0
ATMÓSFERAS PLANETARIAS

ATMÓSFERAS PLANETARIAS

PÉREZ HOYOS, SANTIAGO

Q. 270
IVA incluido
Disponible
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2019
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-84-267-2725-1
Páginas:
126
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
ASTROMARCOMBO
Q. 270
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Buena parte de los planetas del Sistema Solar estan rodeados por atmosferas, cuyos fenomenos meteorologicos estan al alcance de pequenos telescopios. Los datos que cada dia se recogen desde todo tipo de observatorios, desde los grandes colosos de 10 m hasta los humildes telescopios de 15 cm de diametro, contribuyen de forma decisiva a apoyar la exploracion espacial de estos cuerpos. Atmosferas extremadamente activas, como la de Jupiter, misteriosas, como la de Venus, lejanas, como las de Urano y Neptuno, pueden ser observadas por cualquier astronomo, de cualquier edad y practicamente cualquier equipo. .Te animas a colaborar en esta exploracion? Observacion de las atmosferas del Sistema Solar cubre un hueco entre la extensa bibliografia astronomica en espanol. Con el podras aprender no solo los rudimentos de la observacion planetaria, sino tambien la ciencia que la hace necesaria y las tecnicas mas basicas que te permitiran realizar un analisis cientifico de tus propios datos. Tambien te servira para entrar en contacto con las redes internacionales de observadores, que contribuyen a las bases de datos que nos permiten conocer la evolucion de estos fascinantes objetos. Este libro esta pensado como una introduccion para aquellos que se sienten atraidos por la observacion planetaria y quieren poner a prueba nuevas formas de explorar el Universo desde sus observatorios. Presentado de una forma comprensiva, pone a tu alcance un buen numero de herramientas fundamentales que te permitiran seguir creciendo como astronomo tiempo despues de haber leido este volumen. Santiago Perez Hoyos (Bilbao, 1977) es investigador del Grupo de Ciencias Planetarias de la UPV/EHU. Astrofisico por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Fisica por la Universidad del Pais Vasco, trabaja estudiando la luz reflejada por las grandes atmosferas del Sistema Solar para comprender mejor las propiedades de las nubes y nieblas que las pueblan. Para ello utiliza tanto misiones espaciales (Cassini, Venus Express, MESSENGER...) como observatorios en tierra y en orbita (Telescopio Espacial Hubble). Es profesor de Fisica y de Astrofisica en la Escuela de Ingenieria de Bilbao y forma parte del Aula EspaZio, especializada en la formacion de cientificos y tecnologos relacionados con el sector espacial. Ademas, es miembro del equipo PlanetCam]UPV/EHU, una camara unica en el mundo disenada para la observacion de los planetas desde los telescopios del Observatorio de Calar Alto.

1. Caminantes en el cielo 1
Guía visual de los planetas ............... 2
Buscando los planetas ...................... 6
La observación visual ......................... 9
¿Qué esperar de una observación planetaria visual? ...............................11
2. Hermanos de la Tierra 13
La Tierra ...............................................14
Venus: el infierno gemelo ...............18
Marte: el desierto helado ...............22
3. Más allá del cinturón de asteroides 25
Júpiter: el coloso ................................26
Saturno: el señor de los anillos ..... 30
Urano: la excepción a la regla .......32
Neptuno azul ......................................34
4. Guía de equipamiento 37
La base de la cadena .......................38
Dejando huella ...................................41
La paleta de color ............................. 43
Mejorando la óptica .........................47
5. La noche del cazador 49
El camino hacia el éxito ...................51
Trabajando en la noche ..................53
La imagen afortunada .....................57
La secuencia completa ....................59
6. Al día siguiente 61
Principios de apilamiento ............... 61
Principios de procesado .................62
RegiStax ............................................... 65
AutoStakkert! ......................................68
WinJupos: La magia de la derrotación ............70
7. Para las noches nubladas 71
Buscando las efemérides ...............71
Buscando más detalles ................... 74
Satélites y anillos ............................... 75
Navegando las imágenes ................76
Procesado de imágenes .................79
Ciencia con tus datos .......................80
8. Pesando la luz de los planetas 83
Fotometría relativa y absoluta ............................................ 83
Más sobre filtros ...............................84
Filtros para las partículas ................87
Referencias para fotometría absoluta .......................... 88
Estableciendo una fotometría relativa ............................89
Un caso de estudio: Júpiter ............ 91
9. El código de barras planetario 95
Guía rápida del espectro solar ......96
Espectros planetarios ......................97
Calibración en longitud de onda ................................................99
Calibración en intensidad ...............99
Espectrógrafos comerciales .......101
Ciencia con tu espectrógrafo .....102
10. Remando juntos 105
International Outer Planets Watch y PVOL ...................................105
Asociaciones internacionales de observadores ............................ 108
Ciencia colaborativa ...................... 110
Trabajando en el espacio ............ 111
Epílogo 114
Bibliografía 115
Guía de uso .....................................115
Libros generales .............................115
Libros científicos avanzados .......116
Artículos científicos para profundizar ............................ 117

