTONIO DAMASIO

Q. 125
IVA incluido
No disponible
Editorial:
BOOKET PAIDÓS
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-607-747-129-5
Páginas:
384
Q. 125
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

A mediados del siglo XVII, Descartes instauró la separación abismal entre el cuerpo y la mente. En la misma época, Spinoza supo ver el error que cometía el filósofo francés y abolió dicha división, consciente de que en las emociones se encontraba el fundamento de la supervivencia y la cultura. Spinoza abría así el camino a la moderna neurofisiología.A través de la obra de Spinoza, Antonio Damasio, autoridad mundial en neurociencia, emprende un viaje que nos proporciona los conceptos y perspectivas necesarios para el progreso del conocimiento de nosotros mismos y aporta las claves para comprender qué son los sentimientos.«Los sentimientos son los cimientos de nuestra mente, revelaciones del estado de la vida en el seno del organismo entero.»

Artículos relacionados

  • MUNDOS EXTRATERRESTRES
    MUNDOS EXTRATERRESTRES
    LISA KALTENEGGER
    De la mano de Lisa Kaltenegger, directora del Instituto Carl Sagan y experta en el descubrimiento de exoplanetas, nos llega una obra apasionante sobre la búsqueda de vida extraterrestre que transformará nuestra comprensión del universo.¿Y si no estamos solos en el universo?Durante miles de años, los seres humanos nos hemos hecho esta pregunta. Ahora, por primera vez, contamos c...
    Disponible

    Q. 190

  • AL ESTILO GEEK
    AL ESTILO GEEK
    MCAFEE, ANDREW
    Descubre cómo la mentalidad?geek?está?revolucionando el mundo corporativo.¿Qué significa «ser un?geek»? Los?geeks?utilizan su insaciable curiosidad?y su amor por la innovación para afrontar el reto de crear mejores?productos y empresas; no temen abordar grandes problemas y aplicar?soluciones poco convencionales, y no les preocupa seguir la corriente.En esta obra, Andrew McAfee ...
    Disponible

    Q. 200

  • RAPACES QUE VUELAN EN EL DÍA Y EN LA NOCHE
    RAPACES QUE VUELAN EN EL DÍA Y EN LA NOCHE
    BÖHRE, PAUL
    Desde el comienzo mismo de la civilización, las aves rapaces han cautivado nuestra imaginación, a veces reverenciadas como dioses y otras veces temidas como demonios. Las rapaces nocturnas, silenciosas habitantes de las tinieblas, con su canto lúgubre y funerario, fueron vinculadas a menudo con espíritus y otras criaturas malignas; las rapaces diurnas, monarcas del zarco cielo,...
    Disponible

    Q. 310

  • LA CURIOSA HISTORIA DEL CORAZÓN
    LA CURIOSA HISTORIA DEL CORAZÓN
    VINCENT M. FIGUEREDO
    Un deslumbrante recorrido por el papel y el significado del corazón en la filosofía, la religión, la ciencia y el arte, desde la cuna de la civilización hasta la actualidad.¿Qué misterios esconde el órgano más simbólico del cuerpo humano? ¿Por qué ha fascinado tanto a lo largo de la historia y sigue cautivándonos hoy en día? ¿Sabemos realmente todo lo que es capaz de hacer? Des...
    Disponible

    Q. 170

  • SI LAS ESTRELLAS NO EXISTIERAN
    SI LAS ESTRELLAS NO EXISTIERAN
    SERGIO GUERRA (@TODOESRELATIVO_)
    La ciencia frente a los bulos: el Universo como nunca te lo habían contado.La astrofísica no se ha librado todavía de ciertas conspiraciones que, pese a haber sido ampliamente desmentidas, siguen encontrando adeptos. Con rigor científico y un relato envolvente, Sergio Guerra (@todoesrelativo_) nos invita a emprender un viaje fascinante en el que las teorías conspiranoicas se co...
    Disponible

