0
ATMÓSFERAS PLANETARIAS

ATMÓSFERAS PLANETARIAS

PÉREZ HOYOS, SANTIAGO

Q. 270
IVA incluido
Disponible
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2019
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-84-267-2725-1
Páginas:
126
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
ASTROMARCOMBO
Q. 270
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Buena parte de los planetas del Sistema Solar estan rodeados por atmosferas, cuyos fenomenos meteorologicos estan al alcance de pequenos telescopios. Los datos que cada dia se recogen desde todo tipo de observatorios, desde los grandes colosos de 10 m hasta los humildes telescopios de 15 cm de diametro, contribuyen de forma decisiva a apoyar la exploracion espacial de estos cuerpos. Atmosferas extremadamente activas, como la de Jupiter, misteriosas, como la de Venus, lejanas, como las de Urano y Neptuno, pueden ser observadas por cualquier astronomo, de cualquier edad y practicamente cualquier equipo. .Te animas a colaborar en esta exploracion? Observacion de las atmosferas del Sistema Solar cubre un hueco entre la extensa bibliografia astronomica en espanol. Con el podras aprender no solo los rudimentos de la observacion planetaria, sino tambien la ciencia que la hace necesaria y las tecnicas mas basicas que te permitiran realizar un analisis cientifico de tus propios datos. Tambien te servira para entrar en contacto con las redes internacionales de observadores, que contribuyen a las bases de datos que nos permiten conocer la evolucion de estos fascinantes objetos. Este libro esta pensado como una introduccion para aquellos que se sienten atraidos por la observacion planetaria y quieren poner a prueba nuevas formas de explorar el Universo desde sus observatorios. Presentado de una forma comprensiva, pone a tu alcance un buen numero de herramientas fundamentales que te permitiran seguir creciendo como astronomo tiempo despues de haber leido este volumen. Santiago Perez Hoyos (Bilbao, 1977) es investigador del Grupo de Ciencias Planetarias de la UPV/EHU. Astrofisico por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Fisica por la Universidad del Pais Vasco, trabaja estudiando la luz reflejada por las grandes atmosferas del Sistema Solar para comprender mejor las propiedades de las nubes y nieblas que las pueblan. Para ello utiliza tanto misiones espaciales (Cassini, Venus Express, MESSENGER...) como observatorios en tierra y en orbita (Telescopio Espacial Hubble). Es profesor de Fisica y de Astrofisica en la Escuela de Ingenieria de Bilbao y forma parte del Aula EspaZio, especializada en la formacion de cientificos y tecnologos relacionados con el sector espacial. Ademas, es miembro del equipo PlanetCam]UPV/EHU, una camara unica en el mundo disenada para la observacion de los planetas desde los telescopios del Observatorio de Calar Alto.

1. Caminantes en el cielo 1
Guía visual de los planetas ............... 2
Buscando los planetas ...................... 6
La observación visual ......................... 9
¿Qué esperar de una observación planetaria visual? ...............................11
2. Hermanos de la Tierra 13
La Tierra ...............................................14
Venus: el infierno gemelo ...............18
Marte: el desierto helado ...............22
3. Más allá del cinturón de asteroides 25
Júpiter: el coloso ................................26
Saturno: el señor de los anillos ..... 30
Urano: la excepción a la regla .......32
Neptuno azul ......................................34
4. Guía de equipamiento 37
La base de la cadena .......................38
Dejando huella ...................................41
La paleta de color ............................. 43
Mejorando la óptica .........................47
5. La noche del cazador 49
El camino hacia el éxito ...................51
Trabajando en la noche ..................53
La imagen afortunada .....................57
La secuencia completa ....................59
6. Al día siguiente 61
Principios de apilamiento ............... 61
Principios de procesado .................62
RegiStax ............................................... 65
AutoStakkert! ......................................68
WinJupos: La magia de la derrotación ............70
7. Para las noches nubladas 71
Buscando las efemérides ...............71
Buscando más detalles ................... 74
Satélites y anillos ............................... 75
Navegando las imágenes ................76
Procesado de imágenes .................79
Ciencia con tus datos .......................80
8. Pesando la luz de los planetas 83
Fotometría relativa y absoluta ............................................ 83
Más sobre filtros ...............................84
Filtros para las partículas ................87
Referencias para fotometría absoluta .......................... 88
Estableciendo una fotometría relativa ............................89
Un caso de estudio: Júpiter ............ 91
9. El código de barras planetario 95
Guía rápida del espectro solar ......96
Espectros planetarios ......................97
Calibración en longitud de onda ................................................99
Calibración en intensidad ...............99
Espectrógrafos comerciales .......101
Ciencia con tu espectrógrafo .....102
10. Remando juntos 105
International Outer Planets Watch y PVOL ...................................105
Asociaciones internacionales de observadores ............................ 108
Ciencia colaborativa ...................... 110
Trabajando en el espacio ............ 111
Epílogo 114
Bibliografía 115
Guía de uso .....................................115
Libros generales .............................115
Libros científicos avanzados .......116
Artículos científicos para profundizar ............................ 117

