0
COSAS QUE PASAN. HISTORIAS DE UN PSICOANALISTA

COSAS QUE PASAN. HISTORIAS DE UN PSICOANALISTA

JORGE BAFICO

Q. 113
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALFAGUARA ESPAÑA
Año de edición:
2013
Materia:
Psicología
ISBN:
978-9974-95-665-0
Encuadernación:
Epublication content package
Q. 113
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Cosas que pasan es para todo aquel que alguna vez haya sentido desánimo, confusión o incluso ese dolor que de tan fuerte se parece a la locura. Y es también para los que solo buscan un momento de buena y fascinante lectura. Lo que es seguro es que, tanto para unos como para otros, este no será un libro más.

El psicoanalista Jorge Bafico se desnuda en un libro que atraviesa las barreras de los géneros y se instala entre la literatura y el psicoanálisis.

Los protagonistas son él y sus pacientes, esos montevideanos que nos cruzamos todos los días por las calles sin notarlos siquiera. Bafico lleva sus historias al papel con un estilo narrativo fresco y atrapante, que sumergirá al lector en mundos de amor, soledad, dolor y hasta demencia absoluta.

Comentario:
«En Cosas que pasan, Bafico nos interna en su mundo, donándole al lector sus propios descubrimientos. Nos lleva a transitar, como equilibristas, por ese hilo tan delgado que separa la locura de la cordura (palabras separadas por unos pocos fonemas). Ese hilo tendido a ras del suelo, porque Bafico logra bajar a tierra, a hechos cotidianos y corrientes, las enfermedades mentales que vemos como fantasmas, como lejanos ajenos. Humaniza y desdemoniza la locura, la depresión y otros dolores del espíritu. Les da caras y emociones».
ANA LAURA LISSARDY, editora de Cosas que pasan

Artículos relacionados

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO
    YUSTE ROJAS, RAFAEL
    Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN, nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.Yuste nos invita a un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millone...
    Disponible

    Q. 160

  • MALA TERAPIA
    MALA TERAPIA
    ABIGAIL SHRIER
    Las sociedades hiperterapéuticas están criando adultos inmadurosLas nuevas hornadas generacionales, los millennials y los Z, han sido criadas con enfoques terapéuticos y padres hipervigilantes que estaban obsesionados con la felicidad de sus hijos. Sin embargo, esos niños son hoy jóvenes solitarios, ansiosos, deprimidos e inseguros. Asegura Abigail Shrier que «los miembros de l...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • TRAUMA, LA EPIDEMIA INVISIBLE
    TRAUMA, LA EPIDEMIA INVISIBLE
    DR. PAUL CONTI
    Una perspectiva completa para liberarnos del dolor emocional y sanar nuestras heridasEste es un libro importante porque te invita a empoderarte con el trauma. Te enseñará a aprender de tus experiencias vitales para prosperar en tu vida —y no sólo sobrevivir— a pesar de las dificultades que se pueden presentar en ella.Imagina, por así decirlo, una enfermedad que, sin síntomas ex...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140