Artículos relacionados

  • CRÍMENES ANIMALES
    CRÍMENES ANIMALES
    MARY ROACH
    ¿Qué hay que hacer con un alce que cruza la calle imprudentemente? ¿Un oso sorprendido allanando una morada? ¿Un árbol asesino? Hace trescientos años, a los animales que infringían la ley se les asignaba un abogado y se les juzgaba. Hoy en día, como descubre Mary Roach, las respuestas no se encuentran en la jurisprudencia, sino en la ciencia: la curiosa ciencia de los conflicto...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250

  • «CABALLEROS, ESTO NO ES UNA CASA DE BAÑOS»
    «CABALLEROS, ESTO NO ES UNA CASA DE BAÑOS»
    VON WALLWITZ, GEORG
    David Hilbert fue un adelantado a su tiempo capaz de reconocer el valor de Emmy Noether, madre del álgebra abstracta, hacerlo valer frente a sus condescendientes compañeros universitarios y desempeñar un papel fundamental en el desarrollo de la ciencia moderna. En su persona convergen casi todos los proyectos de investigación que, de la mano de figuras como Einstein, Bohr, Heis...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • EL SER QUE CUENTA
    EL SER QUE CUENTA
    GÓMEZ PIN, VÍCTOR
    Hasta muy recientemente, la convicción de la radical singularidad del ser humano era algo generalmente compartido. Sin embargo, hoy disciplinas como la genética y la inteligencia artificial parecen cuestionar esta certeza. Se sugiere así que el ser humano debería bajar de su podio, contemplarse como un contingente y tardío escalón en la historia evolutiva, que quizá se verá sup...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 320

  • EL MONO OBESO
    EL MONO OBESO
    JOSE ENRIQUE CAMPILLO ALVAREZ
    Un análisis del papel que juegan nuestros genes en el desarrollo de las enfermedades de la opulencia.¿Por qué hay tantas personas obesas? ¿Cuál es la razón de que resulte tan difícil perder el exceso de peso? ¿A qué obedece esta epidemia de diabetes que en el año 2020 afectará a más de 300 millones de personas? ¿Cómo es posible que la hipertensión y el exceso de colesterol nos ...
    Disponible

    Q. 200

  • SERES SINTIENTES
    SERES SINTIENTES
    JACK HIGGINS
    Una audaz y maravillosa reflexión sobre cómo algunos animales sienten el entorno y cómo su percepción abre nuevas formas de apreciar lo que nos rodea.Richard Dawkins sugería que podemos ver el mundo de manera inusual para recuperar la sensación de estar en un mundo nuevo, y eso es lo que nos invita a hacer esta exploración de la herencia evolutiva de los sentidos. A través de t...
    Disponible

    Q. 260

  • LAS GRANDES PREGUNTAS DE LOS NIÑOS
    LAS GRANDES PREGUNTAS DE LOS NIÑOS
    Gemma Elwin Harris (Compiladora)
    Recuperamos Las grandes preguntas de los niños, un libro ameno e ideal para saciar la curiosidad de los más pequeños, pero también de los mayores.Los niños hacen preguntas de lo más interesantes, pero también de lo más complejas. ¿Cómo se supone que debemos responderlas? De forma entretenida y ocurrente, la escritora Gemma Elwin Harris ha recopilado las más grandes preguntas d...
    Disponible

    Q. 220