0
DACTILO-PSICOLOGÍA

DACTILO-PSICOLOGÍA

CAPACIDADES HEREDITARIAS DE LA CONDUCTA HUMANA

LUIS ORDUÑA LOZANO

Q. 177
IVA incluido
No disponible
Editorial:
VISION LIBROS EBOOK
Año de edición:
2009
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-9886-400-7
Páginas:
388
Encuadernación:
PDF
Q. 177
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La Dáctilo-Psicología es una ciencia que, a través del análisis dactilar clínico de las yemas de los 10 dedos de las manos, obtiene las capacidades innatas de la conducta. Rasgos, aptitudes o dotes de nacimiento. Establece 3 capacidades dominantes: Afectiva, Agresiva y Fría y una capacidad recesiva: Normal. Estas morfologías se distribuyen en los 10 dedos de las dos manos en infinitas combinaciones. Es ciencia pues: predice la capacidad heredada y además, mide o cuantifica esa capacidad. La capacidad es una aptitud o energía interna que favorece o predispone a la persona desde su nacimiento para: ver, sentir, pensar y obrar de una determinada manera. Nadie es mejor o peor por tener una capacidad u otra. Todo dependerá de cómo se desarrolle y utilice esa capacidad heredada. No es determinismo absoluto, venimos en parte determinados genéticamente, pero poseemos libertad. Todo es una función: 1º de la herencia y 2º del ambiente. Es una ciencia auxiliar de la Psicología y base física (huellas) de la misma. Igual que un medico pide un análisis de orina , un psicólogo podrá pedir un análisis dactilar. Por ultimo, el carácter es: La esencia de la forma de ser de una persona desde su nacimiento, lo que ha heredado psíquicamente al nacer y que va a influir en su posterior desarrollo humano. La personalidad es la fachada y puede cambiarse o desvirtuarse.

INTRODUCCIÓN ..................................................... 21
PARTE PRIMERA: LAS HUELLAS DACTILARES . 25
PARTE SEGUNDA: LAS HUELLAS DACTILARES
EN LA DACTILO-PSICOLOGÍA .............................. 37
Las direcciones de las crestas papilares
en las huellas dactilares. ...................................... 43
Clases de dibujos en las huellas dactilares: ......... 50
1º.- La figura del ARCO ................................ 54
2º.- La figura del SEMICÍRCULO ................ 56
3º.- La figura del CÍRCULO ......................... 63
Morfologías más difíciles o complicada
en la yema del dedo. ............................................ 65
NORMAS A TENER EN CUENTA CON
LAS HUELLAS DACTILARES SEGÚN
LOS ESTUDIOS Y ANÁLISIS
DE LA DACTILO-PSICOLOGÍA .............................. 69
Estudio y análisis de las huellas dactilares ......... 69
Las formas o morfologías o dibujos de las huellas
dactilares .............................................................. 71
La herencia ........................................................... 72
Los surcos ............................................................. 76
Las glándulas sudoríparas .................................... 78
EL ESTUDIO O ANÁLISIS DACTILAR .................. 79
REPASEMOS EL ESTUDIO DE LA DIRECCIÓN DE
LAS CRESTAS PAPILARES O DERMATOGLIFOS EN
LAS YEMAS DE LOS DIEZ DEDOS DE LAS DOS
MANOS DE CUALQUIER PERSONA .................... 83
Dirección normal o radial en cada mano ........... 83
Dirección de las cabezas en los bucles de sus crestas
papilares: ........................................................ 87
Radial ............................................................. 87
Cubital ........................................................... 87
Vertical ........................................................... 88
Dirección vertical ................................................. 88
CAPACIDADES HEREDITARIAS
DE LAS PERSONAS................................................... 93
1º.- Capacidades positivas ................................... 93
2º.- Capacidades negativas .................................. 94
3º.- Capacidades neutras ..................................... 95
4º.- Capacidades bipolares .................................. 96
LOS PROTOTIPOS PSÍQUICOS O CAPACIDADES
INNATAS DE TODAS LAS PERSONAS DESDE
SU NACIMIENTO .................................................... 97
PROTOTIPOS PSÍQUICOS O CAPACIDADES
INNATAS DE LAS PERSONAS
EN LA DACTILO-PSICOLOGÍA .............................. 99
FORMACIÓN DEL DIBUJO DACTILAR ............. 103
CUANTIFICACIÓN DEL NÚMERO DE CRESTAS
PAPILARES .............................................................. 105
FORMULACIÓN DE LAS HUELLAS DACTILARES
SEGÚN LA DACTILO-PSICOLOGÍA ................... 107
Primera formulación o formulación genérica .......... 107
LA DACTILO-PSICOLOGÍA .................................. 115
Las diferencias individuales en las personas ..... 116
La esencia de la capacidad innata o heredada .. 135
CAPACIDADES HEREDITARIAS, RASGOS O
TIPOLOGÍAS, EXISTENTES CIENTÍFICAMENTE
EN LA DACTILO-PSICOLOGÍA ............................ 151
1ª.- La capacidad, tipología, rasgo o prototipo
AFECTIVO ........................................................ 153
Relación psicosomática
de la capacidad afectiva ............................... 156
Las personas con mayor capacidad afectiva
se caracterizan ............................................. 159
Algunas consecuencias del mayor grado
de capacidad afectiva ................................... 161
Las capacidades del subtipo:
afectivo NERVIOSO .................................... 162
1º.- Comportamiento ............................. 164
2º.- Exigencias ......................................... 164
3º.- Intereses ........................................... 165
4º.- Aptitudes .......................................... 166
Diferencias específicas de la capacidad
afectiva nerviosa ................................................ 166
La capacidad o tipología
afectiva SENTIMENTAL .................................. 168
1º.- Comportamiento .................................. 169
2º.- Exigencias .............................................. 171
3º.- Intereses ................................................ 171
4º.- Aptitudes ............................................... 172
Algunas diferencias específicas
de la capacidad afectiva-sentimental ................ 172
Enumeración de cualidades
del comportamiento: AFECTIVO ..................... 174
Los afectivos NERVIOSOS ............................... 178
Los afectivos SENTIMENTALES ..................... 178
Aspectos positivos de la capacidad
afectivo-nerviosa ............................................. 179
Aspectos negativos de la capacidad
afectivo-nerviosa ............................................. 180
Aspectos positivos de la capacidad
afectiva-sentimental ....................................... 181
Aspectos negativos de la capacidad
afectiva-sentimental ....................................... 181
PROPENSIONES SOMÁTICAS A PADECER
LAS PERSONAS QUE POSEAN
LA CAPACIDAD INNATA AFECTIVA ............... 185
PROFESIONES O ACTIVIDADES PARA
LAS QUE ESTÁ DOTADA
LA CAPACIDAD INNATA AFECTIVA ............... 187
RELACIÓN GENÉTICA ENTRE LAS
MORFOLOGÍAS DIGITALES O DERMATOGLIFOS
DE LAS YEMAS DE LOS DEDOS DE LAS MANOS
DE UNA PERSONA Y SUS CAPACIDADES
O APTITUDES INNATAS ...................................... 191
LAS CAPACIDAD, TIPOLOGÍA, RASGO
O ENERGÍA DEL PROTOTIPO AGRESIVO ..... 193
CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTAN
LAS PERSONAS ACTIVAS .................................... 197
Síntomas de las personas muy activas ............... 197
Algunas explicaciones
de la capacidad afectiva ..................................... 199
LA PERSONA ASTÉNICA ...................................... 203

