0
EL DESAFÍO DE EMPRENDER EN EL SIGLO XXI

EL DESAFÍO DE EMPRENDER EN EL SIGLO XXI

HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA EMPRENDEDORA

IRMA BRIASCO

Q. 275
IVA incluido
Disponible
Editorial:
PIEDRASANTA
Año de edición:
2014
Materia:
Negocios y administración
ISBN:
978-84-277-2063-3
Páginas:
176
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
GUÍAS PARA LA FORMACIÓN
Q. 275
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El libro presenta el trabajo que, desde la Organización de Estados Iberoamericanos, OEI, se viene realizando, centrado en el apoyo a las diferentes iniciativas y proyectos que propicien que las personas puedan mejorar sus niveles de competencias y, a su vez, acciones encaminadas a mejorar sus condiciones de vida; todo ello a través del desarrollo de una cultura emprendedora que impulse el aprender a emprender de manera individual y colectiva. El libro es una muestra concreta del compromiso institucional con la formación y el aprendizaje a lo largo de la vida. Es el resultado del esfuerzo de diferentes sectores de la sociedad que han decidido promover acciones transformadoras. Se espera que contribuya a ampliar las respuestas a las preguntas que hoy se plantean los diferentes actores sociales respecto al emprendimiento, el trabajo, las competencias y su relación con la educación formal y no formal.

La obra, que cuenta además con abundante material práctico en sus Anexos, será de suma utilidad, tanto dentro del sistema formal, como es el caso de directivos y docentes de nivel primario y medio, como fuera del mismo: agentes comunitarios, coordinadores o responsables de proyectos a nivel municipal, provincial o nacional.

Extracto del Índice: PRÓLOGO de Luis María Scasso. 1. AUTODIAGNÓSTICO. oeQué es ser emprendedor? Enseñar la cultura emprendedora. Competencias emprendedoras. 2. CULTURA EMPRENDEDORA. El emprendimiento juvenil en América Latina. Marco referencial de la educación emprendedora en Metas Educativas 2021. El ingreso de la temática en las agendas públicas. 3. DIAGNÓSTICO DEL ENTORNO SOCIAL, ECONÓMICO, LABORAL Y EDUCATIVO. El contexto de la formación para el trabajo. Educación y empleabilidad. El entorno del emprendedor. 4. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS EMPRENDEDORES. Preparación de la idea. Qué es un Plan de Negocio y cómo se implementa. Identificación de mecanismos de financiación. 5. EL DOCENTE EMPRENDEDOR. Formación, competencias, buenas prácticas. Recursos disponibles. 6. ANEXOS. Cuestionario de Autoevaluación de Características Emprendedoras. Carta o Guía Didáctica para estudiantes y para docentes. Proyectos de Inserción Laboral y Emprendedurismo en América Latina. Guía de Entrevista para Visita Técnica a Empresas o Proyectos emprendedores.

Artículos relacionados

  • RIQUEZA 360
    RIQUEZA 360
    MORO JAVIER
    ¿Te has preguntado cuál es el verdadero significado de la libertad? Yo lo descubrí muchos años después de haberla perdido. Esa privación detonó mi búsqueda, y lo que encontré está contenido en este libro. Riqueza 360 es una filosofía, un estilo de vida que revolucionará tu perspectiva sobre los conceptos más básicos eimportantes de la vida, como la salud, el dinero, la paz ment...
    Disponible

    Q. 160

  • LA SABIDURÍA DE LA RANA
    LA SABIDURÍA DE LA RANA
    WILLIAM H. MCRAVEN
    Las claves para convertirte en un lider grandioso en todas las áreas de tu vidaDEL ACLAMADO Y EXITOSO AUTOR DE TIENDE TU CAMA, LLEGA ESTA OBRA DE LIDERAZGO PARA LA VIDA DIARIALos hombres rana son Navy SEAL que han demostrado un valor inigualable, adaptabilidad y resistencia ante los desafíos, por lo que se les han encomendado las misiones más importantes, como audaces rescates ...
    Disponible

    Q. 170

  • CODIGO DE HONOR DE UN EQUIPO DE NEGOCIOS
    CODIGO DE HONOR DE UN EQUIPO DE NEGOCIOS
    BLAIR SINGER
    El código de honor de un equipo de negocios exitoso es una guía paso a paso para cualquier persona, grupo o empresa que quiera crear su propio código de honor. En él aprenderás cómo el proceso de creación de equipos es el eje central de los negocios, las inversiones, la iniciativa empresarial e incluso la vida personal. Este libro brinda pasos específicos, ejemplos gráficos, an...
    Disponible

    Q. 100

  • CÓMO DECIR NO Y OTROS HÁBITOS PARA SER MÁS PRODUCTIVO
    CÓMO DECIR NO Y OTROS HÁBITOS PARA SER MÁS PRODUCTIVO
    LAURA MAE MARTIN
    Rutinas para cultivar tu tiempo y bienestarMENOS REACCIÓN Y MÁS PLANEACIÓN: TRANSFORMA TU MANERA DE TRABAJARA diario, miles de empleados de Google, desde ejecutivos hasta becarios, reciben los consejos de Laura Mae Martin para sacarle el máximo provecho a su tiempo. Ahora, con 13 años en la empresa que más ayuda a organizar el mundo, la autora reúne lo más eficaz de sus asesorí...
    Disponible

    Q. 170

  • EL VALOR DE LA AUTENTICIDAD
    EL VALOR DE LA AUTENTICIDAD
    ADOLFO RAMÍREZ MORALES
    Siete dinámicas para una gestión auténticaEn un mundo empresarial en constante evolución, donde la competencia es feroz, las dinámicas de mercado cambian a la velocidad de la luz y las expectativas de los consumidores nunca han sido tan altas, las organizaciones se encuentran ante el desafío de reinventarse continuamente.La tentación de priorizar las ganancias a corto plazo pue...
    Disponible

    Q. 160

  • POTENCIAL OCULTO
    POTENCIAL OCULTO
    ADAM GRANT
    El autor del bestseller Piénsalo otra vez nos explica cómo sacar el máximo de nosotros mismos y de los demás para lograr cosas inimaginablesEste libro comienza con un pequeño milagro: en 1991, un grupo de chicos afroamericanos de un conflictivo instituto de Harlem ganó al todopoderoso colegio privado Dalton en el Campeonato Nacional de Ajedrez para Alumnos de Secundaria. Detrás...
    Disponible

    Q. 210