Artículos relacionados

  • MUNDOS EXTRATERRESTRES
    MUNDOS EXTRATERRESTRES
    LISA KALTENEGGER
    De la mano de Lisa Kaltenegger, directora del Instituto Carl Sagan y experta en el descubrimiento de exoplanetas, nos llega una obra apasionante sobre la búsqueda de vida extraterrestre que transformará nuestra comprensión del universo.¿Y si no estamos solos en el universo?Durante miles de años, los seres humanos nos hemos hecho esta pregunta. Ahora, por primera vez, contamos c...
    Disponible

    Q. 190

  • AL ESTILO GEEK
    AL ESTILO GEEK
    MCAFEE, ANDREW
    Descubre cómo la mentalidad?geek?está?revolucionando el mundo corporativo.¿Qué significa «ser un?geek»? Los?geeks?utilizan su insaciable curiosidad?y su amor por la innovación para afrontar el reto de crear mejores?productos y empresas; no temen abordar grandes problemas y aplicar?soluciones poco convencionales, y no les preocupa seguir la corriente.En esta obra, Andrew McAfee ...
    Disponible

    Q. 200

  • LA CURIOSA HISTORIA DEL CORAZÓN
    LA CURIOSA HISTORIA DEL CORAZÓN
    VINCENT M. FIGUEREDO
    Un deslumbrante recorrido por el papel y el significado del corazón en la filosofía, la religión, la ciencia y el arte, desde la cuna de la civilización hasta la actualidad.¿Qué misterios esconde el órgano más simbólico del cuerpo humano? ¿Por qué ha fascinado tanto a lo largo de la historia y sigue cautivándonos hoy en día? ¿Sabemos realmente todo lo que es capaz de hacer? Des...
    Disponible

    Q. 170

  • 50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE MATEMÁTICAS
    50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE MATEMÁTICAS
    TONY CRILLY
    Un riguroso y exhaustivo recorrido por los descubrimientos, las ideas y los problemas matemáticos más importantes desde la Antigüedad hasta nuestros días.¿Quién inventó el número cero? ¿Por qué hay 60 segundos en un minuto? ¿Cómo es de grande el infinito? ¿Dónde se cruzan las líneas paralelas? ¿Es cierto que el aleteo de una mariposa puede causar una tormenta en la otra punta d...
    Disponible

    Q. 190

  • EL PULGAR DEL PANDA
    EL PULGAR DEL PANDA
    GOULD, STEPHEN JAY
    El célebre palentólogo estadounidense demuestra cómo el conocimiento de la naturaleza nos permite deducir un mensaje para nuestras vidas. Como en La vida maravillosa o en «Brontosaurus» y la nalga del ministro, Stephen Jay Gould despliega aquí ante nuestros ojos las maravillas de la naturaleza y fija nuestra atención sobre algunas cuestiones enigmáticas: ¿qué nos dicen el extra...
    Disponible

    Q. 240

  • 50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE QUÍMICA
    50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE QUÍMICA
    BIRCH, HAYLEY
    Todo lo que necesitas saber sobre química explicado con conocimiento y rigor en 50 breves capítulos.¿Cómo funciona un chip de silicio? ¿Cómo podemos aprovechar los productos naturales para combatis enfermedades humanas? ¿Es posible crear músculos artificiales? Este libro, que ofrece respuestas a estas y muchas otras cuestiones, es una atractiva guía sobre el mundo de la química...
    Disponible

    Q. 190