Artículos relacionados

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Disponible

    Q. 160

  • ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    RAHUL JANDIAL
    Reforzar la salud, mejorar tus resultados y estimular la creatividad gracias a la neurociencia de los sueños.«Este libro te cambiará la vida». LewisHowes«Verdaderamente transformador». JuliaSamuel«Es el poeta de la neurociencia». GregWhyte«Un clásico inmediato». BryanFogel¿Y si los sueños fueran la clave para transformar tu vida?Pasas un tercio de tu existencia soñando. ¿Te has...
    Disponible

    Q. 190

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    YUSTE ROJAS, RAFAEL
    Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.Yuste nos invita a un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millone...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

Otros libros del autor

  • LAS HUELLAS DE JESUCRISTO REPE
    LAS HUELLAS DE JESUCRISTO REPE
    LUIS ORDUÑA LOZANO
    Es un tema nunca tratado y por ello novedoso. El protagonista, Víctor, es un ser entrañable, padece y su sufre unos cambios en su vida, y gracias a su fe religiosa y su constancia, logra descubrir e investigar cuales fueron las posibles huellas dactilares de Jesucristo.Nuestro protagonista soporta todo tipo de problemas, vejaciones y desaires, propios de este mundo y de la soci...
    No disponible

    Q. 74

  • LAS HUELLAS DE JESUCRISTO
    LAS HUELLAS DE JESUCRISTO
    LUIS ORDUÑA LOZANO
    Es un tema nunca tratado y por ello novedoso. El protagonista, Víctor, es un ser entrañable, padece y su sufre unos cambios en su vida, y gracias a su fe religiosa y su constancia, logra descubrir e investigar cuales fueron las posibles huellas dactilares de Jesucristo.Nuestro protagonista soporta todo tipo de problemas, vejaciones y desaires, propios de este mundo y de la soci...
    No disponible

    Q. 61