    Q. 240

  • 50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE QUÍMICA
    50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE QUÍMICA
    BIRCH, HAYLEY
    Todo lo que necesitas saber sobre química explicado con conocimiento y rigor en 50 breves capítulos.¿Cómo funciona un chip de silicio? ¿Cómo podemos aprovechar los productos naturales para combatis enfermedades humanas? ¿Es posible crear músculos artificiales? Este libro, que ofrece respuestas a estas y muchas otras cuestiones, es una atractiva guía sobre el mundo de la química...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

Otros libros del autor

  • SENTIR Y SABER
    SENTIR Y SABER
    ANTONIO DAMASIO
    ANTONIO DAMASIO: EL NEUROCIENTÍFICO MÁS RECONOCIDO DE NUESTRO TIEMPO Un fascinante viaje por la evolución de la consciencia que nos ayuda a comprender los fundamentos de la vida. Más de 100.000 lectores La consciencia es la capacidad de la mente que ha permitido a la especie humana desarrollar una inteligencia única basada en el razonamiento y la creatividad, ayudándonos a e...
    Disponible

    Q. 130

  • EN BUSCA DE SPINOZA
    EN BUSCA DE SPINOZA
    ANTONIO DAMASIO
    El error de Descartes lo supo ver, hace ya varios siglos, Spinoza. El filósofo holandés, al que Damasio califica de «protobiólogo», teorizó ya en el siglo XVII sobre la conexión entre cuerpo y mente, pavimentando así el camino para la moderna neurofisiología. A través de una asombrosa cantidad de ejemplos reales, Damasio argumenta a favor de esa misma teoría. Pero En busca de S...
    Disponible

    Q. 130

  • Y EL CEREBRO CREÓ AL HOMBRE
    Y EL CEREBRO CREÓ AL HOMBRE
    ANTONIO DAMASIO
    El lenguaje, la conciencia moral y la creatividad son tres rasgos del ser humano que no se habrían desarrollado si no tuviera conciencia de sí mismo, de su propia existencia. Pero ¿cuál es el origen de ese estado, de esa subjetividad de la mente?Antonio Damasio, reconocido como una autoridad mundial en neurociencia, lanza una hipótesis sobre cómo el cerebro pasó de ser una máqu...
    Disponible

    Q. 150

  • LA SENSACIÓN DE LO QUE OCURRE
    LA SENSACIÓN DE LO QUE OCURRE
    ANTONIO DAMASIO
    ¿Cómo sabemos lo que sabemos? ¿Cómo podemos t conciencia de nosotros mismos? Antonio Damasio, uno de os mayores expertos en neurología, elogiado por su pensamiento científico innovador y su voluntad divulgadora, logra una novedosa comprensión de la conciencia a partir de estas preguntas. La idea principal del libro es abordar la sensación del ser y comprender "la transición de ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 130

  • EL ERROR DE DESCARTES
    EL ERROR DE DESCARTES
    ANTONIO DAMASIO
    Con maestría y amenidad, Damasio nos da las claves para comprender cómo somos, qué significa ser, actuar y sentir como seres humanos.¿Cuál es el error de Descartes? Para Antonio Damasio, uno de los más prestigiosos investigadores en neurofisiología, el de separar el cuerpo de la mente, con su tesis de que pensar es igual a ser, cuando se trata justamente de lo contrario: en el ...
    Disponible

    Q. 140

  • SENTIR Y SABER
    SENTIR Y SABER
    ANTONIO DAMASIO
    Más de 100.000 lectores La consciencia es la capacidad de la mente que ha permitido a la especie humana desarrollar una inteligencia única basada en el razonamiento y la creatividad, ayudándonos a entender el mundo que nos rodea. Pero esta maravilla de la evolución sigue siendo un misterio para científicos y filósofos y un reto mayúsculo para la investigación científica. Con un...
    No disponible

    Q. 220