0
EL MARXISMO Y LA CUESTIÓN NACIONAL

EL MARXISMO Y LA CUESTIÓN NACIONAL

(EDICIÓN COMPLETA Y REVISADA)

STALIN, IÓSIF

Q. 150
IVA incluido
No disponible
Editorial:
INDEPENDENTLY PUBLISHED
Año de edición:
2020
Materia:
Política
ISBN:
979-8-6531-5037-1
Páginas:
110
Q. 150
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Edición completa, indexada, revisada y sin molestos prólogos a favor o en contra.«El marxismo y la cuestión nacional» es un ensayo corto de teoría marxista escrito por Iósif Stalin en enero de 1913, cuando vivía en Viena. En su obra se ven plasmadas varias de las cosmovisiones sobre el nacionalismo, el significado de "nación", su relación con la socialdemocracia austrica, el patriotismo socialista, entre otros. El autor critica especialmente las tesis del Partido Socialdemócrata de Austria, que serían conocidas como la "autonomía nacional cultural", en contraposición de los bolcheviques y la autonomía regional; tesis que posteriormente serían adaptadas por grupos nacionalistas rusos como el Bund. El libro originalmente sería publicado en la revista Prosveshchenie, luego sería publicado por la editorial Priboi. El artículo contaría con la aprobación de diferentes bolcheviques de la época, incluyendo a Lenin.La escritura de empezó en noviembre de 1912, cuando Stalin viajó a Cracovia (para entonces bajo dominio austriaco), para discutir con Lenin sobre las actividades del Partido Bolchevique. Lenin había publicado un artículo anteriormente ese mismo mes, rechazando la fragmentación nacionalista del movimiento revolucionario, sosteniendo cómo era la desintegración o debilidad del Partido Socialdemócrata de Austria, el Partido Socialdemócrata de Alemania, el Partido Socialdemócrata Checo, Socialdemocracia del Reino de Polonia y Lituania... como un ejemplo severo. Lenin temía que sucediera lo mismo en el PSR(b) y criticaba ampliamente el término de los socialdemócratas austriacos "autonomía nacional cultural".El marxismo y la cuestión nacional fue completado a finales de enero de 1913, con la firma de "K. Stalin" y en Viena. El trabajo apareció en de forma masiva en la revista bolchevique Prosveshchenie, apareciendo en las ediciones de marzo, abril y mayo de 1913. El título original del trabajo tal como aparecía en 1913 era Natsional'nye vopros is Sotsial-Demokratii (La cuestión nacional y la socialdemocracia). Los tres artículos fueron combinados para ser republicados en el panfleto llamado Natsional'nyi vopros i Marksizm (La cuestión nacional y el marxismo) en 1914.

Artículos relacionados

  • LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    DANIEL TUBAU
    Uno de los textos de inteligencia estratégica más populares del mundo.Redescubierto de manera misteriosa en el siglo xx, Las 36 estratagemas chinas es uno de los textos de estrategia más populares del momento. Un clásico atemporal que ofrece trucos y consejos para salir victorioso en las circunstancias más difíciles, lograr que los demás hagan (sin darse cuenta) lo que queremos...
    Disponible

    Q. 160

  • HISTORIAS DE GAZA
    HISTORIAS DE GAZA
    AYESTARAN, MIKEL
    Vuelve Ayestaran con una crónica que recorre la historia de Gaza a través de las personas que habitan en esta prisión a cielo abierto A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave deseado y disputado por imperios y reinos. Un pequeño territorio de tierra, puerta del desierto y puerto del Mediterráneo, cuna de culturas y religiones, que actualmente permanece aislado del ext...
    Disponible

    Q. 220

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 280

  • PRINCIPE, EL
    PRINCIPE, EL
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    INTRODUCCIÓN DE MANUEL ARIAS MALDONADO Un tratado imprescindible sobre estrategias y ambiciones políticas escrito por el padre de la ciencia política moderna Introducción de Manuel Arias Maldonado Traducción y notas de Mauro Armiño Mientras los seres humanos convivan, será necesaria la política. Maquiavelo, que lo sabía por su experiencia en el gobierno de la Florencia renacent...
    Disponible

    Q. 80

  • CONTRA LO WOKE Y OTROS VIRUS IDENTITARIOS
    CONTRA LO WOKE Y OTROS VIRUS IDENTITARIOS
    ELLAKURÍA, IÑAKI
    Occidente vive una crisis cultural y política donde ideologías como la woke, los nacionalismos y otros discursos identitarios están desgastando la convivencia.Iñaki Ellakuría, periodista de El Mundo, examina con agudeza cómo estas corrientes fragmentan nuestra sociedad y limitan la libertad individual, sustituyendo el debate por dogmas y la pluralidad por imposiciones ideológic...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • LIBERALISMO COMO FORMA DE VIDA
    LIBERALISMO COMO FORMA DE VIDA
    LEFEBVRE, ALEXANDRE
     Una carta de amor a una forma de vida cada vez más cuestionadaSomos más liberales de lo que pensamos. En nuestras costumbres y valores aún pervive esa tradición que John Rawls definió como «un sistema equitativo de cooperación». Aunque lo ignoremos, el liberalismo está en la raíz de nuestras vidas y en el modo en que actuamos en sociedad y en la arena política. Pero ¿por cuánt...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

Otros libros del autor

  • CITAS DE STALIN
    CITAS DE STALIN
    STALIN, IÓSIF
    Recopilado y ordenado temáticamente, Citas de Stalin recoge fragmentos tanto de los textos como de los discursos formulados por Iósif Stalin, quien fuera secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1922 hasta 1952. Tras su muerte en 1953 y con los crímenes que se le atribuían como telón de fondo, se silenció su obra y se borró toda hu...
    No disponible

    Q. 160