0
EL ORIGEN DE LA VIDA

EL ORIGEN DE LA VIDA

OPARIN, ALESKSANDR IVANOVICH

Q. 80
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AKAL
Año de edición:
1989
ISBN:
978-84-7600-470-8
Páginas:
112
Encuadernación:
Otros
Colección:
BOLSILLO
Q. 80
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La cuestión relativa al origen de la vida o aparición sobre la Tierra de los primeros seres vivientes pertenece al grupo de los problemas más importantes y básicos de las Ciencias Naturales. Toda persona, cualquiera que sea su nivel cultural, se plantea este problema más o menos conscientemente, y, de mejor o peor calidad, producirá una respuesta, ya que sin ella no puede concebirse ni la más rudimentaria concepción del mundo. La Historia nos muestra que el problema del origen de la vida ha atraído la atención de la Humanidad ya desde los tiempos más remotos. No existe un solo sistema filosófico o religioso, ni un solo pensador de talla, que no haya dedicado la máxima atención a este problema. En cada época diferente y durante cada una de las distintas fases del desarrollo de la cultura, este problema ha sido resuelto con arreglo a normas diversas. Sin embargo, en todos los casos ha constituido el centro de una lucha acerba entre las dos filosofías irreconciliables del idealismo y el materialismo. Hacia comienzos de nuestro siglo, esta lucha no solamente amaina, sino que adquiere renovado vigor, ello debido a que las Ciencias Naturales de entonces eran incapaces de encontrar una solución racional y científica al problema del origen de la vida, a pesar de que en otros terrenos se habían logrado tan brillantes éxitos. Se había entrado, por así decirlo, en un callejón sin salida. Su causa residía en el hecho de que hasta la segunda mitad del siglo pasado, todos, casi sin excepción, se habían obstinado en resolver este problema basándose en el principio dela generación espontánea.

Artículos relacionados

  • WE ARE ELECTRIC
    WE ARE ELECTRIC
    SALLY ADEE
    Science journalist Sally Adee breaks open the field of bioelectricity—the electric currents that run through our bodies and every living thing—its misunderstood history, and why new discoveries will lead to new ways around antibiotic resistance, cleared arteries, and new ways to combat cancer.You may be familiar with the idea of our body's biome: the bacterial fauna that popula...
    No disponible

    Q. 310

  • BARRON'S AP BIOLOGY
    BARRON'S AP BIOLOGY
    No disponible

    Q. 190

  • BARRON'S AP BIOLOGY FLASH CARDS
    BARRON'S AP BIOLOGY FLASH CARDS
    Updated to reflect the most recent AP Biology test, this set of 450 flash cards covers 20 general categories. New to this edition are introductory cards that describe the AP Biology exam in detail and 50 multiple-choice question cards. Excellent used alone or in tandem with "Barron s AP Biology" test prep manual." ...
    No disponible

    Q. 190

  • ASÍ ES LA BIOLOGÍA
    ASÍ ES LA BIOLOGÍA
    ERNXST MAYR / ERNST MAYR
    ¿Cuál es el significado real y profundo de la vida? ¿Cómo evolucionan y se desarrollan los organismos? ¿Cómo encaja el hombre en el complejo proceso de la evolución? Toda persona debería tener presente, a la hora de reflexionar sobre el mundo y los seres vivos, los conceptos básicos de la biología moderna: evolución, biodiversidad, competición, extinción, adaptación, selección ...
    No disponible

    Q. 230

  • HERENCIA. CÓMO NUESTROS GENES CAMBIAN NUESTRA VIDA Y CÓMO NUESTRA VIDA CAMBIA NU
    HERENCIA. CÓMO NUESTROS GENES CAMBIAN NUESTRA VIDA Y CÓMO NUESTRA VIDA CAMBIA NU
    MOALEM, SHARON
    Los estudios científicos más recientes han demostrado cómo nuestro cerebro cambia en el transcurso de nuestra vida, y se adapta a nuestras decisiones, buenas o malas. Pero la mayoría de nosotros no sabe que nuestros genes también son flexibles. Por ello, Herencia es un libro revolucionario. Basado en investigaciones de primer nivel y en testimonios de pacientes de anomalías gen...
    No disponible

    Q. 180

  • INSECTOS Y HECATOMBES II
    INSECTOS Y HECATOMBES II
    SISTACH , XAVIER
    A pesar de los grandes avances científicos, actualmente los insectos siguen causando al ser humanonumerosas enfermedades graves, que en muchos casos pueden desencadenar epidemias devastadoras y provocar una cantidadde muertes sobrecogedora. El principal responsable de estos estragos es el mosquito, agente transmisor de, entre otras,la malaria, la fiebre amarilla, el dengue o la...
    No disponible

    Q. 380