0
ANATOMY OF PAIN (EXPORT)

ANATOMY OF PAIN (EXPORT)

ABDUL GHAALIQ LALKHEN

Q. 170
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SCRIBNER
Año de edición:
2021
Materia:
Ciencia - STEM
ISBN:
978-1-9821-7299-2
Páginas:
256
Q. 170
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Pain is a universal human experience, but we understand very little about the mechanics behind it. We hurt ourselves, we feel pain, we seek help from a professional or learn to avoid certain behaviors that cause pain. But the story of what goes on in our body is far from simple. Even medical practitioners themselves often fail to grasp the complexities between our minds and bodies and how they interact when dealing with pain stimulus. Throughout history we’ve tried to prevent and mediate the effects of pain—which has only resulted in a highly medicated population and a booming opiates industry.

Written by a medical expert trained as an anesthesiologist, An Anatomy of Pain is the first book to clearly explain the current issues and complexities surrounding the treatment of pain and how society deals with those in pain, as well as how our bodies relate to pain. Common conception still equates pain with tissue damage but that is only a very small part of the story—the organ which produces pain is the brain. Case studies show that a woman who has undergone a c-section reports dramatically less pain than a patient who has had kidney stones removed in a similarly invasive operation. The soldier who drags himself or herself to safety after being shot deals with pain in a remarkably different way from someone suffering a similar injury on a street. The truth is that pain is a complex mix of nerve endings, psychological state, social preconceptions, and situational awareness.

Filled with case studies and medical history, this enlightening book offers a crash course in all aspects of pain, from chronic to acute, and walks us through the current landscape of pain treatments—from medication (including opioids) to electrical nerve stimulation. Whether it’s a mild ache or severe discomfort, we all encounter pain in our lives and this important and illuminating book allows us to master the art of caring and coping with an experience that for so many can become all-consuming.

Dr. Abdul-Ghaaliq Lalkhen has been working in pain-related areas—from anesthesiology to pain management—for over two decades. He is a member of the Faculty of Pain Medicine affiliated to the Royal College of Anesthetists and a Visiting Professor at Manchester Metropolitan University. He lives in Manchester, England.

Artículos relacionados

  • CRÍMENES ANIMALES
    CRÍMENES ANIMALES
    MARY ROACH
    ¿Qué hay que hacer con un alce que cruza la calle imprudentemente? ¿Un oso sorprendido allanando una morada? ¿Un árbol asesino? Hace trescientos años, a los animales que infringían la ley se les asignaba un abogado y se les juzgaba. Hoy en día, como descubre Mary Roach, las respuestas no se encuentran en la jurisprudencia, sino en la ciencia: la curiosa ciencia de los conflicto...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250

  • «CABALLEROS, ESTO NO ES UNA CASA DE BAÑOS»
    «CABALLEROS, ESTO NO ES UNA CASA DE BAÑOS»
    VON WALLWITZ, GEORG
    David Hilbert fue un adelantado a su tiempo capaz de reconocer el valor de Emmy Noether, madre del álgebra abstracta, hacerlo valer frente a sus condescendientes compañeros universitarios y desempeñar un papel fundamental en el desarrollo de la ciencia moderna. En su persona convergen casi todos los proyectos de investigación que, de la mano de figuras como Einstein, Bohr, Heis...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 240

  • EL SER QUE CUENTA
    EL SER QUE CUENTA
    GÓMEZ PIN, VÍCTOR
    Hasta muy recientemente, la convicción de la radical singularidad del ser humano era algo generalmente compartido. Sin embargo, hoy disciplinas como la genética y la inteligencia artificial parecen cuestionar esta certeza. Se sugiere así que el ser humano debería bajar de su podio, contemplarse como un contingente y tardío escalón en la historia evolutiva, que quizá se verá sup...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 320

  • EL MONO OBESO
    EL MONO OBESO
    JOSE ENRIQUE CAMPILLO ALVAREZ
    Un análisis del papel que juegan nuestros genes en el desarrollo de las enfermedades de la opulencia.¿Por qué hay tantas personas obesas? ¿Cuál es la razón de que resulte tan difícil perder el exceso de peso? ¿A qué obedece esta epidemia de diabetes que en el año 2020 afectará a más de 300 millones de personas? ¿Cómo es posible que la hipertensión y el exceso de colesterol nos ...
    Disponible

    Q. 200

  • SERES SINTIENTES
    SERES SINTIENTES
    JACK HIGGINS
    Una audaz y maravillosa reflexión sobre cómo algunos animales sienten el entorno y cómo su percepción abre nuevas formas de apreciar lo que nos rodea.Richard Dawkins sugería que podemos ver el mundo de manera inusual para recuperar la sensación de estar en un mundo nuevo, y eso es lo que nos invita a hacer esta exploración de la herencia evolutiva de los sentidos. A través de t...
    Disponible

    Q. 260

  • LAS GRANDES PREGUNTAS DE LOS NIÑOS
    LAS GRANDES PREGUNTAS DE LOS NIÑOS
    Gemma Elwin Harris (Compiladora)
    Recuperamos Las grandes preguntas de los niños, un libro ameno e ideal para saciar la curiosidad de los más pequeños, pero también de los mayores.Los niños hacen preguntas de lo más interesantes, pero también de lo más complejas. ¿Cómo se supone que debemos responderlas? De forma entretenida y ocurrente, la escritora Gemma Elwin Harris ha recopilado las más grandes preguntas d...
    Disponible

    Q. 220