0
DEMOCRACIA, ESTADO, REVOLUCIÓN

DEMOCRACIA, ESTADO, REVOLUCIÓN

ANTOLOGÍA DE TEXTOS POLÍTICOS

ALVARO GARCIA LINERA

Q. 185
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CHIDORI BOOKS
Año de edición:
2016
Materia:
Política
ISBN:
978-84-16350-63-6
Páginas:
278
Encuadernación:
BOLSILLO
Q. 185
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Protagonista e intérprete de uno de los procesos de cambio más interesantes de nuestro tiempo, el boliviano, Álvaro García Linera condensa en sus textos y reflexiones aportaciones útiles para cualquiera que persiga la transformación social y la independencia de los pueblos. Como afirma Floren Aoiz en el prólogo de este libro, ?los temas que pone sobre la mesa sintetizan algunos de los grandes retos? a los que se enfrentan las corrientes emancipadoras en el siglo XXI. Pese a ser casi un desconocido más allá de su país, el actual vicepresidente boliviano ha sido señalado como fuente de inspiración de distintos movimientos políticos. Una influencia limitada que pretendemos solventar con esta antología de sus mejores textos políticos. Pues, sin lugar a dudas, su trayectoria y su pensamiento son una aportación esencial también para la izquierda europea actual.

A MANERA DE INTRODUCCIÓN. INSPIRACIONES ANDINAS PARA EUSKAL HERRIA Floren Aoiz (Iratzar Fundazioa) SOCIALISMO COMUNITARIO. UN HORIZONTE DE ÉPOCA Introducción Nueve tesis sobre el capitalismo y la comunidad universal A la izquierda europea Un horizonte de época comunitario Estado, democracia y socialismo Socialismo comunitario del vivir bien CRISIS DE ESTADO Y PODER POPULAR. EL CASO BOLIVIANO El estado en transición. Bloque de poder y punto de bifurcación LAS TENSIONES CREATIVAS DE LA REVOLUCIÓN. LA QUINTA FASE DEL PROCESO DE CAMBIO Del republicanismo propietario al republicanismo comunitario Las fases del proceso revolucionario Primera fase: develamiento de la crisis de Estado Segunda fase: el empate catastrófico Tercera fase: capacidad de movilización convertida en presencia estatal gubernamental Cuarta fase: el punto de bifurcación o momento jacobino de la revolución Quinta fase del proceso revolucionario: la emergencia de las contradicciones creativas Las tensiones creativas de la quinta fase Primera tensión: Relación entre Estado y Movimientos Sociales Segunda tensión: Flexibilidad hegemónica frente a firmeza en el núcleo social Tercera tensión: intereses generales frente a intereses particulares y privados Cuarta tensión: el Socialismo Comunitario del Vivir Bien Las tensiones secundarias creativas como fuerzas productivas del Proceso de Cambio PUNTO Y SEGUIDO. PRESENTE Y FUTURO DE LOS PROCESOS REVOLUCIONARIOS

Artículos relacionados

  • LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    LAS 36 ESTRATAGEMAS CHINAS
    DANIEL TUBAU
    Uno de los textos de inteligencia estratégica más populares del mundo.Redescubierto de manera misteriosa en el siglo xx, Las 36 estratagemas chinas es uno de los textos de estrategia más populares del momento. Un clásico atemporal que ofrece trucos y consejos para salir victorioso en las circunstancias más difíciles, lograr que los demás hagan (sin darse cuenta) lo que queremos...
    Disponible

    Q. 160

  • HISTORIAS DE GAZA
    HISTORIAS DE GAZA
    AYESTARAN, MIKEL
    Vuelve Ayestaran con una crónica que recorre la historia de Gaza a través de las personas que habitan en esta prisión a cielo abierto A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave deseado y disputado por imperios y reinos. Un pequeño territorio de tierra, puerta del desierto y puerto del Mediterráneo, cuna de culturas y religiones, que actualmente permanece aislado del ext...
    Disponible

    Q. 220

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    Disponible

    Q. 280

  • PRINCIPE, EL
    PRINCIPE, EL
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    INTRODUCCIÓN DE MANUEL ARIAS MALDONADO Un tratado imprescindible sobre estrategias y ambiciones políticas escrito por el padre de la ciencia política moderna Introducción de Manuel Arias Maldonado Traducción y notas de Mauro Armiño Mientras los seres humanos convivan, será necesaria la política. Maquiavelo, que lo sabía por su experiencia en el gobierno de la Florencia renacent...
    Disponible

    Q. 80

  • CONTRA LO WOKE Y OTROS VIRUS IDENTITARIOS
    CONTRA LO WOKE Y OTROS VIRUS IDENTITARIOS
    ELLAKURÍA, IÑAKI
    Occidente vive una crisis cultural y política donde ideologías como la woke, los nacionalismos y otros discursos identitarios están desgastando la convivencia.Iñaki Ellakuría, periodista de El Mundo, examina con agudeza cómo estas corrientes fragmentan nuestra sociedad y limitan la libertad individual, sustituyendo el debate por dogmas y la pluralidad por imposiciones ideológic...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • LIBERALISMO COMO FORMA DE VIDA
    LIBERALISMO COMO FORMA DE VIDA
    LEFEBVRE, ALEXANDRE
     Una carta de amor a una forma de vida cada vez más cuestionadaSomos más liberales de lo que pensamos. En nuestras costumbres y valores aún pervive esa tradición que John Rawls definió como «un sistema equitativo de cooperación». Aunque lo ignoremos, el liberalismo está en la raíz de nuestras vidas y en el modo en que actuamos en sociedad y en la arena política. Pero ¿por cuánt...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

Otros libros del autor

  • POSNEOLIBERALISMO
    POSNEOLIBERALISMO
    ALVARO GARCIA LINERA
    Posneoliberalismo. Tensiones y complejidades reúne un conjunto de ensayos de un extraordinario valor conceptual para comprender no solo la situación de Bolivia desde su historia reciente hasta nuestos días, sino de América Latina y el Caribe en su conjunto. Los retos de la democracia, las luchas por la democratización de los bienes y el poder de las autonomías; la presencia ...
    No disponible

    Q. 310

  • ¿QUÉ ES UNA REVOLUCIÓN? Y OTROS ENSAYOS REUNIDOS
    ¿QUÉ ES UNA REVOLUCIÓN? Y OTROS ENSAYOS REUNIDOS
    ALVARO GARCIA LINERA
    La pregunta que titula este libro es un tópico central del programa intelectual de Álvaro García Linera. La revolución -la palabra más reivindicada y satanizada del siglo XX- se configura como hecho político-militar de las masas que toman por asalto el poder para demoler el viejo orden social y levantar uno nuevo. También es un significante alrededor de la cual se construirá to...
    No disponible

    Q. 280