0
DIALOGOS ENTRE ARTE Y TERAPIA

DIALOGOS ENTRE ARTE Y TERAPIA

Eva Marxen

Q. 183
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2012
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-9784-668-4
Páginas:
193
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
PSICOLOGIA PSICOLOGIA
Q. 183
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La arteterapia es una técnica terapéutica gracias a la cual el paciente se comunica con materiales artísticos, los cuales le facilitan la expresión de sus conflictos y la reflexión. Esta técnica está especialmente indicada para aquellas personas que, en virtud de la enfermedad que padecen u otras razones, tienen dificultades para articular verbalmente sus conflictos.

En España es todavía una disciplina relativamente nueva; sin embargo, en otros lugares los arteterapeutas participan en los equipos profesionales multidisciplinares de las instituciones públicas y privadas.

Este libro recorre las confluencias entre arte, psiquiatría, psicoanálisis y psicoterapia, y las contextualiza en la historia y en el desarrollo de la arteterapia como disciplina académica. Empieza con una introducción a la teoría de la arteterapia, examina sus bases psicoanalíticas y psicoterapéuticas, presenta las distintas metodologías que emplea y hace una síntesis del trabajo de los arteterapeutas más destacados.  Posteriormente explica, con la ayuda de material clínico, el uso de los materiales propios de esta técnica y sus diferentes aplicaciones. Todos los apartados se relacionan con una completísima bibliografía y se ponen en relación con disciplinas afines.

Este libro es, probablemente, la más rigurosa y exhaustiva aproximación en lengua castellana a las relaciones entre arte y terapia .

Eva Marxen es arteterapeuta, psicoterapeuta psicoanalítica y antropóloga. Actualmente es docente en L Escola Massana (UAB), colaboradora del Macba y profesora en diferentes instituciones, programas, postgrados y máster sobre salud mental e inmigración y sobre arteterapia. Ha publicado numerosos artículos en diferentes idiomas, tanto en libros como en revistas, y ha impartido ponencias, conferencias y talleres en diferentes congresos nacionales e internacionales.
www.evamarxen.com

ÍNDICE

 

1. Introducción

2. La historia del «arte psicótico», Colección Prinzhorn, Art Brut y Arte Moderno

3. Las pioneras de la arteterapia: Margaret Naumburg y Edith Kramer

4. El desarrollo de la arteterapia

5. Los fundamentos teóricos de la arteterapia: psicoanálisis y psicoterapia

                -Melanie Klein

                -Donald Winnicott

                -Héctor Fiorini

6. El uso de los materiales artísticos, el espacio y el encuadre

7. Diferentes formas de trabajo: sesiones individuales, sesiones en grupo y talleres

8. La «lectura» o la interpretación de las imágenes

9. Las aplicaciones de la arteterapia

9.1. Arteterapia y salud mental

9.2. Arteterapia y adolescencia

9.3. Arteterapia e inmigración

10. Pensamiento terapéutico en el arte contemporáneo.

Las psicoterapias en el arte

Artículos relacionados

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Disponible

    Q. 160

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina? Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nu...
    Disponible

    Q. 210

  • LA FAMILIA ENLAZADA
    LA FAMILIA ENLAZADA
    LÓPEZ DE LA CHICA, ROCÍO
    El libro que cualquier pareja con hijos de otra relación necesita leer.Rocío se divorció después de haber tenido dos criaturas y se emparejó con Miguel Ángel, que a su vez tenía dos hijos de una relación previa. Juntos han creado una familia enlazada. Ambos llevaron a cabo una separación consciente y tras el divorcio se enfrentaron a un gran desafío: enamorarse siendo padre y m...
    Disponible

    Q. 230

  • ALIMENTACIÓN COMPASIVA
    ALIMENTACIÓN COMPASIVA
    HURTADO, MIREIA
    ¿Cuánto tiempo dedicas al día a pensar en lo que comes?Organizar el menú, comprar los ingredientes, preparar las comidas y cenas para toda la semana… Si a esto le sumamos tener que buscar siempre que todo sea ecológico, que no lleve gluten o lactosa, que no se solapen ciertos alimentos, que sea libre de azúcares y de aceites refinados, que haya un tope de calorías por plato, qu...
    Disponible

    Q. 210