- Editorial:
- CHIDORI BOOKS
- Año de edición:
- 2016
- Materia:
- Política
- ISBN:
- 978-84-16350-63-6
- Páginas:
- 278
- Encuadernación:
- BOLSILLO
DEMOCRACIA, ESTADO, REVOLUCIÓN
ANTOLOGÍA DE TEXTOS POLÍTICOS
ALVARO GARCIA LINERA
Protagonista e intérprete de uno de los procesos de cambio más interesantes de nuestro tiempo, el boliviano, Álvaro García Linera condensa en sus textos y reflexiones aportaciones útiles para cualquiera que persiga la transformación social y la independencia de los pueblos. Como afirma Floren Aoiz en el prólogo de este libro, ?los temas que pone sobre la mesa sintetizan algunos de los grandes retos? a los que se enfrentan las corrientes emancipadoras en el siglo XXI. Pese a ser casi un desconocido más allá de su país, el actual vicepresidente boliviano ha sido señalado como fuente de inspiración de distintos movimientos políticos. Una influencia limitada que pretendemos solventar con esta antología de sus mejores textos políticos. Pues, sin lugar a dudas, su trayectoria y su pensamiento son una aportación esencial también para la izquierda europea actual.
A MANERA DE INTRODUCCIÓN. INSPIRACIONES ANDINAS PARA EUSKAL HERRIA Floren Aoiz (Iratzar Fundazioa) SOCIALISMO COMUNITARIO. UN HORIZONTE DE ÉPOCA Introducción Nueve tesis sobre el capitalismo y la comunidad universal A la izquierda europea Un horizonte de época comunitario Estado, democracia y socialismo Socialismo comunitario del vivir bien CRISIS DE ESTADO Y PODER POPULAR. EL CASO BOLIVIANO El estado en transición. Bloque de poder y punto de bifurcación LAS TENSIONES CREATIVAS DE LA REVOLUCIÓN. LA QUINTA FASE DEL PROCESO DE CAMBIO Del republicanismo propietario al republicanismo comunitario Las fases del proceso revolucionario Primera fase: develamiento de la crisis de Estado Segunda fase: el empate catastrófico Tercera fase: capacidad de movilización convertida en presencia estatal gubernamental Cuarta fase: el punto de bifurcación o momento jacobino de la revolución Quinta fase del proceso revolucionario: la emergencia de las contradicciones creativas Las tensiones creativas de la quinta fase Primera tensión: Relación entre Estado y Movimientos Sociales Segunda tensión: Flexibilidad hegemónica frente a firmeza en el núcleo social Tercera tensión: intereses generales frente a intereses particulares y privados Cuarta tensión: el Socialismo Comunitario del Vivir Bien Las tensiones secundarias creativas como fuerzas productivas del Proceso de Cambio PUNTO Y SEGUIDO. PRESENTE Y FUTURO DE LOS PROCESOS REVOLUCIONARIOS