0
DIALOGOS ENTRE ARTE Y TERAPIA

DIALOGOS ENTRE ARTE Y TERAPIA

Eva Marxen

Q. 183
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2012
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-9784-668-4
Páginas:
193
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
PSICOLOGIA PSICOLOGIA
Q. 183
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La arteterapia es una técnica terapéutica gracias a la cual el paciente se comunica con materiales artísticos, los cuales le facilitan la expresión de sus conflictos y la reflexión. Esta técnica está especialmente indicada para aquellas personas que, en virtud de la enfermedad que padecen u otras razones, tienen dificultades para articular verbalmente sus conflictos.

En España es todavía una disciplina relativamente nueva; sin embargo, en otros lugares los arteterapeutas participan en los equipos profesionales multidisciplinares de las instituciones públicas y privadas.

Este libro recorre las confluencias entre arte, psiquiatría, psicoanálisis y psicoterapia, y las contextualiza en la historia y en el desarrollo de la arteterapia como disciplina académica. Empieza con una introducción a la teoría de la arteterapia, examina sus bases psicoanalíticas y psicoterapéuticas, presenta las distintas metodologías que emplea y hace una síntesis del trabajo de los arteterapeutas más destacados.  Posteriormente explica, con la ayuda de material clínico, el uso de los materiales propios de esta técnica y sus diferentes aplicaciones. Todos los apartados se relacionan con una completísima bibliografía y se ponen en relación con disciplinas afines.

Este libro es, probablemente, la más rigurosa y exhaustiva aproximación en lengua castellana a las relaciones entre arte y terapia .

Eva Marxen es arteterapeuta, psicoterapeuta psicoanalítica y antropóloga. Actualmente es docente en L Escola Massana (UAB), colaboradora del Macba y profesora en diferentes instituciones, programas, postgrados y máster sobre salud mental e inmigración y sobre arteterapia. Ha publicado numerosos artículos en diferentes idiomas, tanto en libros como en revistas, y ha impartido ponencias, conferencias y talleres en diferentes congresos nacionales e internacionales.
www.evamarxen.com

ÍNDICE

 

1. Introducción

2. La historia del «arte psicótico», Colección Prinzhorn, Art Brut y Arte Moderno

3. Las pioneras de la arteterapia: Margaret Naumburg y Edith Kramer

4. El desarrollo de la arteterapia

5. Los fundamentos teóricos de la arteterapia: psicoanálisis y psicoterapia

                -Melanie Klein

                -Donald Winnicott

                -Héctor Fiorini

6. El uso de los materiales artísticos, el espacio y el encuadre

7. Diferentes formas de trabajo: sesiones individuales, sesiones en grupo y talleres

8. La «lectura» o la interpretación de las imágenes

9. Las aplicaciones de la arteterapia

9.1. Arteterapia y salud mental

9.2. Arteterapia y adolescencia

9.3. Arteterapia e inmigración

10. Pensamiento terapéutico en el arte contemporáneo.

Las psicoterapias en el arte

Artículos relacionados

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    YUSTE ROJAS, RAFAEL
    Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.Yuste nos invita a un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millone...
    Disponible

    Q. 160

  • SABER DEFENDERSE
    SABER DEFENDERSE
    MASSIN, CHRISTOPHE
    ¿Por qué algunas personas permanecen pasivas antes las agresiones mientras otras se rebelan?A nivel somático nuestro organismo es capaz de desplegar defensas ante la invasión de un cuerpo extraño o para luchar contra una infección. Esta reacción nos protege sobre todo de gérmenes patógenos. Pero ¿cómo nos defendemos a nivel psíquico? Todos estamos expuestos a agresiones en nues...
    Disponible

    Q. 210

  • MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD
    MANUAL COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LA ANSIEDAD
    KNAUS, DR. WILLIAM J.
    Los pensamientos angustiosos pueden agotar tu energía e impedirte vivir la vida que deseas. Si estás dispuesto a no seguir dejando que la ansiedad te domine, este libro de ejercicios te puede ayudar a reconocer lo que la desencadena, desarrollar habilidades para bloquear los pensamientos detonantes antes de que te invadan, e impedir los miedos injustificados y recurrentes. En ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • MALA TERAPIA
    MALA TERAPIA
    ABIGAIL SHRIER
    Las sociedades hiperterapéuticas están criando adultos inmadurosLas nuevas hornadas generacionales, los millennials y los Z, han sido criadas con enfoques terapéuticos y padres hipervigilantes que estaban obsesionados con la felicidad de sus hijos. Sin embargo, esos niños son hoy jóvenes solitarios, ansiosos, deprimidos e inseguros. Asegura Abigail Shrier que «los miembros de l...
    Disponible

    Q. 190